Carlos Diego de Mesa Gisbert

Mi pensamiento político, económico, social y cultural con énfasis en la realidad boliviana, pero también preocupado por temas latinoamericanos e internacionales

Carlos Diego de Mesa Gisbert

Carlos Mesa, Entrevista en P7. «Nuestro Objetivo de una Reforma Judicial va a Probar si el MAS tiene Vocación Democrática»

«Si el MAS demuestra buena fe, vamos a ir a un acuerdo nacional»

Pide restituir los dos tercios para el debate legislativo en la reforma constitucional y demanda que el Gobierno no aproveche los meses previos a la reforma judicial para su “ajuste de cuentas”.

Sigue leyendo

Comunidad Ciudadana Denuncia la Aberración de la Ley para la Elección de Gobernadores y Propone un Camino para Tener una Legislación Electoral Justa

Comunidad Ciudadana denuncia que las elecciones subnacionales para gobernadores y asambleas departamentales, se llevarán a cabo con una ley que legitima una de las mayores aberraciones que se conozcan para la asignación de escaños, burlando la voluntad popular y el valor del votos de los bolivianos. 

Sigue leyendo

Comunidad Ciudadana Propone Una Reforma Estructural de la Justicia Boliviana

En nuestro programa de gobierno en las elecciones de 2019 y 2020, uno de los pilares del fortalecimiento de la democracia boliviana era y es la reforma estructural de la Justicia sobre la premisa de que sin justicia no hay democracia. Este es el texto de nuestra propuesta al país, abierta al diálogo y a la construcción de un acuerdo nacional que la haga viable y realizable en la más corto plazo.

Sigue leyendo

Acusación Presentada contra Evo Morales y su Gobierno por Fraude Electoral

20191110-637090201186136527_20191110220502-k4lF-U471503682260fjC-992x558@LaVanguardia-Web

El día 12 de febrero de 2020, presenté en Sucre, en la Fiscalía General, un memorial de acusación contra el ex Presidente Evo Morales, el ex Vicepresidente Álvaro García Linera y los ex ministros Juan Ramón Quintana, Carlos Romero y Héctor Arce  por la comisión del gigantesco fraude electoral perpetrado el 20 de octubre de 2019.

Sigue leyendo

Entrevistas tras el Fraude y la Renuncia de Morales. 5. “La Silla Rota” de México

México trató a Evo como si fuera presidente en ejercicio: Carlos Mesa

En entrevista exclusiva con LSR, el excandidato presidencial boliviano, rival de Evo Morales, critica que desde México Evo Morales llamara a acciones de violencia y llama a la administración de AMLO a reconocer a Áñez como presidenta.

Sigue leyendo

Entrevistas tras el Fraude y la Renuncia de Morales. 4. “Salvados” de España

LOS POLÍTICOS MÁS IMPORTANTES DE BOLIVIA HABLAN EN SALVADOS

¿Hubo un golpe de Estado en Bolivia?, ¿y fraude electoral?: Evo Morales y Carlos Mesa hablan con Gonzo en Salvados

Gonzo entrevista en este vídeo de Salvados al expresidente de Bolivia, Evo Morales, y al candidato de ‘Comunidad Ciudadana’, Carlos Mesa, sobre la trágica situación que vive el país tras las elecciones del 20 de octubre.

>>Salvados, en ATRESplayer

¿Hubo un golpe de Estado en Bolivia?, ¿y fraude electoral?: Evo Morales y Carlos Mesa hablan con Gonzo en Salvados
  Madrid | 01/12/2019

Sigue leyendo

Entrevistas tras el Fraude y la Renuncia de Morales. 3. “RTVE” de España

Carlos Mesa, expresidente de Bolivia: «No podemos llegar a unas elecciones si el país no está pacificado»

  • «La mejor contribución de Morales a la paz es que la proponga y diga a sus movimientos sociales que dejen de movilizarse»

  • El expresidente de Bolivia apuesta por un gobierno de transición y no incluirse en él: «No podemos ser juez y parte»

Carlos Mesa apuesta por la paz en Bolivia
SAGRARIO GARCÍA-MASCARAQUE (BOLIVIA)
El expresidente de Bolivia Carlos Mesa, ha repasado junto a RTVE la convulsa actualidad política que vive su país. El que fuese presidente del país sudamericano desde 2003 a 2005 apuesta por el diálogo y la pacificación del conflicto al mismo tiempo que acusa de fraude al expresidente Evo Morales. Sigue leyendo

Entrevistas tras el Fraude y la Renuncia de Morales. 2. “Excelsior” de México

“Tratan a Evo como si fuera presidente”: Carlos Mesa

El opositor, que compitió por la presidencia de Bolivia el 20 de octubre, dijo a Imagen Radio que no hubo un golpe de Estado

15/11/2019 05:00  REDACCIÓN

190923210958-pba-carlos-mesa-full-169

Fotos: Reuters y AFP

CIUDAD DE MÉXICO.

Es surrealista que el gobierno de México trate a Evo Morales como si fuera un jefe de Estado, afirmó Carlos Mesa, el candidato opositor que compitió contra Morales por la presidencia de Bolivia el 20 de octubre.

Sigue leyendo

Entrevistas tras el Fraude y la Renuncia de Morales. 1. «El País» de España

El candidato que se enfrentó a Evo Morales rechaza la tesis del golpe y cree que el domingo debería haber ya una fecha fijada para las elecciones

 

La Paz

Carlos Mesa Gisbert (La Paz, 1953) fue el principal adversario de Evo Morales en las elecciones del pasado 20 de octubre. Presidente de Bolivia entre 2003 y 2005, después optó por retirarse de la primera línea.

Sigue leyendo

Incompetencia de la Fiscalía de La Paz para Convocarme como Testigo en elCaso «Camargo Correa-Lava Jato»

IMG-20190506-WA0124

Hoy día, como me corresponde y es mi obligación, asistí a la convocatoria de la Fiscalía de La Paz, para comparecer como «testigo» en una investigación que emana del informe de la Asamblea Legislativa referida al caso Lava Jato Camargo Correa. Este es el documento que presenté en esa comparecencia:

Sigue leyendo

Informe del Abogado Paulino Verástegui sobre la Venta de un Departamento Propiedad de José de Mesa y Teresa Gisbert

3_p2_wilson_aguilar

Para que no quepa duda de la claridad de la operación de compra venta del departamento de mis padres y su relación con un depósito en mi cuenta bancaria, adjunto el informe que el abogado Paulino Verástegui hizo sobre todos y cada uno de los pasos de ese procedimiento legal, normal y  transparente.

Sigue leyendo

Carta al Presidente de la ALP. Pedido de ser Escuchado en el Plenario sobre el Caso Camargo Correa

6cd0eb5f5f6df166acd1a5685dfe879d_XL

La Paz, 12 de noviembre de 2018.

Excmo. Señor

Álvaro García Linera.

Vicepresidente del Estado

Presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Presente.-

Ref: En ejercicio del derecho constitucional a la defensa, solicito intervención en la Asamblea Legislativa Plurinacional en la sesión de consideración del Informe Final INF – CEMISOyLJ N° 014/2018 – 2019 de la Comisión Especial Mixta de Investigación del Caso Odebrecht (EEUU) – Lava Jato Camargo Correa (Brasil).

Sigue leyendo

Caso Camargo Correa, 4. Reportaje de «El Deber» y las Pruebas que involucran al Gobierno de Morales. Carta a S. Rivero

RIVERO3

A pesar de las evidencias ya existentes en la investigación «Castillo de Arena» de la Policía Brasileña, la Comisión de la ALP presidida por Susana Rivero, se negó a incluir la gestión de Morales en la investigación del caso Camargo Correa. El 4 de noviembre el periódico «El Deber» amplía la investigación con nuevos elementos que la Comisión debiera incluir. Dicho trabajo ratifica que todas las operaciones de supuesto soborno se hicieron en los periodos de los presidentes Rodríguez y Morales. Por esa razón le he enviado una nueva carta a la diputada Rivero

Sigue leyendo

Caso Camargo Correa, 3. Carta de Carlos D. Mesa a la Presidenta de la Comisión Investigadora. Sobre Prejuzgamiento, Iniciales y Cuentas

RIVERO4_0

Diputada Susana Rivero, Presidenta de la Comisión que investiga el caso Camargo Correa

El 31 de agosto de 2018 envié a la Diputada Susana Rivero, presidenta de la Comisión de la Asamblea Legislativa que investiga los supuestos sobornos en el caso Camargo Correa (CC), vinculados a la construcción del tramo carretero Roboré-El Carmen, esta carta en la que establezco con claridad, no sólo mi posición en torno a sus actuaciones públicas, sino la demostración de la incongruencia de vincular mi nombre a determinadas iniciales, y el hecho de haber sido ya sometido a una investigación por la UIF, que establece la total transparencia de mis movimientos bancarios en el periodo investigado.

Sigue leyendo

Caso Camargo Correa, 2. Cartas de Carlos D. Mesa a la Presidenta de la Comisión Investigadora. Resumen Ejecutivo

p7295185

El 31 de agosto de 2018 envié a la Diputada Susana Rivero, presidenta de la Comisión de la Asamblea Legislativa que investiga los supuestos sobornos en el caso Camargo Correa (CC), vinculados a la construcción del tramo carretero Roboré-El Carmen, mis respuestas al cuestionario que me hizo llegar por escrito. Por la importancia del tema adjunté a mis respuestas dos cartas complementarias. Estos son los puntos más destacados de esa correspondencia.

Sigue leyendo

Caso Camargo Correa, 1. Mis Respuestas al Cuestionario de la Comisión Investigadora

214643

En los próximos días la Comisión de la Asamblea que investiga el caso Camargo-Correa, difundirá su informe final. Dado que he decidido presentarme como candidato a la Presidencia del Estado, creo pertinente hacer conocer a la opinión pública todos los documentos que hice llegar a esa instancia legislativa, para que los ciudadanos cuenten con el contexto adecuado a la hora de conocer y valorar el citado Informe.

Sigue leyendo

Respuesta al Procurador ante su Rechazo de Abrir Acusación por el Caso Guaracachi

Alto-Hector-Arce-Pablo-Menacho_LRZIMA20140503_0007_7

Como era previsible el Procurador Menacho, viola el art. 14 de la CPE al rechazar con argumentos falsos mi pedido de que, o abra una acusación contra el Presidente Morales y sus ministros en el caso Guaracachi, o retire su acusación en mi contra en el caso Quiborax, ante la evidencia de que los tribunales internacionales que fallaron en ambos casos, declararon ilegales ambas expropiaciones y obligaron a Bolivia a pagar una compensación de 42,6 y 31,5 millones respectivamente. Lo hace faltando a la verdad en su argumentación y reiterando, una vez más, que me acusa por razones políticas y para proteger al ministro Arce, al ministro Navarro y a él mismo, por la pésima defensa del Estado en Quiborax.

Sigue leyendo

Quiborax. Carta al Procurador. Si me Acusa, debe Acusar a Evo Morales por Guaracachi

menacho

¿Cumplirá el Procurador el Art. 14 de la CPE y se atreverá a acusar al Presidente Morales por Daño al Estado en el caso Guaracachi?

el 24 de julio de 2018 le he entregado una carta al Procurador, diciéndole que debe acusar al Presidente Evo Morales por la expropiación de Guaracachi-Rurelec, en estricto cumplimiento del artículo 14, I de la CPE que establece igualdad de trato para todos los ciudadanos. De lo contrario debe retirar la acusación en mi contra. El Laudo del Tribunal Arbitral de la UN, desarrolló exactamente los mismos argumentos para Guaracachi que usó el CIADI para Quiborax. A igual daño al Estado, igual acusación… En lo personal acuso de ese daño en Quiborax a Arce, Menacho, Navarro y Arismendi.

Sigue leyendo