“Tratan a Evo como si fuera presidente”: Carlos Mesa
El opositor, que compitió por la presidencia de Bolivia el 20 de octubre, dijo a Imagen Radio que no hubo un golpe de Estado
15/11/2019 05:00 REDACCIÓN
Fotos: Reuters y AFP
Es surrealista que el gobierno de México trate a Evo Morales como si fuera un jefe de Estado, afirmó Carlos Mesa, el candidato opositor que compitió contra Morales por la presidencia de Bolivia el 20 de octubre.
México lo trata como si fuera un jefe de Estado en ejercicio, en visita oficial, al grado que le entregan las Llaves de la Ciudad de México, eso me parece surrealismo puro”, sentenció el opositor del partido Frente Revolucionario de Izquierda.
Además, el también expresidente de Bolivia cuestionó que el izquierdista haga declaraciones de la situación de su país.
Un asilado político no puede hacer declaraciones políticas”, aseveró en entrevista con Francisco Zea para Imagen Radio.
El exmandatario pidió al presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, que “cumpla los requisitos del asilo, que son fundamentales y sagrados”.
Todos sabemos que un asilado no puede hacer declaraciones políticas de ninguna naturaleza y menos convertirse en el titiritero que maneja a su partido político y a sus militantes desde México”, sostuvo.
No obstante, afirmó que respeta la decisión de otorgarle el refugio.
Apuntó que le extraña que a Evo Morales se le permita llegar a México, porque López Obrador sabe perfectamente lo que es un fraude.
Asimismo, descartó que Evo Morales haya sido víctima de un golpe de Estado, como afirma, pues lo que lo llevó a presentar su renuncia fueron las manifestaciones masivas que se registraron durante 21 días en todo el país, en las que han muerto al menos diez personas.
Por lo que descartó que esté en peligro la vida del líder izquierdista.
Cuestionado respecto a las declaraciones del expresidente Morales, respecto a que regresaría a Bolivia si el pueblo se lo pide, señaló que se trata de un juego de palabras de un “doble rasero”.
Él decidió renunciar y su retorno no tiene sentido a no ser que lo haga como persona, dijo Mesa,
En tanto, el gobierno mexicano afirmó que no se puede restringir la libertad de expresión de los asilados políticos, en respuesta a reclamos de la presidenta interina boliviana por la actividad política del expresidente.
En una nota informativa, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expuso una serie de “consideraciones jurídicas” sobre el exmandatario.
El derecho de libertad de expresión está garantizado por el artículo 6 constitucional, así como el artículo 13 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, ninguno de los cuales hace distinción entre ciudadanos y extranjeros, ni tampoco sobre la condición bajo la que se encuentran éstos en el país”, indicó el comunicado.
-Con información de AFP
Es una coincidencia en favor de Evo que Mexico este gobernado por Lopez Obrador. Es improbable que gobiernos anteriores mexicanos hubieran tomado la decision qe tomo AMLO. Por años de años, Mexico no habia casi mirado al sur y lo hace ahora y se distrae en apoyar a Evo, simplemente por una afinidad ideologica. Y parece que el canciller quiere usar su poder en meterse en conflictos con Bolivia ante la Corte Penal Internacional, teniendo posiblemente asuntos mas importantes.