La prolífica vida de mi padre me permite hacer una secuencia en imágenes de una existencia que compartió con mi madre, Teresa Gisbert y con nosotros, sus hijos y nietos, en sus fecundos 85 años.
Archivo de la categoría: Mi Familia
Acto de Donación al Estado y al Pueblo Boliviano del Patrimonio de José de Mesa y Teresa Gisbert

Jorge Sanjinés, José de Mesa y Teresa Gisbert reciben el premio Nacional de Cultura 1995 en el Museo Nacional de Arte
LA DONACIÓN DEL PATRIMONIO DE LOS ESPOSOS JOSÉ DE MESA Y TERESA GISBERT AL ESTADO Y AL PUEBLO BOLIVIANO, HA CONSISTIDO EN:
1.- 8.600 LIBROS
2.- CASI 300 OBRAS DE ARTE ENTRE CUADROS, DIBUJOS, GRABADOS Y CERÁMICAS
3.- ALREDEDOR DE 30.000 FOTOGRAFÍAS REALIZADAS POR ELLOS MISMOS COMO REGISTRO DEL PATRIMONIO ARTÍSTICO DE BOLIVIA Y PERÚ.
Carlos Diego de Mesa Gisbert (1953). Una Vida en Imágenes
Andrés de Mesa Gisbert en la Piel de Gaudí

Andrés de Mesa Gisbert en su oficina de trabajo en la Sagrada Familia
Mi Madre

Teresa Gisbert, obra de Roberto Valcárcel (1981)
Cuando pienso en ella me gusta imaginarla al atardecer en algún lugar recóndito del inmenso altiplano, cuando las sombras intensas y nítidas se proyectan largas como queriendo alcanzar el horizonte.
Teresa Gisbert (1926-2018). Una Vida en Imágenes
La muerte de mi madre me permite hoy hacer una secuencia en imágenes de la rica vida que compartió con mi padre y con nosotros en sus largos y prolíficos 91 años.
Actualización de «Mis Fotos»
Mi Madre Recibió el Premio PIEB a las Ciencias Sociales y Humanas
Fue un momento muy emotivo para mis hermanos, Andrés (en Barcelona), Isabel, Teresa Guiomar y yo. Nuestra madre, a sus 85 años, recibió el martes 22 de noviembre en instalaciones del MUSEF, el premio a la trayectoria de una vida por su contribución a las Ciencias Sociales y Humanas de manos de Godofredo Sandoval Presidente del PIEB (Programa de Investigación Estratégica en Bolivia). El premio PIEB es el más prestigioso del país en su género.
Teresa Gisbert Ganadora del Premio PIEB
Mi madre, Teresa Gisbert, ha ganado el premio del Programa de Investigaciones Estratégicas en Bolivia (PIEB), el premio más significativo para quien haya hecho mayores contribuciones a lo largo de su vida en el área de las investigaciones sociales.
Mi Padre
Publicado en Página Siete y Los Tiempos el 25 de julio de 2010
Mi padre amaba la música. Veo su imagen dirigiendo imaginariamente un concierto con su chompa negra de cuello tortuga y una varilla que simula ser una batuta. Era fuerte. De un humor extraño pero inteligente, tímido y a la vez un huracán. Lo sabía todo, o por lo menos así me lo parecía. Vi, ya con más de medio siglo en la espalda, una foto inusual. En ella, está mirándome desde la inmensidad de su figura adulta, yo lo miro a él desde mis ojos grandes de niño admirado. Los suyos tienen un toque de ternura que quizás no lo retrata exactamente en lo que fue, pero que en ese instante congelado expresa la vinculación más fuerte de un padre con un hijo.
fotos de mi hija Guiomar, exposición «Alientos»

Guiomar de Mesa Salinas
Guiomar de Mesa Salinas, nacida en La Paz. Estudió en el colegio San Ignacio de La Paz. Licenciada en Fotografía en la Universidad de Palermo de Buenos Aires. Trabajó como redactora de moda en la revista «Cosas» de La Paz en 2014-2015. Habla español, inglés e italiano.
Mirando a mis hijos en Barcelona

Mis hijos Guiomar y Borja
Cuando decidí abrir este blog, pensé que no tenía mucho sentido escribir de política exclusivamente, para eso tengo mi columna en el periódico y además creo que es necesario que como persona (cualquiera de nosotros) pueda transmitir la idea de que el mundo es más ancho que pensar que las 24 horas del día la política nos debe sorber el seso al punto de convertirnos en maquinarias graníticas de hacer política. Sería de un aburrimiento intolerable. Si algo maravilloso tiene la vida es que su abanico, gracias a la naturaleza, es tan ancho, complejo y estimulante que trasciende la política largamente.