El caso Quiborax es un emblema de la forma autoritaria e irresponsable como funciona el gobierno del Presidente Morales. Veámoslo en una secuencia ordenada.
Archivo de la categoría: Mi Gobierno
Quiborax. 3º Memorial al Fiscal. Denuncia contra Héctor Arce, Pablo Menacho, César Navarro y Elizabeth Arismendi
El día 18 de junio de 2018, presenté a consideración del Fiscal General, junto a mis exministros Gustavo Pedraza (Desarrollo Sostenible) y Luis Fernández Fajalde (Trabajo), el siguiente documento para incluir en la investigación en el caso Quiborax por los delitos de Conducta Antieconómica e Incumplimiento de Deberes a Héctor Arce Zaconeta, ex Ministro de Defensa Legal del Estado y ex Procurador General del Estado, Pablo Menacho Diederich Procurador General del Estado, César Navarro Miranda Ministro de Minería y Elizabeth Arismendi Chumacero ex Procuradora General del Estado.
Quiborax-NMM, Hoy lo Volvería a Hacer

Las “instalaciones” y “Equipos” de Quiborax-NMM en el Salar de Uyuni (Foto del primer trimestre de 2004)
Conocí el Salar de Uyuni en 1997. Quedé sobrecogido por su estremecedora belleza y la sensación de que por unos instantes entraba a un mundo distinto, único, que me mostraba que era testigo y parte de una naturaleza imponente e indoblegable. Desde entonces el Gran Salar se instaló en mi corazón.
Quiborax. “El Deber” Prueba Complicidad de Procuraduría y Empresa para Liberar de Proceso por Falsificación a Accionista Chileno

Andrés Jana, representante de Quiborax y miembro del equipo chileno que enfrenta a Bolivia en nuestra Demanda Marítima, sella con un apretón de manos con el Procurador Pablo Menacho, la recepción de 42,6 millones de dólares en favor de la empresa chilena. Mira complacido el Ministro de Minería César Navarro. Fue algo más que un simple apretón de manos…
El periódico “El Deber” ha publicado el 17 de junio de 2018 la nota de investigación “Informe oficial revela que Quiborax discutió perfil de fallo judicial en la Procuraduría”.
La citada publicación confirma que la Procuraduría en connivencia con abogados de Quiborax, redactó los documentos de desistimiento de Bolivia, de desistimiento de la fiscalía boliviana y el proyecto de sentencia de sobreseimiento, que absolvían a Allan Fosk principal accionista chileno de Quiborax, que era sometido a un juicio penal por la falsificación del acta que permitió a Quiborax iniciar el Laudo Arbitral contra nuestro país.
Sigue leyendo
Quiborax. 2º Memorial al Fiscal. NMM-Quiborax Falsificó un Acta para Demandar a Bolivia.
En la ciudad de Sucre, el 12 de junio de 2018 presenté a la Fiscalía General del Estado un segundo escrito en el caso Quiborax, en el que pruebo que el arbitraje demandado por esa empresa fue producto de la falsificación de un acta de composición de propiedad. De donde se deduce que el laudo fue producto de una falsificación, no de un decreto de mi gobierno o del gobierno de Eduardo Rodríguez
Quiborax. “Cuando la Defensa nos Llevó al Infierno”. Artículo de Carlos Alarcón en “El Deber”

imagen, revista Datos
El viernes 8 de junio de 2018, Carlos Alarcón, mi abogado, ha publicado un artículo sobre el tema Quiborax que me parece muy relevante para explicar el caso.
Es una buena noticia que uno de los principales responsables de la defensa de Bolivia en el caso Quiborax salga a la palestra pública. En efecto, el actual ministro de Justicia Héctor Arce Zaconeta, fue ministro responsable de la Defensa de los Intereses del Estado entre 2008 y 2009 y Procurador General entre 2014 y 2017, es decir un periodo muy importante del laudo arbitral entre Bolivia y Quiborax.
Quiborax. 1º Memorial al Fiscal. Pido el Rechazo a la Proposición Acusatoria Presentada por el Procurador General en el Tema Quiborax

El Salar de Uyuni, la mayor reserva estratégica de recursos naturales de Bolivia (Bolivianet.com)
El día 30 de mayo de 2018 en la ciudad de Sucre, mi abogado el Dr. Carlos Alarcón ha entregado en la Fiscalía General del Estado y en el Tribunal Supremo de Justicia el siguiente documento:
SEÑOR FISCAL GENERAL DEL ESTADO.
Solicita el rechazo de la Proposición
Acusatoria presentada por el Procurador General del Estado dentro del caso denominado “Quiborax”.
Otrosíes.- Sus Contenidos.
Quiborax y la Estrategia de Demolición de la Imagen de Carlos de Mesa Ordenada por el Gobierno del Presidente Morales
Si a mis compatriotas les quedaba alguna duda en torno a los objetivos del gobierno del Presidente Morales con relación a mí; la petición del Procurador General del Estado para que la Fiscalía inicie una investigación en mi contra en el Caso Quiborax que se añade a la investigación manipulada por la Presidenta de la Comisión Mixta en el caso Camargo Correa, les confirman que aquí lo que hay es una estrategia de demolición de la imagen de Carlos de Mesa.
Camargo Correa. Detalle de mis Viajes a Perú y Brasil cuando fui Presidente de la República

8 de diciembre de 2004 en Cusco, pronunciando el discurso principal en la creación de la Comunidad Sudamericana de Naciones (luego UNASUR)
Con relación a mis viajes a Perú y Brasil cuando desempeñaba la presidencia del país, para que no hayan vacíos en cuanto a sus razones, detallo lo siguiente, de acuerdo a la secuencia presentada por la presidenta de la Comisión Mixta de la Asamblea Legislativa:
Camargo Correa. Mi Denuncia ante la Comisión Mixta que Investiga el Caso

El Dr. Carlos Alarcón entrega la denuncia en la Asamblea Legislativa
SEÑORES MIEMBROS DE LA COMISIÓN ESPECIAL MIXTA DE INVESTIGACIÓN DE SOBORNOS MENCIONADOS EN PROCESOS JUDICIALES INTERNACIONALES CASO ODEBRECHT (EE.UU.) Y LAVA JATO – CAMARGO CORREA.
Denuncia actuación política sesgada de la Presidenta de la Comisión.
Exige investigación de los hechos ocurridos entre el 19 de septiembre de 2005 y el 20 de agosto de 2008, de acuerdo a las constancias de los documentos de la investigación internacional, recibidos por la Comisión Especial.
Camargo Correa. Carta a El Deber de mi Abogado, Dr. Carlos Alarcón, ante la Nota Publicada el 20.05.2018
La Paz 20 de mayo de 2018
Señor Tuffí Aré, Director Periodístico Corporativo, Periódico EL DEBER
Santa Cruz.-
Señor Director:
Quiero a través de la presente, en mi condición de abogado del expresidente Carlos Diego de Mesa Gisbert, expresarle mi indignación por la forma en que el periódico que Usted dirige trata un tema que afecta directamente a la dignidad de don José Galindo Neder fallecido en 2007 y que no puede defenderse, e indirectamente a la del expresidente Mesa.
Camargo Correa. Mi Gobierno y la Carretera Santa Cruz-Puerto Suárez Tramos Roboré-El Carmen y El Carmen-Arroyo Concepción
Con relación a algunas publicaciones recientes, y que hacen referencia a la construcción de los tramos Roboré-El Carmen y El Carmen-Arroyo Concepción, en el Departamento de Santa Cruz, y para dejar claramente establecido el contexto de este proceso, que fue adelantado por algunos ex funcionarios de mi gobierno, me cabe señalar lo siguiente:
Ante la Infamia: Sí Participé en el Juicio contra GSL. “Ni Olvido ni Venganza: ¡Justicia!”

18 de octubre de 2003 en El Alto, cuando dije: “Ni olvido ni venganza: ¡Justicia!
En los turbulentos tiempos que corren falsear la verdad y apelar a la infamia parecen dejar mejores frutos que respetarla.
La Infamia de los Misiles

Misil HN-5A en un desfile militar exhibido al público
Siendo Presidente, el 15 de septiembre de 2004 en un encuentro de emergencia y del más alto nivel, me reuní con el Ministro de Defensa, el Alto Mando Militar y los Ministros de la Presidencia y de Gobierno. El tema único de la agenda era la presión de los Estados Unidos para que le entregáramos 36 misiles que eran parte del sistema de defensa militar del país.
Sobre la supuesta Ley de Inmunidad en Favor de Militares Estadounidenses
Sobre las Exigencias que me hace el Vicepresidente
El Vicepresidente García Linera me “exige” explicaciones. Probablemente confunde sus atribuciones. A pesar de ello y, en el marco del respeto, le respondo y a mi vez le planteo algunos temas que su gobierno debiera explicarle a la nación.
Sobre “Principios y Gastos Reservados”
El Vicepresidente, una vez más, ha decidido soslayar la cuestión medular referida al cumplimiento de la Ley anticorrupción y su irretroactividad. Ahora se ha empeñado en cuestionar mis principios para descalificar mis observaciones jurídicas, y lo hace a propósito de mi D.S. 27345 referido a Gastos Específicos-Gastos Reservados en su art. 10, que establece que los gastos “que SEAN ACEPTADOS por el Contralor, deberán ser destruidos o incinerados por éste, en presencia del ministro respectivo, debiendo dejarse constancia en acta de este hecho”.
Coca. Dudas, Preguntas, Ideas
A principios de octubre de 2004 llegamos a un acuerdo con Evo Morales por el cuál nuestro gobierno autorizó el cultivo de medio cato de coca por familia hasta un máximo de 3.500 hectáreas en el Chapare. Lo hicimos sin consulta y en contra de la opinión de los Estados Unidos (era la primera vez que Bolivia tomaba una decisión sin la “supervisión” de la primera potencia mundial).
Una Reunión Memorable

1º fila: Julio Garrett, Juan Ignacio Siles, Carlos D. Mesa, José Galindo, Carlos Iturralde y Edgar Camacho. 2º fila: Agustín Saavedra, Carlos Saavedra, César Ruiz y Antonio Aranibar. 3º fila: Javier Murillo, Mario Velarde y Gustavo Fernández.
Hace algunos días encontré una memorable fotografía de la reunión con los excancilleres del país. Foto que tiene su historia.
Carta al Ministro de Trabajo
La Paz 15 de enero de 2016
Señor
Gonzalo Trigoso
Ministro de Trabajo
Presente.-
Señor Ministro:
El día 14 de enero del presente año, la página web de su ministerio publica tres notas sobre un episodio ocurrido el 15 de enero de 2003. Una de ellas bajo el título: “Un video muestra la violenta represión contra los jubilados, en la presidencia interina de Carlos Mesa”.