El Vicepresidente García Linera me “exige” explicaciones. Probablemente confunde sus atribuciones. A pesar de ello y, en el marco del respeto, le respondo y a mi vez le planteo algunos temas que su gobierno debiera explicarle a la nación.
1.- El vicepresidente puede saber que un funcionario de Estado no se llevó dinero de gastos reservados a su casa porque nuestro D.S .27345, en su artículo 8, compuesto por siete numerales, establece claramente que las autoridades responsables de esos fondos tenían la obligación –que cumplieron escrupulosamente- de justificar y presentar una rendición de cuentas al Contralor General, quien podía objetar o rechazar parcial o totalmente esas rendiciones. Esa obligación y la máxima autoridad del Estado en esta cuestión fueron los garantes de la citada fiscalización.
2.- El vicepresidente dice que hay una Ley que anula los gastos reservados. La ley 3391 de 10 de mayo de 2006, establece en su art. 13 que la partida de gastos específicos-reservados se TRASPASA a otras partidas que permitan transparentar aquellos gastos, ES DECIR EL OBJETO DE LA PARTIDA NO SE ELIMINA. No establece en ningún momento que esos gastos quedan anulados.
3.- El D.S. 28686 promulgado el 24 de abril de 2006 por el Presidente Morales reconoce que se requieren atender los asuntos de Seguridad del Estado y pide la redacción de un Decreto que “permita establecer una cuenta que permita atender los asuntos de seguridad del Estado”.
4.- No tengo problema en que el vicepresidente prefiera llamar “asuntos de Seguridad del Estado” a los gastos reservados, aunque esos gastos siguen siendo reservados. La pregunta es ¿Se ha derogado el DS 28686?
5 ¿El gobierno del Presidente Morales tiene presupuestados gastos para atender la Seguridad del Estado, o no los tiene? ¿Hay alguna disposición que obligue a quienes manejan esos fondos a rendir cuentas de su uso?
6.- ¿Podemos los ciudadanos acceder a información clara y transparente de los gastos llamados de Seguridad del Estado, por ejemplo en el operativo de Chaparina, en el operativo de Caranavi o en el operativo contra los bloqueos de los cooperativistas mineros? Si podemos, le agradeceré al vicepresidente indicarme el enlace a las páginas oficiales del Estado que tiene esa información a disposición del pueblo.
Yo no exijo, doy argumentos y hago preguntas que nos conciernen a todos.
Excelente respuesta Carlos. Creo que el gobierno nos debe muchas respuestas a una infinidad de preguntas. Los bolivianos necesitamos un gobierno 100% transparente. Esperemos que con intervenciones de personas publicas como usted, que tienen el respeto, la admiracion y el apoyo de un numero importante de los bolivianos, el gobierno incremente su nivel de transparencia, por lo menos a un punto en el que la mayoria de los bolivianos nos sintamos comodos.
Saludos cordiales,
M.
Totalmente de acuerdo, pero a los señores del gobierno les gusta acusar para distraer de sus errores, como niños, e insultan la inteligencia de los bolivianos. el jueguito de va y viene lo hacen siempre y nos tienen como una novela venezolana. mientras ocurren cosas que nadie les presta atención.
EL QUE ESCRIBE LO QUE NO DEBE…LEE LO QUE NO QUIERE.
El Vicepresidente García Linera me “exige” explicaciones. Probablemente confunde sus atribuciones. A pesar de ello y, en el marco del respeto, le respondo y a mi vez le planteo algunos temas que su gobierno debiera explicarle a la nación.
Es que Ud es educado Sr.Ex Presidente Mesa,pero me permito sugerir por que no da una explicacion ,acerca del incremento de gastos del ministerio de comunicaciones de la Sra.ministra Paco,la cual solo indica en su interpelacion que hay estan los numeros y que lo analizen y lo vean,y no da una explicacion al detalle ,haci como hoy solicitan.El Sr. Linera deberia ayudarla y dar una respuesta ,acorde a lo que el caso aconseja y no hacerse a un lado,de esta respuesta es mas ,el deberia hacerlo por que entiende de numeros y tiene esa facilidad de palabra convincente,para ver si nos convence con sus explicaciones y no dedicarse atacarlo a Ud.quizas por que tiene bronca por que Ud. es titulado y no empirico,en las profesiones que tiene,,y tienen todo en regla..
Adelante mi ex Presidente Mesa y no se deje.
definitivamente contundente la respuesta sr Mesa, ojala el señor vicepresidente nos explique con la misma contundencia muchas dudas que tenemos acerca de la gestión que lleva adelante.
Estupenda respuesta, cuanta altura y educación que lo dice todo. A un VP hecho al brabucon y excitado por el poder q ahora detenta. No sabe q es efímero y temporal, veremos cuando sea juzgado entonces, al Matemático.
Me parece propicio y claras todas sus respuestas a las exigencias del vicepresidente, ya sabemos las argucias de esta persona por desprestigiar a sus detractores, solo hay que tomarlo de quien viene, que se puede esperar de quien desea ser siempre el protagonista aunque hablando tonterias, como cuando manifesto que el fin del mundo para Bolivia ya empezó, solo porque perdió el presidente en el referendum, pero ya se acerca 2019 gracias a Dios; ahí lo quiero ver a este personaje.
Admiración, orgullo y respeto, eso es lo que Sr. Mesa inspira
Excelente Carlos, sin embargo no le haga caso al Matemático, que esta bien loco
Sr. Mesa: usted es claro, conciso, directo, letrado, inteligente y sobre todo un caballero..mis respetos por sus conocimientos…
GASTOS RESERVADOS! Como todos exijo explicaciones y respetuosamente algunas aclaraciones de la clase política y a juristas entendidos en la materia:
Es cierto, hay mucho que hablar sobre «Gastos reservados» , a su pregunta formulada en el punto 4 y por declaraciones de las mismas autoridades el Decreto Supremo Nº 28686, 24 de abril de 2006, no está derogada.
Y ahí tengo algunas preguntas que me las hago y por mi ignorancia de interpretación jurídica se las traslado para que me aclaren los entendidos en la materia:
Lo interesante de este decreto y aún no comprendo es el porqué solo se derogan dos Decretos mencionados en el Artículo 4° que dice:
«Artículo 4°.- (Vigencia de normas) Se abrogan específicamente los Decretos Supremos Nº 27345 de 30 de enero de 2004 y el Decreto Supremo Nº 27472 de 29 de abril de 2004.
Es decir solo se abrogan solo dos decretos y no así los otros decretos mencionados en la parte de las Consideraciones?.
Mi pregunta: Esto quiere decir que se habilitaron a los anteriores decretos de Gonzalo Sánchez de Lozada? (Decreto Supremo Nº 27055 de 30 de mayo de 2003 y el Decreto Supremo Nº 27213 de 17 de octubre de 2003).
Tambien, solicitaría me expliquen sobre los alcances del Artículo 3° que dice:
Artículo 3°.- (Responsables de la administracion) El Ministro de la Presidencia en coordinación con el Ministro de Gobierno y el Ministro de Defensa Nacional, en un plazo no mayor a treinta (30) días, deberán presentar un proyecto que permita establecer una cuenta que permita atender los asuntos de seguridad del Estado y emergencias nacionales, los que deben ser manejados de manera transparente y abiertas al control social, que ejerce cada uno de los ciudadanos.
Los saldos presupuestarios de la partida suprimida deberán ser transferidos al Ministerio de Hacienda, hasta que se determine la funcionalidad de la cuenta definida en el Parágrafo anterior.
Mi pregunta es: Esto quiere decir que los gastos reservados desde la promulgación del Decreto 28686 son administrados por el Ministro de la Presidencia(Juan Ramón Quintana)en coordinación con el Ministro de Gobierno(Carlos Romero) y el Ministro de Defensa Naciona(Reymi Ferreira)?,
Y respecto al punto 6 donde Usted pregunta: «¿Podemos los ciudadanos acceder a información clara y transparente de los gastos llamados de Seguridad del Estado, por ejemplo en el operativo de Chaparina, en el operativo de Caranavi o en el operativo contra los bloqueos de los cooperativistas mineros? Si podemos, le agradeceré al vicepresidente indicarme el enlace a las páginas oficiales del Estado que tiene esa información a disposición del pueblo.»
Creo que la mayoría comparte sus preguntas, algunos tambien además de esas preguntas nos preguntamos: Cuánto y cómo se gastó en el Caso Hotel Santa Cruz y Terrorismo, en los viajes de los dirigentes al exterior, en los actos de posesión del Presidente Morales, eventos de organizaciones sociales y otros´?
Quiero aclara que solo son preguntas y disculpen mi ignorancia en la interpretación de algunos decretos y sus Artículos.
Me pregunto ¿quienes son los que respaldan permanentemente al sr meza?, ¿es el pueblo de a pie?, ¿es el obrero, trabajador, carpintero, profesor, jardinero, albañil?. ¿Quienes adulan melosamente, empalagosamente cada «iluminada» e «ilustrada» idea del sr meza?
¿Que gente respalda las ideas del Sr. Mesa?
Existen encuestas donde se ve la representatividad del ex-mandatario, pero solo son encuestas, es decir pueden ser acertadas o no.
Donde si se puede ver el respaldo real a sus ideas es en el Referéndum del Gas, donde en promedio Bolivia le dijo SI con un 79%.
Muy digno y respetable Sr. Rodolfo (que de tan digno y respetable ni su apellido se atreve a dar), yo le pregunto: el pueblo que tiene vehículo no es ciudadano? el Gerente, Profesional, Estudiante, Técnico o Comerciante no saben pensar? acaso por tener mejor nivel económico o contribuír con mas impuestos son menos que las personas que Ud. menciona?? A quién halaga Ud.?? quién le dijo que las mayorías piensan mejor?? acaso son las masas las que impulsan el desarrollo?? al parecer para Ud. las ideas son las que se las imponen otros y no las que genera Ud.; un aplauso para tan digno representante de la mentalidad retrógrada.
Rodolfo, mucha de la gente de a pie, el obrero. el trabajador carpintero, profesor, jardinero, también votó por el No a la reelección de Evo. Te equivocas cuando dices que adulan, a Carlos D. Mesa. Lo que admiro de Carlos D. Mesa es su objetividad y contundencia a la hora de aclarar o difundir una idea, también de desmontar a base de elocuencia y retórica las acusaciones contra él. Muy diferente al vicepresidente en ejercicio, que gracias al poder que detenta, no para de mostrar sus bravuconadas, e insulta y descalifica cuando le viene en gana. Si tú no eres capaz de ver esa realidad, supongo que perteneces a las filas azules del poder.
La ignorancia se manifiesta cuando uno ataca sin argumentos. Cuando trata de que la gente dude de sus convicciones, solo por hacerlas ver como fuera de lugar. Yo no soy de las personas que apoya a Carlos Meza, lo considero soberbio, pero admiro a cualquier ser humano que realice un buen planteamiento, como el que he leído. En vez de atacar amigo Rodolfo, sería bueno que ayude a responder las interrogantes planteadas.
Sr. Mesa, primero hay que aprender a escribir antes. Sí es el pueblo ilustrado, no son aquellos que se dejan engatuzar por las palabras melosas y el aire condescendiente del vicepreisdente, que parece creo todos son unos estúpidos contando cuentos tontos como los del sol y la luna, que presumía un título que nunca obtuvo, que se atrevió a dar docencia y cobrar un sueldo sin estar correctamente habilitado para ello. Recuerde el pueblo es solamente la gente que agarra un pico y una pala, cosa que tampoco ha hecho la mayoría del gobierno, muchos arribistas que se subieron al carro del partido ganador. Usted parece parte de aquello pues las opiniones generalizadas de la gente de las ciudades es que el gobierno es corrupto, y esa imagen no la borrarán culpando a otros.
aunque no lo respalde ni su perro… sus respuestas y los principios con los que se maneja son contudentes
Sr. Rodolfo; POR RESPETO A TODA LA RED Y A USTED MISMO, APRENDA A ESCRIBIR UN APELLIDO.
Todas las personas que piensan con el 1% de su cerebro sin importar la clase social. Tambien me pregunto ¿quienes apoyan melosamente a un gobierno corrupto, los ingenuos, los corruptos, los que se dejan comprar?. El pueblo de a pie, el obrero, trabajador,carpintero, profesor, jardinero, albañil; ¿por que sigue siendo pobre despues de tantos años de buen gobierno?, ¿donde esta el crecimento economico en la poblacion?.
Queda demostrado que este gobierno pide cuentas sin embargo estos mismos no lo hacen, estos hechos nos denuestran la doble moral que en el mayor de los casos cargan sobre sus espaldas sobretodo desde la vicepresidencia…
Que diferente es leer y entender lo que usted escribe, simplemente no hay punto de comparación, con las frases disonantes y fuera del lugar expresadas por el Sr. Garcia Linera, quien repite conceptos como si estuviera rezando el rosario, me imagino que de tanto repetir las mentiras estas se convierten en verdades. Lo que me llama poderosamente la atención es el porque de los últimos ataques hacia su persona, seguramente esto es debido a las encuestas que hacen pensar en una posible postulacion suya a la presidencia de la Republica,
Señor Mesa, usted indica que las autoridades de su gobierno cumplieron escrupulosamente con el deber de rendir cuentas de los gastos reservados ante el Contralor General, ¿puede decirnos quienes fueron esas autoridades que rindieron cuentas escrupulosamente? y ¿ puede otorgarnos una relación sucinta de esos gastos, que usted asegura fueron escrupulosamente transparentados a través de la indicada rendición de cuentas? Gracias.
Esas personas fueron los Contralores Treviño y Gutiérrez, que de acuerdo a dos DS que establecían con claridad que los gastos reservados debían ser fiscalizados obligatoriamente y debían presentarse informes trimestrales y uno de final de gestión. Los ministros que hicieron esos descargos fueron el ministro de la Presidencia, José Galindo y dos ministros de Gobierno que tuve en mi gestión, Alfonso Ferrufino y Saúl Lara. El detalle de esos gastos, como lo índica la naturaleza del DS (normas iguales las podrá encontrar en todos los países de América Latina) se trata de gastos confidenciales, cuya reserva es obligatoria por tratarse de cuestiones vinculadas a la seguridad interna y externa del Estado. Además ambos decretos establecían con claridad, en que rubros NO SE PODÍA HACER USO de esos gastos, normativa que cumplimos escrupulosamente
Pareciera que Garcia Linera esta quemando sus puentes para algo que podria haber aspirado como ser la presidencia. Lo que se siente de el es mas una preocupacion de atacar opositores y no se siente mucho la parte de construir un pais. Con ellos se gana la antipatia de muchos que podrian haber visto algunas cualidades en el como la de ser el intelectual del gobierno, lo cual queda relegado por su actuacion donde muestra un perfil perfido y de odio.
Como anillo al dedo.
Sr. Mesa Srs planteamientyos son correctos para las personas que razonamos, pero Ud. no se moleste en esperar alguna respuesta de: Un ATRACADOR DE REMESAS, UN SECUESTRADOR, UN FALSO MATEMATICO, UN PERSONAJE QUE SIN SER NADA ES CATEDRATICO DE LA MENTIRA Y LA CALUMNIA.
Es un personaje funesto para nuestra querida REPUBLICA DE BOLIVIA que sin haber BEBIDO ni siquiera agua esta BORRACHO DE PODER, Ud. no debe rebajarse a mantener ningun dialogo con un DELINCUENTE.
Para el Rodito, después de mis preguntas, Rodolfo «Rodito» escribió un comentario y se pregunta algunas cosas, pero de manera espontanea muchos ciudadanos responden sintiendosé aludidos. Pues permitanme agradecerles y solo decirle a «Rodito» que hace bien su trabajo, y espero que eso le ayude en algo.
Tambien indicarle que nadie respalda al Sr. Meza, porque lamentablemente no está en partido político ni es candidato a presidente. Lo que pasa es que solo compartimos sus criterios y el contenido de varias de sus publicaciones, somos, entre los que me incluyo, pueblo de apie, obreros, trabajadores, carpinteros, profesores, jardineros, albañils, amas de casa, transportistas, profesionales, estudiantes Universitarios y estudiantes de secundaria.
Pero tambien somos los que sabemos identificar a los verdaderos adulones y que como en las épocas funestas de nuestra historia, no dudaría que ahora estos «adulones» operan desde cuartos cerrados o de habitaciones detras de las oficinas como verdaderos serviles y alabarteros, que empero y para alegria de todos en esos cuartos solo estan unos cuantos.
Qué perdida de tiempo en la que vivimos, es mejor pensar en recuperar ese tiempo perdido.
Estimado Sr Ex Presidente de La República de Bolivia estoy de acuerdo con su respuesta, espero se postule para las próximas elecciones de seguro tendrá un muy buen apoyo. Ya el pueblo está cansado de este Gobierno.