Una de las afirmaciones más reiteradas que ha hecho el gobierno y el propio Presidente Evo Morales, en torno a mi gestión presidencial, es que promulgué una Ley que daba inmunidad a militares de los Estados Unidos en territorio boliviano.
Tal hecho nunca ocurrió, pero a fuerza de repetirse muchos compatriotas se lo han creído, y me achacan esa «responsabilidad». En mayo de 2004, en efecto, y como producto de un proyecto de Ley anterior, el Senado consideró y debatió la citada norma. Tras su debate, aprobó ese proyecto qué pasó a consideración de la Cámara de Diputados. En la Cámara Baja el resultado del debate fue contrario al contenido de la Ley y sus potenciales consecuencias. El proyecto fue rechazado y por tanto no fue sancionado.
Para que una Ley tenga vigencia se requiere primero su aprobación en las dos cámaras y su consecuente sanción. Segundo, que una vez sancionada sea promulgada por el Presidente. Tal cosa no ocurrió, la Ley no fue sancionada por el Congreso y por esa razón nunca fue puesta a consideración para que yo la promulgase.
No está demás recordar que mi gobierno no tenía posibilidad alguna de influir en los parlamentarios, ni en el Senado ni en Diputados, pues como todos saben carecía de una bancada propia y, cuando un grupo de congresistas nos respaldó, estaba muy pero muy lejos de acercarse siquiera a formar una mayoría.
Que alguien que no formó parte de ese proceso pueda afirmar algo erradamente es entendible, pero sorprende que el Presidente insista una y otra vez en una afirmación que se aparta de la verdad, cuando él mismo era diputado nacional en esa legislatura y sabe perfectamente que el citado proyecto de Ley nunca fue sancionado por el Poder Legislativo y nunca entró en vigencia inmunidad alguna en favor de militares de los Estados Unidos en nuestro país.
Sr.Mesa, pero que más se le puede pedir al dueño del país, al gobernante autocrático, si todo el tiempo habla sandeces y desconoce lo que es una verdadera democracia, dónde existe un parlamento dónde se aprueban o no las leyes. Así es la democracia, dónde nada se impone;
Aquí lo que está claro es que Bolivia se encamina a una dictadura comunista total, si es que ya no lo está, dónde todo el poder está concentrado en un iletrado y odioso gobernante, que causa repulsa a las mentes democráticas; además, de considerarse un gobernante de «talla mundial», que agrede a todo aquél que no concuerda con su funesta y decadente ideología marxista, y que, como si fuese poco, se auto-proclama «exitoso» y digno de admiración. ¿Abrase visto semejante disparate, todo concentrado en tan sólo un personaje?
Aclaracion siempre es necesaria con el presidente Evo Morales que por cierto necesita tomar vitaminas para la memoria… o sera que el Sr. presidente Morales quiere aprovechar la mala memoria de los Bolivianos e inventarse la historia?
Quién o quiénes fueron los responsables de plantear y presentar dicha propuesta de ley ? Nadie pero nadie tiene que tener inmunidad y mucho menos militares extranjeros.