CC Denuncia el Comienzo de un Proceso de Persecución Política, Basado en la Invención de un «Caso de Sedición y Golpe de Estado»

COMUNIDAD CIUDADANA AL PAÍS

La Alianza política Comunidad Ciudadana denuncia ante el país que ha comenzado un proceso brutal y arbitrario de persecución política, basado en la insólita invención de un caso. Un inexistente golpe de Estado supuestamente consumado en 2019.

Sigue leyendo

Proyecto de Ley de Acceso a la Información Pública Presentado por Comunidad Ciudadana

Comunidad Ciudadana ha presentado el martes 23 de febrero de 2021, a través de su bancada parlamentaria, el proyecto de Ley de Acceso a la Información Pública para consideración de la sociedad boliviana y la Asamblea Legislativa. Nuestra Alianza cree que la aprobación de una ley de esta naturaleza es indispensable para el fortalecimiento de la democracia en el país, sobre todo en el contexto del autoritarismo que caracteriza a la actual administración de gobierno.

Sigue leyendo

La Inaceptable Sustitución del Escudo de Bolivia

Carlos D. Mesa Gisbert

Somos herederos, somos hijos, hemos sido nombrados, pertenecemos a un lugar y compartimos una comunidad. Esa noción de ser y estar, se hace profunda en el momento en que un nombre nos abarca porque al escucharlo nos sentimos llamados, identificados. Desde tiempos inmemoriales los seres humanos se reconocen entre sí porque aquello que les es común, además de un nombre, está marcado por símbolos, los que definen la identidad individual y colectiva. En nuestros días en las naciones del mundo, los dos símbolos más importantes de esa identidad son la Bandera y el Escudo. 

Sigue leyendo

CC Interpone Demanda de Inconstitucionalidad contra el Gobierno por la Eliminación del Escudo Nacional como Símbolo del Estado

Art. 6,II de la CPE: «Los símbolos del Estado son la bandera tricolor…; el himno boliviano; el escudo de armas; la wiphala; la escarapela; la flor de la kantuta y la flor del patujú».

El 13 de enero de 2021 el gobierno de luis Arce ha aprobado el DS 4451 estableciendo el cambio de un símbolo fundamental del Estado, el Escudo de Bolivia, que ha sido sustituido por la Cruz Chakana. Dicho cambio que viola la CPE se ha aplicado en la correspondencia del gobierno, en los edificios públicos, en medios de comunicación estatales, en embajadas, en consulados, etc. Comunidad Ciudadana repudia esta acción que pretende, una vez más, borrar el pasado y crear un nuevo lenguaje simbólico despreciando los símbolos patrios establecidos por la Constitución. Por esa razón ha presentado una demanda de inconstitucionalidad de tal medida ante el Tribunal Constitucional.

Sigue leyendo

El Día de la Democracia, Presidente Arce, no se Decide por Decreto

El 10 de octubre de 1982, el verdadero día de la democracia (imagen de una inmensa concentración popular de la época) (Noticias de Bolivia-Diario Multimedia)

En el mundo paralelo en el que vive el gobierno del MAS desde hace ya tantos años, uno de los objetivos que persigue es el de la invención de una historia también paralela. Una decisión que desprecia intencionalmente toda construcción colectiva que se haya producido antes de 2006.

Sigue leyendo

Carta a Antonio Guterres, Secretario general de la ONU

El 28 de diciembre envié una carta a Antonio Guterres Secretario General de la ONU, en la que denuncio la estrategia del MAS que pretende desconocer la flagrante evidencia del fraude electoral perpetrado por el gobierno de Evo Morales en 2019, como parte de una arremetida para seguir judicializando la política. En la carta le solicito la instalación en Bolivia de una oficina permanente de la ONU para la defensa de los DDHH.

Sigue leyendo

Carlos Mesa, Entrevista en P7. «Nuestro Objetivo de una Reforma Judicial va a Probar si el MAS tiene Vocación Democrática»

«Si el MAS demuestra buena fe, vamos a ir a un acuerdo nacional»

Pide restituir los dos tercios para el debate legislativo en la reforma constitucional y demanda que el Gobierno no aproveche los meses previos a la reforma judicial para su “ajuste de cuentas”.

Sigue leyendo

Comunidad Ciudadana Denuncia la Aberración de la Ley para la Elección de Gobernadores y Propone un Camino para Tener una Legislación Electoral Justa

Comunidad Ciudadana denuncia que las elecciones subnacionales para gobernadores y asambleas departamentales, se llevarán a cabo con una ley que legitima una de las mayores aberraciones que se conozcan para la asignación de escaños, burlando la voluntad popular y el valor del votos de los bolivianos. 

Sigue leyendo

Lo que Nos Toca Hacer

Es tiempo de establecer las cosas con claridad. No es bueno suponer que la “equidistancia” en el análisis del escenario político, se justifica arguyendo que la polarización del país se debe a la ceguera de las partes enfrentadas, sobre la presunción de que cada una de ellas cree tener “la verdad” y que el debate lo hacen sobre sus caprichos.

Sigue leyendo

Acusación Presentada contra Evo Morales y su Gobierno por Fraude Electoral

20191110-637090201186136527_20191110220502-k4lF-U471503682260fjC-992x558@LaVanguardia-Web

El día 12 de febrero de 2020, presenté en Sucre, en la Fiscalía General, un memorial de acusación contra el ex Presidente Evo Morales, el ex Vicepresidente Álvaro García Linera y los ex ministros Juan Ramón Quintana, Carlos Romero y Héctor Arce  por la comisión del gigantesco fraude electoral perpetrado el 20 de octubre de 2019.

Sigue leyendo

Una Decisión Equivocada

Imagen

cm_una-decisiocc81n-equivocada-.mp3

 

El 12 de noviembre de 2019, después de dos días de incertidumbre y zozobra en el periodo de acefalía más largo que vivimos desde 1880, Jeanine Áñez se posesionó como Presidenta. Una declaración del Tribunal Constitucional avaló la impecable legalidad del mecanismo de sucesión constitucional contemplado en el artículo 169 de la CPE, que ella representaba como una de las vicepresidentas de la Cámara de Senadores ante la dejación de sus cargos de las cuatro máximas autoridades del Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo.

  Sigue leyendo

De Jóvenes y Pititas

f800x450-292674_344120_0

(imagen, Página Siete)

¿Cuál es la diferencia entre los jóvenes y los mayores, hoy? La principal es que los jóvenes han conquistado un espacio, son protagonistas. No aceptan la idea de que tienen que esperar porque no tienen la experiencia suficiente y, por tanto, “no les toca”.

Sigue leyendo

Transformación

transform

imagen, b. Marcelo Manucci

¿Qué representa hacer política hoy en la Bolivia de la transición? Primero cuestionar las etiquetas políticas. “Izquierda”y “Derecha”, por ejemplo, conceptos que nacieron en la Revolución Francesa hace más de dos siglos y que ya no son suficientes para explicar una propuesta de país.

Sigue leyendo

El Negacionismo de los Hombres

violencia

(crédito de la imagen La voz de Galicia)

¿Qué dicen los hombres negacionistas?: No, no es verdad, no hay crímenes de odio contra la mujer por ser mujer, hay crímenes que se cometen indistintamente de si la víctima es hombre o mujer. Es igual de grave un homicidio cometido contra una mujer que otro cometido contra un hombre.

Sigue leyendo

Entrevistas tras el Fraude y la Renuncia de Morales. 5. “La Silla Rota” de México

México trató a Evo como si fuera presidente en ejercicio: Carlos Mesa

En entrevista exclusiva con LSR, el excandidato presidencial boliviano, rival de Evo Morales, critica que desde México Evo Morales llamara a acciones de violencia y llama a la administración de AMLO a reconocer a Áñez como presidenta.

Sigue leyendo

Entrevistas tras el Fraude y la Renuncia de Morales. 4. “Salvados” de España

LOS POLÍTICOS MÁS IMPORTANTES DE BOLIVIA HABLAN EN SALVADOS

¿Hubo un golpe de Estado en Bolivia?, ¿y fraude electoral?: Evo Morales y Carlos Mesa hablan con Gonzo en Salvados

Gonzo entrevista en este vídeo de Salvados al expresidente de Bolivia, Evo Morales, y al candidato de ‘Comunidad Ciudadana’, Carlos Mesa, sobre la trágica situación que vive el país tras las elecciones del 20 de octubre.

>>Salvados, en ATRESplayer

¿Hubo un golpe de Estado en Bolivia?, ¿y fraude electoral?: Evo Morales y Carlos Mesa hablan con Gonzo en Salvados
  Madrid | 01/12/2019

Sigue leyendo

Entrevistas tras el Fraude y la Renuncia de Morales. 3. “RTVE” de España

Carlos Mesa, expresidente de Bolivia: «No podemos llegar a unas elecciones si el país no está pacificado»

  • «La mejor contribución de Morales a la paz es que la proponga y diga a sus movimientos sociales que dejen de movilizarse»

  • El expresidente de Bolivia apuesta por un gobierno de transición y no incluirse en él: «No podemos ser juez y parte»

Carlos Mesa apuesta por la paz en Bolivia
SAGRARIO GARCÍA-MASCARAQUE (BOLIVIA)
El expresidente de Bolivia Carlos Mesa, ha repasado junto a RTVE la convulsa actualidad política que vive su país. El que fuese presidente del país sudamericano desde 2003 a 2005 apuesta por el diálogo y la pacificación del conflicto al mismo tiempo que acusa de fraude al expresidente Evo Morales. Sigue leyendo