Los votos y las pititas derrotaron a quien parecía un coloso inamovible ¿Cómo fue que ocurrió?
Archivo de la categoría: Comunidad Ciudadana
Entrevistas tras el Fraude y la Renuncia de Morales. 5. “La Silla Rota” de México
México trató a Evo como si fuera presidente en ejercicio: Carlos Mesa
En entrevista exclusiva con LSR, el excandidato presidencial boliviano, rival de Evo Morales, critica que desde México Evo Morales llamara a acciones de violencia y llama a la administración de AMLO a reconocer a Áñez como presidenta.
Entrevistas tras el Fraude y la Renuncia de Morales. 4. “Salvados” de España
LOS POLÍTICOS MÁS IMPORTANTES DE BOLIVIA HABLAN EN SALVADOS
¿Hubo un golpe de Estado en Bolivia?, ¿y fraude electoral?: Evo Morales y Carlos Mesa hablan con Gonzo en Salvados
Gonzo entrevista en este vídeo de Salvados al expresidente de Bolivia, Evo Morales, y al candidato de ‘Comunidad Ciudadana’, Carlos Mesa, sobre la trágica situación que vive el país tras las elecciones del 20 de octubre.

Entrevistas tras el Fraude y la Renuncia de Morales. 3. “RTVE” de España
Carlos Mesa, expresidente de Bolivia: “No podemos llegar a unas elecciones si el país no está pacificado”
-
“La mejor contribución de Morales a la paz es que la proponga y diga a sus movimientos sociales que dejen de movilizarse”
-
El expresidente de Bolivia apuesta por un gobierno de transición y no incluirse en él: “No podemos ser juez y parte”
Entrevistas tras el Fraude y la Renuncia de Morales. 2. “Excelsior” de México
“Tratan a Evo como si fuera presidente”: Carlos Mesa
El opositor, que compitió por la presidencia de Bolivia el 20 de octubre, dijo a Imagen Radio que no hubo un golpe de Estado
15/11/2019 05:00 REDACCIÓN
Fotos: Reuters y AFP
Es surrealista que el gobierno de México trate a Evo Morales como si fuera un jefe de Estado, afirmó Carlos Mesa, el candidato opositor que compitió contra Morales por la presidencia de Bolivia el 20 de octubre.
Entrevistas tras el Fraude y la Renuncia de Morales. 1. “El País” de España
El candidato que se enfrentó a Evo Morales rechaza la tesis del golpe y cree que el domingo debería haber ya una fecha fijada para las elecciones
Carlos Mesa Gisbert (La Paz, 1953) fue el principal adversario de Evo Morales en las elecciones del pasado 20 de octubre. Presidente de Bolivia entre 2003 y 2005, después optó por retirarse de la primera línea.
El Desafío Ambiental que nos Deja el Desastre de la Chiquitania
¿Por qué los jóvenes tienen hoy al medio ambiente como parte principal de su agenda? Por la simple y sencilla razón de que han heredado un mundo acosado por la crisis climática que sufren todos los días. Eso se ha traducido en una inédita toma de conciencia.
“El Sol se va Ocultar…”
Con las heridas todavía abiertas y a flor de piel, cualquier consideración en torno al proceso político 2006-2019 viene muy cargada de emotividad y de pasión. Mucho más en una sociedad polarizada después de catorce años de control férreo del poder y tras la huida de Morales como consecuencia de una heroica resistencia democrática.
El Primer Desafío
Tras catorce largos años, podemos pensar por fin sin la pesada ancla de una visión excluyente y asfixiante. Podemos movernos fuera del eje de referencia que debía pasar siempre por cómo resolver nuestra propia mirada. Podemos obviar la presión de dar una respuesta al interlocutor que imponía las condiciones, las reglas y los términos de un diálogo que en realidad fue siempre un monólogo.
Un Legado de Morales: La Grieta Étnica
Tras los restos humeantes de un gobierno que marcó nuestras vidas durante casi tres lustros, comienza a tomar forma la metáfora del urin y el anan, el mundo de abajo y el mundo de arriba. “Morales puso arriba a los que estaban abajo. Tras su salida, otra vez los de abajo han vuelto a estar abajo”. Más allá de ésta caricaturesca definición de la interpretación de la concepción espacio-tiempo del mundo andino, la idea apunta a evidenciar la profunda grieta étnica que hoy parece dividir al país.
¿Renuncia o Golpe? ¿Existe la Verdad en Política?
¿Existe la verdad en política? Los dramáticos días que estamos viviendo desde que el 10 de noviembre Evo Morales hizo oficial su renuncia a la presidencia, nos han probado que el relativismo es un elemento dominante en la esfera de la política.
Morales: “Después de Mí el Diluvio”

fotografía, periódico “Clarín”
Evo Morales ordenó y ejecutó el peor fraude de la reciente historia democrática boliviana, violó la ley y por dos veces le arrebató el voto a los bolivianos.
Escribo estas líneas no como -que bien podría hacerlo- el candidato directamente afectado por tamaño delito electoral, sino como ciudadano y expresidente.
Pido Ampliar la Investigación en el Caso Medina, para que se Incluya al Ministro de Gobierno y vaya como testigo la Diputada Rivero
El día de hoy 6 de mayo de 2019 he presentado en la Fiscalía de Santa Cruz una petición de ampliación de la investigación en el caso Medina:
Incompetencia de la Fiscalía de La Paz para Convocarme como Testigo en elCaso “Camargo Correa-Lava Jato”
Hoy día, como me corresponde y es mi obligación, asistí a la convocatoria de la Fiscalía de La Paz, para comparecer como “testigo” en una investigación que emana del informe de la Asamblea Legislativa referida al caso Lava Jato Camargo Correa. Este es el documento que presenté en esa comparecencia:
Entrevista: “Que no nos Digan que Ésta es la Mejor Bolivia que Podemos Tener”

Carlos Mesa: “Plantear hoy que Santa Cruz es provinciana, es no entender nada”
Entrevista en el Periódico “El Deber” realizada por Pablo Ortiz
El exmandatario está dispuesto a conjugar al ciudadano individual con el corporativismo y cree que Santa Cruz ya dio el salto que necesitaba en 2004. Habla de sus planes en salud, educación y en economía
Querella contra los Diputados Quispe y Santa María

Diputados Rafael Quispe y Wilson Santa María
El día viernes 29 de marzo de 2019, he presentado en el Juzgado de Sentencia Penal Nº 6 la siguiente pieza judicial:
SEÑOR JUEZ DE SENTENCIA DE TURNO EN MATERIA PENAL DE LA PAZ.
PRESENTA QUERELLA POR DELITOS CONTRA EL HONOR, DE ACCIÓN PRIVADA.
OTROSÍES.- (SUS CONTENIDOS).
Respuesta a la Vergonzosa Difamación de Dos Diputados Nacionales sobre mi Tarea como Vocero de la Causa Marítima
Las infamias de los representantes nacionales Rafael Quispe y Wilson Santa María, muestran el nivel de degradación, por un mero interés electoralista, de una causa nacional que debiera estar por encima de cualquier consideración, especialmente si los “argumentos” presentados son tergiversaciones de hechos, medias verdades o difamaciones como la presente.
Iniciaré inmediatamente un juicio sobre el particular a Rafael Quispe y Wilson Santa María.
Mi Carta a la CIDH, Entregada en Sucre
Hoy, Gustavo Aliaga miembro de Comunidad Ciudadana, entregó mi carta dirigida a la CIDH en la capital del Estado
Texto del Acuerdo “Encuentro Nacional por la Democracia y el Estado de Derecho”
Los Comités Cívicos del país, el Consejo Nacional de Defensa de la Democracia (CONADE) y seis organizaciones políticas, hemos firmado el 17 de enero de 2019 en Santa Cruz, un Acuerdo trascendental para la defensa de la democracia, en un contexto signado por el autoritarismo y la vulneración constante de la Constitución y la Ley por parte del gobierno de Evo Morales. Este su texto completo: