Jefazo

22302009_xl

El escritor argentino Martín Sivak, embelesado por la figura de Evo Morales, publicó a poco del ascenso al poder del líder cocalero un libro que buscaba dar una semblanza -más bien elegíaca- del nuevo Presidente. Escogió un título muy expresivo: “Jefazo”, término que salía de las formas coloquiales del propio biografiado, pero que a doce años de distancia, demostró ser la mejor definición de lo que el primer mandatario representa y la relación que tiene con sus subordinados y la que –esto es lo más grave- pretende tener con todos los bolivianos.

Sigue leyendo

El Viejo Dilema Económico Boliviano

bolivia_granchacoplanta_4

Uno de los debates que más pasiones desata en Bolivia (no es necesariamente el caso de otras regiones del mundo), pertinaz y anclado en la discusión entre estatismo y privatismo, sigue basado en el blanco y el negro de buenos y malos, arrastrando pasiones en torno a la definición cada vez más inasible de populistas versus estadistas.

Sigue leyendo

Las Claves del 6 de Agosto

IMG_6872

Siempre las cosas acaban acomodándose y sedimentando después del vendaval. “La República de Bolivia adopta para su gobierno la forma democrática…”. No, no es un fragmento de la Constitución de 1967, es el inicio del artículo 11 de la Constitución promulgada por el Presidente Morales el 7 de febrero de 2009, hace ya nueve años. Las dos palabras de esta oración son fundamentales: República y democrática.

Sigue leyendo

Quiborax. Acusación y Falacia. ¿»Revocatoria» o «Anulación»?

MENACHO JEFE1

Héctor Arce y Pablo Menacho, autores de una de las mayores aberraciones del actual gobierno: el caso Quiborax

Es difícil encontrar un caso más flagrante de la acción canalla de un gobierno y unos funcionarios que cometieron delitos de complicidad con una empresa extranjera, que defendieron de manera vergonzosa los intereses del país, con probadas irregularidades en el proceso internacional de más de una década y que, de la manera más descarada, tratan -basados en su impunidad y en el manejo de la justicia como una oficina servil a sus intereses-  de endilgarme, sin el menor respaldo jurídico, su responsabilidad, la de regalarle 42,6 millones de dólares a unos empresarios y a una empresa pirata.

Sigue leyendo

El Veneno del Poder

1529565911458

La mal llamada «Casa del Pueblo» (foto http://www.eldia.com)

La lucha política es, por definición, implacable. El poder es, casi siempre, un mecanismo adictivo y que enajena. Es, en suma, uno de los componentes paradójicos y vitales de nuestra naturaleza como seres humanos. La historia no es otra cosa que la lucha permanente e incesante por el poder.

Sigue leyendo

Quiborax: La Verdadera Materia Justiciable

interpelacion-arce-navarro-660x330

Héctor Arce y César Navarro en la «interpelación» orquestada por el oficialismo para darles un voto de confianza en el caso Quiborax

Hay muchas razones que presenté a consideración del Fiscal General, que prueban la mala defensa que hicieron tanto el Ministerio de Defensa del Estado como la Procuraduría en el caso Quiborax.

Sigue leyendo

Quiborax-NMM, Hoy lo Volvería a Hacer

quiborax foto 3

Las «instalaciones» y «Equipos» de Quiborax-NMM en el Salar de Uyuni (Foto del primer trimestre de 2004)

Conocí el Salar de Uyuni en 1997. Quedé sobrecogido por su estremecedora belleza y la sensación de que por unos instantes entraba a un mundo distinto, único, que me mostraba que era testigo y parte de una naturaleza imponente e indoblegable. Desde entonces el Gran Salar se instaló en mi corazón.

Sigue leyendo

Europa, Democracia vs. Nacionalismo

17531451_xl

En tiempos de convulsión cuando los valores esenciales en los que creemos se ponen a prueba, cuando la confusión y el desánimo parecen hacer presa de todos, es cuando más sólidas son las pruebas de que los principios democráticos republicanos demuestran ser esenciales, el único escudo posible contra el totalitarismo y la arbitrariedad.

Sigue leyendo

El Mundo al Revés del Gobierno del Presidente Morales

nota52393_imagen0_x5

En el mundo al revés que ha construido el gobierno del Presidente Morales, No, quiere decir Sí. Independencia de los Órganos del Estado quiere decir dependencia de éstos del poder supremo del Presidente. Competencia política quiere decir guerra contra los enemigos. Pluralismo y derechos de la oposición quiere decir judicialización de la política y persecución a golpe de juicio de los adversarios. Soberanía Popular quiere decir soberanía del poderoso por encima de la voluntad popular.

Sigue leyendo

Periodismo y Literatura

IMG_7378

foto C.D. Mesa G

Debemos partir de la premisa de que periodismo y literatura son dos universos inseparables. No se puede decir que, en su esencia, uno es totalmente distinto del otro. La médula de ambos -y esto tiene que ver con el periodismo escrito, con la radio, con la televisión y con las redes sociales- es la palabra, la construcción de una idea transmitida a través de la palabra, a veces convertida en una imagen o en una sucesión encadenada de acontecimientos que esa palabra describe, sea por escrito, sea visualmente.

Sigue leyendo

García Meza: el Peor Efecto de las Dictaduras Militares

garcía-meza

La muerte de Luis García Meza encuentra al país en la tensión entre autoritarismo y democracia, pero en un contexto muy diferente al que tuvo que enfrentar la derrocada Presidenta Lidia Gueiler, que en 1980 luchaba por encaminar por la vía de las urnas una idea todavía incipiente en torno a la consolidación de los derechos y las libertades ciudadanas.

Sigue leyendo

Chile: El Tiempo de la Intemperancia

IMG_5937

Chile llegaba con severas heridas a esta instancia del alegato oral, heridas provocadas por su equivocada estrategia inicial, la de la Excepción Preliminar de Incompetencia que no sólo no se resolvió a su favor (que la Corte Internacional de Justicia-CIJ aceptara que no es competente para conocer la Demanda boliviana), sino que destruyó el corazón argumental de su defensa, el “escudo protector” que según nuestro vecino representaba el Tratado de 1904.

Sigue leyendo