El Negacionismo de los Hombres

violencia

(crédito de la imagen La voz de Galicia)

¿Qué dicen los hombres negacionistas?: No, no es verdad, no hay crímenes de odio contra la mujer por ser mujer, hay crímenes que se cometen indistintamente de si la víctima es hombre o mujer. Es igual de grave un homicidio cometido contra una mujer que otro cometido contra un hombre.

Se está creando una mitología con relación a este tema que está contaminando las relaciones entre hombres y mujeres. Muchas mujeres aprovechan esta corriente feminista para acusar a los hombres de acoso o abuso sexual y, en situaciones extremas, califican de feminicidio un homicidio que no tiene ninguna relación con el hecho de que la víctima sea mujer por ser mujer…

Veamos los datos fríos: 117 feminicidios en 2019, más de 650 en los últimos seis años. Bolivia como uno de los países con mayores casos de violencia machista de América del Sur. Acoso sexual y acoso político como algo cotidiano. 1.150 violaciones en los primeros seis meses de 2019 (una violación cada tres horas).

Sí, sí es verdad, hay crímenes de odio contra la mujer por ser mujer. La razón es muy clara. La sociedad boliviana es machista, se ha construido sobre la idea de que los hombres son superiores a las mujeres, sobre la premisa de que el hombre tiene un rol de mando, que es la cabeza de la familia y de las decisiones. Tiene “derechos” sobre el cuerpo y el alma de “su” mujer. La mujer “naturalmente” tiene una responsabilidad primordial, ser madre y ocuparse de los hijos y el hogar. Es el “sustento” de ese hogar que la ata a tal tarea.

Se dirá que las cosas han cambiado. Sí, hoy la mujer trabaja como el hombre. Habría que decir que trabaja mucho más, una parte de ese esfuerzo en la casa y la otra en su ocupación convencional.

¿Ha cambiado la idea de que un hombre que sale con muchas mujeres es un gran “macho” y que una mujer que sale con muchos hombres es una puta?

¿Ha cambiado la práctica de la violencia psicológica, física y sexual del hombre contra la mujer dentro y fuera del hogar?

¿Ha cambiado esa práctica violenta y criminal que se hace con tanta frecuencia contra los hijos como una forma de “castigar” adicionalmente a la mujer, por si fuera poco el “castigo” que ya se ejerce contra ella?

Somos parte de una sociedad donde la violencia, como pasa en buena parte de América Latina, es una realidad que crece como el cáncer.

Se dirá que hay avances extraordinarios en la legislación sobre el tema. Sí los hay, pero lo que no hay es una aplicación adecuada de la ley. Una aplicación que hoy es humillante contra la víctima y que se convierte en una tortura adicional sobre la mujer que hace la denuncia, o sobre la familia de la víctima asesinada, porque el sistema sigue siendo patriarcal (está en manos de hombres) y sigue directa o indirectamente una complicidad de quienes administran justicia con sus pares. Hombres protegiendo a hombres…

Los hombres niegan, no quieren entender, no quieren ser interpelados, quieren seguir dominando el escenario, el de la vida cotidiana, pero sobre todo el sistema de privilegios construidos por siglos en esa vida colectiva.

Machismo desde siempre, desde el tiempo de los indígenas, desde el tiempo de la conquista española, desde le tiempo de la república. Machismo puro y duro. ¿Por qué quien tiene privilegios y ventajas quisiera renunciar a ellos? Por ninguna razón que no sea aceptar y entender, que no sea buscar la construcción de la libertad y la igualdad para todos.

Podríamos pensar en muchas cosas para distraer el verdadero problema, pero no, debemos aceptar que el problema existe, que el problema somos nosotros, que la negación permanente y testaruda que hacemos de la realidad no puede continuar.

Las mujeres saben que nadie regala nada y que los hombres no regalan nada, que lo que queda es una lucha diaria contra este estado de cosas, en la casa, en la calle, en la oficina, en los espacios del gobierno nacional y de los gobiernos regionales y locales.

El poder que administra el Estado no puede borrar su mala conciencia sólo con leyes y declaraciones, debe cambiar, debe transformar en la esencia la relación con las mujeres, volcarse hacia las mujeres y los niños para lograr desterrar la lacra. Una lacra combinada de feminicidios e infanticidios producto de esta negación. No exageren, nos dicen. No necesitamos exagerar, hay que decir y denunciar el rastro sangriento casi diario de crímenes de odio para que termine de una buena vez.

8 comentarios en “El Negacionismo de los Hombres

  1. Un artículo realista, muy bien situado, motivador de análisis, un análisis que debe ser llevado hasta el sitio de CC y sus candidatas, las candidatas electas que durante la crisis coyuntural pos electoral se reunieron con mujeres de la bancada mazista y firmaron un acuerdo contra la violencia, olvidando que las damas azules fueron cómplices del asesinato de Juana Quispe, la concejal electa por el municipio de Ancoraimes. Estimado Carlos Mesa habrá negacionismo al interior de CC o se purgará esas candidaturas para reemplazarlas por ciudadanas con conciencia histórica y representatividad más allá de la conservación de un curul parlamentario.

  2. Doloroso y por lo mismo muy cierto, la violencia ejercida a nivel laboral no deja de ser igualmente dolorosa, invisibilizada, naturalizada… Los adjetivos con los que se nos califica siempre traen consigo al machismo instaurado en nuestra sociedad… Todo nos cuesta el doble o el triple y aún así nunca es suficiente para superar el techo de cristal… Qué difícil ser mujer!

  3. Todo lo que dice usted aquí es cierto. Pero a quienes podemos ayudar NO se nos escucha. Creen, como los mazistas de ayer, que todo lo pueden solos los políticos de hoy.

    Me costó personalmente mucho hacer que los políticos de pensamiento libre entraran en Redes Sociales. Pensé que el esfuerzo era bueno porque así despertarían y pondrían las buenas ideas en funcionamiento, pero NO.

    Solo las usaron para beneficio propio. Esperaron que el Pueblo haga el trabajo que les correspondía a ustedes, a los demócratas, a los verdes, a todos los políticos de oposición, y ahora que el Pueblo hizo el trabajo ni siquiera escuchan.

    Son una vergüenza nacional. Que avance vamos a tener contra la violencia si en 14 años solo hemos vivido como parias tratando de salir de la mugre y violenta dictadura! No había tiempo ni campo de mejora alguna pues los mazistas propiciaron y azuzaron la violencia, especialmente contra la mujer.

    Y ahora que si hay tiempo y espacio, no quieren oír. Creen que lo saben todo y que van a poder solos, sin las RRSS, revertir la violencia.

    Craso error. No sean rancios. Ni ustedes ni los demócratas, ni Sol. Bo, ni ningún partido libre hace interacción real en Redes. Solo Víctor Hugo Cárdenas y está no era su elección porque había que votar por usted para sacar al huído.

    Y ahora parece que no va a ir de candidato. Que cosas no? Parece que nadie escuchará a las Redes. ¿Otra vez tendremos que hacer el trabajo solos, con el «acompañamiento» de los partidos que lo hacían solo porque acompañar las RRSS era gratis y les eliminaba el riesgo, el costo y el trabajo?

    Es hora de comenzar a valorar el trabajo de la gente. No quería decirlo en público, pero usted no recibe mensajes directos y todos los amigos de antes que hoy son candidatos o ministros, ya no tienen tiempo, ni ganas de comunicarse.

    Hay varias formas de valorizar el trabajo de la gente en RRSS. ¿Cómo lo hará usted? ¿Estaremos en su Plan de Gobierno? ¿O realmente cree que la violencia en general disminuirá sin la intervención de las redes sociales?

    Le recuerdo, para que no se confunda, que no es lo mismo pagar anuncios y publicidad en redes que interactuar con ellas, escucharlas y lograr cambios trabajando en ellas.

    Voy a poner este mensaje en otros lugares más, a ver si le da la hora. Quedo en espera de sus comentarios.

  4. Concuerdo con todo exepto por esta parte:
    «Ha cambiado esa práctica violenta y criminal que se hace con tanta frecuencia contra los hijos como una forma de “castigar” adicionalmente a la mujer, por si fuera poco el “castigo” que ya se ejerce contra ella?»

    En ningun momento vi que el castigo sea «adiciona» para la mujer, mas al contrario, siempre es mas duro y estricto con el hombre.

  5. Muy interesante su análisis sobre la relación con los feminicidios en Bolivia, pero yo iría más allá por los hechos que nuestro país atravezó a lo largo de los periodos gubernamentales y lo que vivimos después de lo ocurrido el pasado Octubre y Noviembre de 2019 y lo que ocurre con algunas declaraciones desde el exterior.
    Para entender a lo que me refiero, primero estar en claro que el “negacionismo” es una teoría que nació principalmente asociada con la negación del genocidio del pueblo armenio entre los años 1915 y 1923, pero además, los actos de negar sobre el genocidio contra los judios en la segunda guerra mundial cometidos por la Alemania Nazi.
    Lo mas interesante es que en varios paises de europa el negacionismo ha sido considerado como una faceta de propaganda de grupos antisemitas y neonazis.
    En Argentina tras un encuentro denominado “El negacionismo como forma de discriminación”, se prohibió la negación de la existencia histórica del delito de genocidio y se incorporó a su Ley Nacional Nº 23.592 sobre actos dicriminatorios, en alusión a los hechos cometidos en la última dictadura militar de ese País.
    Tanto en algunos paises de Europa como en Argentina, varios historiadores, sociologos, filósofos, cientificos y estudiosos de esta corriente negacionista, establecieron que detrás de la pretendida justificación se ocultan ideologías racistas, xenófobas y de superioridad étnica.
    Es cierto hay avances en la legislación boliviana sobre el tema específico al que se refiere, pero también a los actos cometidos por los gobernantes de turno. Los bolivianos podemos y deberíamos identificar a estos negacionistas que nos gobernaron y manejaron los poderes como Morales, Linera y sus allegados, nos mintieron, negaron los crímenes, negaron los hechos de corrupción, negaron y niegan el fraude electoral, niegan su misogenia etc etc. Pero también debemos identificar a los que ahora manejan el poder y a los que acosta del actual gobierno pretenden manejar el poder y mienten, niegan sus actos en contra del otro (caso Camacho Pumari y grabaciones), pero además que por sus acciones y declaraciones no me extrañaría que entre estas personas se ocultan ideologías racistas, xenófobas y de superioridad étnica.
    Por la que negacionistas no solo los hubo en nuestra historia política y social sino que en pleno siglo XXI, aparecen algunos con sus propias características aunque nunca lo supieron y otros sabiendo que negar algunos hechos evidentes les llevará a una vida de poder y privilegios solo para satisfacer su ego.
    Sí debemos cambiar la forma de gobernar, el Estado debe cambiar para servir y proteger no solo a las mujeres y niños, sinó al conjunto de la sociedad.

  6. Hay muchos casos, no se puede hacer; «Apología del Hombre Criminal por Naturaleza», hay que saber cernir los casos, yo te puedo contar un caso propio sucede los siguiente: Mi madre falleció en 2014, mi padre y yo; hicimos las gestiones (gasto hospital y entierro); llego mi hermana de Europa, vino ha ver a su madre (un decir la herencia), y se hospedo en casa y comenzó a vender la cosas de mi madre sin autorización de las partes; mi persona para no discutir y pelear con mi supuesta hermana, llama ha su padre para que destaje el asusto.Pero quien iba saber de mi hermana ya venia con esa Mentalidad del Patriarcado y toda esa basura sin sentido, llamo a la policía nos llevaron al Distrito Policial y allá nos hizo el «SHOW DE SU VIDA» y nos acusa a mi Padre y a Mi (hermano) de AGRESIÓN E INTENTO DE ASESINATO, aun que tú no lo creas consta así el documento. Fue un calvario salir de ese asunto, las LEYES ESTÁN TODOS A FAVOR DE LA MUJER (Osea sobredosis de Leyes a favor de la mujer). Ese es un caso que no sera la constante, pero si es una de muchas como la que hoy tiene me tío con la pensión, «No pongamos al Hombre Contra la Pared» (sufre por que no alcanza, o sino a la chirola=carcel).
    Es que no se puede decir:»Todos los hombres, sino existe este problema social» y mayormente Domestico.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s