Peor Imposible

17_se_2_lopezzzzzzzz

Es difícil escoger de entre las historias inverosímiles y surrealistas a las que hemos asistido en estos años, pero ciertamente la del niño Alexander es una de las más señaladas. Sería un magnífico material para un thriller si no es que envuelve en la tragedia a sus dos protagonistas, el niño condenado a una muerte dramática desde su nacimiento y el médico Jhiery Fernández condenado a veinte de años de cárcel por su supuesta violación. El bebé que con ocho meses, la mitad del peso normal de un niño de su edad y con las secuelas del abandono, murió porque su famélico cuerpo no pudo resistir más.

Para quienes sufrimos la realidad de los embates de un sistema judicial y el Ministerio Público que se arrastran en el lodo, es perfectamente comprensible el sentido de la palabra miedo. Un miedo generalizado ante el poder que ha corrompido y envilecido todos sus niveles. El miedo no sólo lo sienten los ciudadanos que tienen que entrar al infierno del sistema, sino también muchos de sus funcionarios y, peor aún, algunos de los que ejercen ese poder en niveles intermedios y responden a órdenes aberrantes, porque en el fondo no saben en qué momento las prebendas y ventajas que tienen en los cargos que ejercen desaparecerán y en qué circunstancias, de acuerdo a las necesidades de quienes manejan los hilos de las marionetas, pasarán de verdugos a víctimas, de perseguidores a perseguidos.

Llevamos doce años y medio de gobierno del MAS. Hasta el 2011, el Ejecutivo se encargó de descabezar la Corte Suprema y el Tribunal Constitucional para mantener la impunidad ante la carencia de mecanismos jurídicos de denuncia de cualquier arbitrariedad. Pero vino mucho más y mucho peor, el invento más destructivo de todos, la supuesta democratización de la justicia a través del voto popular y la perversa selección previa del Legislativo que, gracias a los dos tercios, se convirtió en la imposición de militantes serviles al poder disfrazados de voto popular. Dos veces consecutivas (2011 y 2017) el pueblo le dio una bofetada a esa pantomima con más de 60% de votos nulos y blancos, sin precedentes en la historia del país. Por supuesto, los dueños de los tres poderes hicieron caso omiso una vez más de la voluntad popular y posesionaron a los “elegidos”.

Nunca, lo que se dice nunca, el país tuvo un Órgano Judicial y un Ministerio Público en el que se combinaran en uno sólo los tres peores rasgos que puede tener un magistrado: militancia política obsecuente, corrupción e ineptitud que linda con el analfabetismo en cuestiones de práctica jurídica. Todo ello condimentado con el miedo traducido en una espada de Damocles siempre pendiendo sobre las cabezas de los magistrados y fiscales.

Alexander lo expresa en toda su crudeza. El niño murió por sus terribles condiciones generales, pero además presentó una hemorragia anal, la presunción automática fue probable violación. Se acusó en paquete a dieciséis funcionarios del centro médico y en concreto al especialista Jhiery Fernández. La pericia forense que hizo la Dra. Ángela Terán estableció que no había señal alguna de violación ni rastros de fluidos que la probaran, pero el informe fue rechazado por la forense Ángela Mora representante de la fiscalía, que afirmó lo contrario sin presentar prueba alguna de patrón genético ni otra complementaria que demostrara la supuesta vejación sexual del infante. De ese modo, en 2014, Fernández fue condenado a veinte años de cárcel y allí está ya casi cuatro años. Misteriosamente, en septiembre de 2018 se filtró un audio de Patricia Pacajes la jueza que condenó al médico, quien en una fiesta y con crudeza afirmó sin dubitar que Fernández es inocente y que ella falló presionada, que el informe de Mora carecía de un mínimo de profesionalismo, vinculando además a esta profesional con el fiscal Ramiro Guerrero, cuyo desempeño como militante del masismo he vivido en carne propia.

Este grotesco próximo al teatro del esperpento, ha dado lugar a un cruce entre la fiscalía y el ministerio de Justicia cuyo titular, Héctor Arce, afirmó que el caso “muestra la mala calidad de nuestra justicia”. Sabe muy bien de lo que habla.

No es difícil adivinar el camino que seguirá el gobierno. Escogerá las víctimas propiciatorias convenientes, comenzando por la jueza cuyo fallo es ciertamente impresentable, probablemente arrastrará a la forense de la fiscalía, ajustará alguna clavija en la fiscalía de La Paz y, como ya está de salida, dejará en el ostracismo al ya descartable fiscal general… y aquí no ha pasado nada. En efecto, no ha pasado nada, la justicia boliviana continuará, mientras este gobierno se mantenga en el poder, en el estado de putrefacción que la caracteriza.

Aunque sólo sea para recuperar al Órgano Judicial de su peor momento histórico, para luchar por una justicia independiente, proba e idónea, imprescindibles para la vida de la democracia, un cambio en la conducción del Estado se hace indispensable.

 

7 comentarios en “Peor Imposible

  1. es indispensable su participación para encabezar este cambio.
    Bolivia no puede esperar mas su decisión, la historia lo ha traído a esta encrucijada y le da la oportunidad de volver a hacer su tarea.

  2. Evidentemente la justicia Boliviana está podrida y MÁS ahora que el gobierno maneja los tres poderes a su antojo. Es deber de todo Boliviano ser parte de la solusión rechazando la repostulación de Evo Morales Y Alvaro García Linera. Sindo esta inevitable deberíamos pensar en una nueva megacoalición de alianza de artidos de oposición para derrocar al MAS.

  3. Necesitamos saber si ud llega al gobierno cual es su plan económico,Tema Mar, ya que para Chile su único cuco es Evo los demás son manejables dicen , en el exterior se habla su vinculación con grupos económicos precisamente no afines al interés del pueblo boliviano, soy empresario del oriente y no queremos modelos económicos neo-liberales. Creemos en su honestidad y eso es mucho.

  4. Al escuchar el audio solo se ratifica lo que todo el pueblo boliviano ya conoce, fiscales, jueces son manejados a gusto del gobierno, y que sus funcionarios somenten a estas autoridades para plasmar sus intereses, encubrir hechos, mantener la impunidad etc etc. Al parecer todo un macabro plan, no solo de protección, impunidad y redito político entre autoridades del ministerio público, jueces y autoridades de gobierno. Sino que también se puede presumir que este hecho fue aprovechado por funcionarios de palacio para favorecer la imágen del Presidente y de sus candidatos de las elecciones sub nacionales del 2015. Pero también debemos preguntarnos cómo se trata actualmente el tema? En este nuevo escandalo que salpica a autoridades de gobierno, qué otros intereses hay? qué cortinas fabrican y fabricarán ahora para opacar este escandalo?.
    Sr Mesa seguramente no es facil para Usted pero los bolivianos requerimos que nos presida una persona honesta con el pueblo y consigo misma, requerimos a un representante que no este ligado al pasado político que en estos últimos 30 años nos llevaron a donde estamos «peor imposible».
    El tiempo pasa, el gobierno utilizando al TEP hace lo imposible para cerrar todas las alternativas para los bolivianos y quiere conducirnos a una resignación o a un enfrentamiento, es hora de que apoye a una persona que tenga los mismos valores, mismas convicciones pero con mayor firmeza en sus desiciones y creo personalmente que solo hay dos personas con ese perfil.
    Finalmente sobre la «Amnistia» qué hay detras de esa acción? al parecer Piñera y Morales ya conocen el resultado? le tienen preparado otra oferta dificil de aceptar y/o rechazar? en qué quedará sus acusaciones en el tema Quiborax?

  5. Y con todo lo que trasluce tu comentario Carlos Meza, vas a aceptar ir a la Haya acompañando a los gestores de todo lo que reprochas????? .. Se que dirás que una cosa y la otra no DEBEN mezclarse, pero la repugnancia es la misma por los impostores que la maquinan, la digitan, la operan, la massssifican!!
    Pregunto también, no estarás pensando en retirar tus denuncias y demandas contra las autoridades que rifaron el país con el caso Quiborax, por el hecho del anuncio de eliminar tu nombre de los demandados por el MAS??, espero que no y que sigas adelante con los mismos, pues los principios no se cambian por centavos!!!

  6. Señor Mesa, si este caso es indignante (y absolutamente lo es), no es ni la cuarta parte de lo que hemos vivido muchos cruceños con el mal llamado Caso Terrorismo. Persecuciones, extorsiones, audios, grabaciones, pruebas perdidas, gente en la carcel durante casi una decada sin sentencia, y todavía casos terrorismo 2 y 3 por abrirse. Que opina usted al respecto y que haría con estos emblemáticos casos que son sobre los que este gobierno ha construido su permanencia en el poder?

    • tiene toda la razón.
      Sin duda un cambio radical de la justicia y sus autoridades actuales, mediante los mecanismos constitucionales que lo hacen posible y las instituciones de consulta popular para hacerlos efectivos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s