El pasado 6 de enero en una entrevista de casi dos horas con Eduardo Pérez Iribarne en Radio Fides, en ocasión de haber sido elegido Personaje del Año por ese medio, hice algunas reflexiones de carácter histórico. Tales consideraciones -en las que me ratifico- nada tienen que ver con afectos o desafectos personales o políticos. Los actos de mi gobierno, comprometido con una agenda de cambio, se expresaron en la Reforma Constitucional, la convocatoria a la Asamblea Constituyente, la convocatoria a elección directa de prefectos y el Referendo para cambiar radicalmente la política nacional de hidrocarburos. Son inequívocos en el contenido ideológico de mi pensamiento político.
Nunca, por ninguna razón ni personal ni conceptual, justifiqué ni justificaré la violación del sagrado derecho a la vida y los Derechos Humanos en su conjunto, independientemente de que quien haya cometido esos actos tenga un origen democrático. Esa convicción guió mis decisiones en 2003 y las de toda mi gestión presidencial.
Tal como acordamos con el Presidente Morales cuando me invitó como Representante Oficial del Gobierno de Bolivia para la Demanda Marítima, mi compromiso con el tema no embarga mi libre conciencia y el derecho de expresar mis ideas como ciudadano y como expresidente, cosa que siempre he hecho y seguiré haciendo en el marco del respeto.
El Presidente y el país saben que no estoy interesado en hacer campaña política de ninguna naturaleza.
Durante un año y medio, y siempre concibiéndome como parte de un equipo, he realizado un intenso trabajo comprometido con el Estado Boliviano. He contribuido a la redacción de “El Libro del Mar”, he desarrollado una amplia explicación a la comunidad internacional sobre cuáles son los argumentos históricos y jurídicos que sustentan la Demanda presentada por Bolivia ante la Corte Internacional de Justicia, y he tenido también oportunidad de dejar en claro la posición boliviana en Chile. Esa tarea estuvo estrechamente coordinada con el Primer Mandatario.
Lamento que repercusiones mediáticas desmesuradas sobre un fragmento de una entrevista radial, hayan generado una falsa polémica. Mi compromiso como Representante es inalterable. En lo que a mí toca, seguiré haciendo el trabajo que me ha sido encomendado con la misma dedicación de siempre, con la única meta de fortalecer la política de Estado de Bolivia para la Causa Marítima. Por encima de cualquier consideración personal, está el interés del país y a ese interés estoy sometido hoy y siempre.
Me parece de caballeros lo que escribe usted ya que las grandes personas son la que tienen argumentos solidos para refutar cosas que aparentemente nos hacen decir. siga adelante
Posición muy clara y coherente, nada tiene que ver con la politiquería
a la que nos tiene acostumbrada el partido de gobierno en actual gestión, muchas felicidades ilustre Carlos
Fuerza Don Carlos, siga haciendo historia para el país
Mas claro agua.
Pingback: García Linera: Mesa es un excelente comentarista, pero un fracaso como político - NOS24.COM
Pingback: Vice llama ‘rotundo fracaso’ de político a Mesa y éste dice que seguirá expresando ideas - eju.tv
¡Felicitaciones, Carlos! Una estupenda clase de historia, las repercusiones con citas fuera de contexto no la empañan.
Pingback: Radio Exito
Hoy como ayer oscuros intereses pretenden menoscabar la excelente labor realizada por el notable equipo gestor de la Demanda Marítima ante la CIJ. No dejemos que los apegados al poder, sin dar la cara, destruyan lo que con esfuerzo, inteligencia y fundamento se viene construyendo
Mil Felicidades Don Carlos Ud. humildemente yo soy su admirador
Desde mi modesta interpretación quiero agradecer al Sr. Aliaga por facilitarnos el audio lo cual demuestra el verdadero contexto de las palabras del Sr Carlos D. Mesa en la entrevista y no como algunos quieren interesadamente interpretar al calor de la coyuntura política que vive Bolivia.
Podemos estar de acuerdo con lo que el Sr Mesa dijo en la entrevista en FIDES. Pero creo que fueron declaraciones vertidas en un mal momento. Hasta que exista un fallo de la Haya y Don Carlos deje de ser el comunicador oficial del grupo marítimo debería tener mas cuidado con las opiniones que vierte sobre temas de política interna. ………… esta polémica a los únicos que beneficia es a los Chilenos. Ellos deben estar viendo de palco como discutimos entre Bolivianos ,….cuando deberíamos mostrar una unión granítica ,…………..que es lo que ocurrio hasta ahora (antes de las declaraciones).
La democracia es libertad y eso es lo que CDMG empleo, y es lo que estamos perdiendo en este régimen totalitario…
Yo creo que este Gobierno esta muy lejos de un régimen totalitario. Si se piensa eso ,….es que realmente no se tiene mucha idea de las características de un verdadero régimen totalitario…….en un régimen totalitario Ud. no podría decir lo que acaba de decir con total libertad…………
En cuanto a lo que dijo CDMG ………….también lo dijo con total libertad ………….opiniones a favor y en contra siempre van a existir ,….del Gobierno , de la oposición y del ciudadano común.
Se deja en claro que se puede luchar por una causa en común, y respetar la libertad de pensamiento. Felicidades y adelante!
Sigue adelante, aclaras las ideas de cientos de miles de bolivianos………….
La lógica de la imparcialidad en hechos y acciones que uno lleva es digno de ser respetado. Don Carlos Mesa como dijo son repercusiones mediáticas.
Sabemos muy bien la dirección que tiene los comentarios del Vicepresidente Línera… Lo que trata es confundir al Pueblo Boliviano y disimuladamente hacer pensar que son los únicos que deben prevalecer….
Chile ya se encargó de crear un problema fronterizo con el Perú;violando el Tratado de 1929 y su Acta Bilateral de Ejecución de 1930, en cuanto a donde nace la frontera al borde del mar,Han corrido la frontera algo más al Norte creando así el llamado «triángulo terrestre». No tienen mayor interés en llevarse bien con el Perú.El Lima tienen a un Embajador impresentable por razones conocidas en Lima que no voy a publicar, Está en consultas en Santiago, que se quede allá. Nadie en Chile tiene interés endevolver parte del patrimonio escrito de Historia del Perú llevado a Chile por Vicuña Mackenna cuando la ocupación chilena de Lima. Todo esto interferirá con el tema boliviano.
Don Carlos, el señor Morales lo esta colocando a prueba,esta tratando de dividir, por los mezquinos intereses electorales. usted como siempre vea el interés real, por sobre todas las cosas,muchos no comprenderán hoy, pero mañana? .
La gente todavía no se da cuenta, que lo mas lindo es conversar con una persona educada y preparada, y usted es de esas persona.-
Disculpe, pero es un sueño, le cuento mi sueño, llego a un bar de mala muerte, pero me doy cuenta, que en una mesa está Gabriel García Márquez ,Bolaño,Neruda Oscar lin. bueno le dejo un pensamiento.-
«Anduve de tabla en tabla
con paso lento y prudente
sentía alrededor las estrella
en torno a mis pies el mar
sabia que quizás la siguiente
fuera la pisada final.
Y anduve con ese precario paso
que algunos llaman experiencia »
Don Carlos,usted es historiador,que me recomienda, tengo el mismo problema que usted .-
Hola Ciro, te recomiendo un buen tratamiento psicológico y una ayudita de un psiquiatría…se te puede complicar…
Gracias señor Mesa, y de que autor?
me gusta su pensamiento nacionalista con los verdaderos interese patrios que son la defensa inclaudicable del mar y que no se venda a este referéndum que es un monumento a la egolatría y al que muchos apoyan por pegas y conveniencia….personalmente creo que el presidente morales no es un mal presidente para Bolivia ya que ha conseguido buenas cosas a pesar de los errores cometidos….. pero de ahí a tratar de políticamente inducir a personas publicas y de credibilidad que lo apoyen en su principio antidemocrático de perpetuarse en el poder de por vida…muestra la diferencia entre las personas que continúan siendo confiables en su proceder y a las que se dejaron comprar perdiendo su credibilidad. .. felicidades ex presidente mesa
Usted es una persona admirable!!!!
Creo que fue muy claro en su posición y coherente.
» Felicitaciones! Sr. Carlos D. Mesa Me parece prefectamente normal , que? tenga ese pensamiento de tener su opinion y ejercerla como ciudadano, porque hay dos cosas? la que el funcionario politico quiere que usted diga? y otra la de su propia opinion. Soy una persona dedicada a proteger los derechos humanos de mi pais y tambien a difundir alguna practica que violan esos derechos.
Adelante patriota boliviano… los dias de la soberbia de los actuales gobernantes estan contados…el pueblo tarda en reflexionar…pero cuando lo haga… tumbara a los tiranos de turno.
Querido Carlos. LO PRIMERO ES LO PRIMERO DOY GRACIAS A DIOS POR TU LABOR SOBRE LA CUESTIÓN MARÍTIMA. LO SEGUNDO CUANDO VOY A TENER EN CD TU LIBRO DE HISTORIA O CUANDO VAS A CONSTRUIR UN LIBRO DIDÁCTICO DE HISTORIA PARA LOS ESTUDIANTES. PORQUE EL QUE TIENES A LA VENTA ES VALIOSO PERO MUY AMPULOSO PARA LAS POCAS DE HISTORIA QUE EXISTE EN EL TRABAJO DE AULA.. AHORA CON REFERENCIA A TUS DECLARACIONES QUE NO LE AGRADA AL EVARISTOTIENES QUE SER EL ABANDERADO DE IR CONTRA LOS GOBIERNOS AUTORITARIOS Y PRORROGUISTAS. TIENES QUE GOLPEAR E INSISTIR NO AL CONTINUISMO. LA ALTERNABILIDAD ES UN MAL NECESARIO EN EL USO DEL PODER PORQUE DE LO CONTRARIO LA DEMOCRACIA SE PUEDE CORROER Y LOS MILITARES PUEDEN VOLVER A LAS ANDADAS GOLPISTAS. SUPONGO QUE ESO NO LO QUIERES VERDAD. YO TAMPOCO LO QUIERO. EN ESTE MOMENTO LA CLASE MEDIA ESTA RECLAMANDO DE TU LIDERAZGO. DEBES EXPRESARLO CON MUCHA CONTUNDENCIA NO A LA REELECCIÓN. O OCASO DE HAS OLVIDADO DEL PRORROGUISMO DE VICTOR PAZ QUE NOS TRAJO A LA DICTADURA. TE ESTAS ENGAÑANDO LOS MASISTAS NO QUIEREN VIVIR EN PLURALISMO. A LOS MASISTAS NO LES INTEREZA EL TIPO DE DEMOCRACIA PLURALISTA. TE ESTAS ENGAÑANDO Y TE ESTAS DEJANDO UTILIZAR. HAY QUE DARLE DURO A LOS PRORROGUISTAS. LA DEMOCRACIA LO HEMOS RECONQUISTADO CON NUESTROS MARTIRES Y CON LAS LUCHAS DEL PUEBLO BOLIVIANO. EDUARDO.
.
MOMENTOS
1. Se acerca el referéndum para una modificación constitucional que permitiría una nueva postulación del binomio Evo-Alvaro. El gobierno boliviano busca por todos los medios polarizar este referéndum por que es en la polarización donde encuentra mas réditos políticos ya lo demostró en anteriores actos eleccionarios, por que atacando, comparando e insultando a los malos gobiernos anteriores es donde mas ventaja saca el gobierno.
2. Así como el mosquito chikungunya necesita sangre para reproducirse, de la misma manera el gobierno esta hambriento de la búsqueda de declaraciones como las que hizo el Sr. Mesa. Lo que dijo el Sr. Mesa: «el presidente (Evo) Morales le debe al presidente (Gonzalo) Sánchez de Lozada mucho más de lo que él mismo se atreve a reconocer».
3. ¿DEBE?, no se trata de «deber» en el sentido de «dar gracias» con un tufillo de sumisión, por que si esta es la lógica se «debe» a Banzer y Cardoso el gasoducto de 1999. Lo que existe son aciertos en políticas sociales, económicas, internacionales y otras. Estos aciertos son producto de la responsabilidad de los gobiernos de turno. En sentido figurado cuando los padres hacen estudiar a su hijo(a) lo hacen por responsabilidad no es para que el hijo le «deba» algo.
4. Los ejemplos no suelen ser comparables, citare uno aunque parezca excesivo. Cuando se habla de un gobierno se pone en la balanza lo bueno y lo malo y lo que tenga mayor peso, es la imagen que queda de ese gobierno. En la Alemania nazi lo que hizo el gobierno es por ejemplo: crear 12.000 kilómetros de autopistas, sacar al país de la crisis, se crearon mas de un millón de viviendas populares y los ejemplos siguen. Pero ¿cual es la imagen que queda del gobierno alemán?, es la de un gobierno que asesino a muchas personas. No se habla de los aciertos que realizo el gobierno nazi para su pueblo.
5. En el gobierno de Sánchez de Lozada murieron aproximadamente un centenar de bolivianos, esto cubre cualquier acierto que haya echo el gobierno del señor mencionado. La historia demuestra que políticas como la participación popular o la educación bilingue y otros ejemplos fueron implantados en el gobierno de Sánches de Lozada, nadie puede borrar estos hechos verificables. Pero de ahí a ensalzar estas aciertos de políticas de gobierno por sobre muertes humanas es un error de lectura política.
6. El Vicepresidente de Bolivia dijo que el Sr. Mesa es un «rotundo fracaso político», cada quién debe tener su opinión al respecto de las declaraciones del Sr. Mesa. Con este tipo de declaraciones el Sr. Mesa mostró que tiene un «escaso olfato político».
7. Decir ese tipo de declaraciones a solo semanas del referéndum solo fortalece al gobierno.
8. El Sr. Mesa renuncia el 2005 a la presidencia, dejando al pueblo boliviano sin ninguna alternativa a seguir, este hecho fue un caldo de cultivo que fortaleció al MAS y al liderazgo de Evo Morales, en esos años el pueblo boliviano buscaba un cambio, estaba harto de los políticos tradicionales, MNR, MIR, UCS, ADN, y otros. El Sr. Mesa renuncio dejando al pueblo boliviano a lo que venia. Ahora a inicios del 2016 cerca a un referéndum muy importante para el país, el Sr. Mesa nuevamente contribuye al fortalecimiento del partido de gobierno.
9. El resultado del referéndum de modificación constitucional para ampliación de una candidatura mas del binomio Evo-Alvaro es incierto, pero las personas que optan por la opción NO, deben tomar en cuenta los ejemplos a no seguir.
Este señor Héctor se atreve a hacer una apología del régimen nazi porque construyó autopistas,¡No sabe que desencadenó con el Japón la más sangrienta de las guerras, la II Guerra Mundial? ¡No sabe que ató a 5 millones de judós y centos de miles de gitanos y de preos politicos en Campos de Concentación? Siempre se ha sabido qque Bolivia ha sido lugar de refugio para Nazis. Justifica este individuo los crímenes más inicuoa de la Historia comparables sólo a los de Stalin! ¡Qué indignación!
No leyó con claridad mi comentario. Se lo aclararé, el parangón iba en sentido que «la vida humana esta por encima de cualquier acierto de política gubernamental». En el gobierno del Ex Presidente Sánchez de Lozada murieron casi un centenar de bolivianos, y el Sr. Mesa ensalza políticas gubernamentales de este Ex Presidente. Por eso dije -si revisa mi comentario- que ningún acierto gubernamental cubre la muerte de personas. Claramente es un error de lectura política del Sr. Mesa elogiar un acierto de política gubernamental olvidándose de las muertes de bolivianos en ese periodo gubernamental. El gobierno de Sánchez de Lozada pudo haber realizado algunas buenas políticas gubernamentales, pero la muerte de bolivianos esta por encima de esas políticas gubernamentales.
Héctor, es usted la muestra del sistema educativo boliviano…donde está el poder de síntesis, claridad, continuidad y objetividad en un texto…hay que pensar para escribir y enrabiar lo que se piensa mi amigo…
Remítase al fondo, es un error del Sr Mesa elogiar a Sánchez de Lozada o no. Se puede elogiar a un gobierno que es responsable de muertes de bolivianos si o no.
Dudo que Ud. tenga plenos conocimientos plenos de analogía, sintaxis, prosodia y ortografía, pero si fuera el caso tiene un escasa apertura mental, por que seguramente Ud esta entre las personas que piensan que solo las personas con formación académica pueden opinar, le recuerdo que estamos en el siglo XXI. Y no se moleste si la idea no le gusto, aprenda a aceptar la opinión de otras personas.
Siga adelante Don Carlos, el compromiso es con el pais, no con el gobernante y sus gatos empezando con el vicepresidente q habria indagar su comportamiento fuera de camaras.
El comenario sobre las autopistas de Hitler es atroz, como comparación es lo más indignante que leído.
Se lo aclare pero Ud no comprende. Si Ud quiere poner en debate el tema de la Alemania de 1934 hágalo, pero no tergiverse mi opinión. Volveré a aclararle, ya lo hice respecto al parangón con el gobierno de Sánchez de Lozada, no lo entiendo, ahora lo haré con el gobierno de la Alemania de 1934 espero no quede dudas.
Al gobierno de la Alemania de 1934-1945 se lo conoce como un gobierno que asesino a personas, no se lo conoce por las políticas gubernamentales que realizó para su pueblo. Por que la vida humana esta por encima de cualquier política gubernamental.
Espero este claro.
Tienes toda la razon Miguel de Althaus, el comentario de Hector en este punto es demasiado indignante.
Muy esclarecedor su respuesta a las diatribas de los gobernantes actuales por no saber reconocer los aciertos del inmediato pasado para seguir una obra q tambien tiene q ser reconocida en el inmediato futuro. Sin embargo es de caballeros saber reconocer los aciertos y desaciertos de los demas con lo de uno mismo.
Si de reconocer se trata, seria de hidalgos reconocer tambien q fue PAT cuando Carlos Mesa lo integraba q le catapulto al actual vicepresidente ante la opinion publica cuando integraba los paneles q ofrecia el programa El Pentagono.
Es de gente saber reconocer lo q la vida le presente y por quien lo hace.
El ejemplo de las obras ´públicas y autopistas de Hilter sin tener en cuenta, si no en segundo o tercer lugar el Holocausto, los campos de concentración en que murieron millones de personas, el asesinato de judíos antes que hubira campos de Concentración, es enfermante,Lea el libro HHhH de Laurent Binet.
El nazismo en Bolivia es tristemente célebre!
Francamente Ud se cerro en una idea, le explique dos veces y no entendió. Solo me queda decirle que tenga un buen día.
Su «explicacion» es muy mala Sr., es Ud. el que no entiende, por un momento sus odios o simpatias politicas dejelas de un lado y reflexione. Que tenga un mejor dia.
¿Entendió que la vida humana esta por encima de cualquier política gubernamental? o no. Si no lo comprendió no es mi problema. Si Ud piensa que la vida humana esta por debajo de las políticas gubernamentales, pues es su idea, por cierto muy macabra.
Hector. Ahora tú sabes lo que pienso, y que ademas tengo ideas macabras; vaya es el tipico intolerante, que no reconoce un error, hagase ver Sr., fin de discusion con Ud.
Típico, se molestó de su propio error, tergiverso mi opinión y Ud se molesta. Su intolerancia es única.
Hector, ya que tu sabes lo que pienso y que tengo ideas macabras, ademas que tergiverso las cosas. Te das cuenta que yo solo opine sobre un punto en especifico de tu comentario, y que ademas, el autor de tu tan largo y sesudo comentario original fue referida a una opinion del autor de este blog el Sr. Carlos M. G., a cual le tengo mucho respeto; o Ud. tambien piensa de el, como lo hace conmigo de pensar ideas macabras.
Si no entendio esto ya ni modo.
Haber vayamos por partes
1. El Sr. Miguel dijo que mi persona estaba haciendo apología del régimen nazi, a lo cual Ud se sumo a la crítica y dijo que mi comentario era indignante. Si Ud lee mi comentario nunca hice apología de ese gobierno ni insulte la dignidad de nadie. Pude utilizar otro ejemplo que no sea de la Alemania de 1934 pero da lo mismo. El punto es que el ejemplo iba en el sentido de que cualquier acierto gubernamental no puede estar por encima de la vida humana.
2. Le dije que Ud tergiverso mi opinión por que como ya le mencione ni hice apología de la Alemania de 1934 ni melle la dignidad de nadie.
3. El Sr. Mesa es un referente boliviano a nivel nacional e internacional, eso no quiere decir que no se pueda opinar sobre lo que el Sr. Mesa diga. Y en el caso particular de las declaraciones del Sr. Mesa elogiando políticas gubernamentales del Sr. Sánchez de Lozada antes de resaltar la responsabilidad de las muertes de bolivianos en ese gobierno es un error.
4. Antes de elogiar políticas gubernamentales de Sánchez de Lozada, lo que se debería hacer es pedir que rinda cuentas por la muerte de casi un centenar de bolivianos.
Absolutamente de acuerdo.
El podernos expresar es un derecho y el Sr. Carlos Diego (de como el papá José de Mesa)trato el tema con respeto.
En su lucha inclaudicable en la causa maritima,gracias!!!!!
Necesitamos ese tipo de personas intelectual y moralmente que nos representen.
La salida al Mar de Bollivia debe ser por Antofagasta, aunque corte a Chile en dos, ese es problema chileno superable, en cambio el corredor soberano boliviano al Mar le crea problemas serios al Perú, en especial a la prosperidad de Tacna, encambio no hay ninguna ciudad boliviana cerca como Tacna lo es a Arica,Es decir, el Perú NUEVAMENTE perjudicado por la Guerra del Pacífico, en la cual Bolivia participó sólo un año un mes,y el Perú cuatro a cinco años con una indescriptible secuela de muertos, mujeres violadas,pueblos incendiados y saqueos en Lima de bienes de capital económicos y culturales, Entonces,no queremos que además Tacna se convierta en una narco-ciudad como lo será Arica.Para el Perú BASTA de consecuecias de la Guerra de 1879-1884!
Ya que estamos soñando, porque no le damos una salida al mar, por viña del mar, seria mucho mas entretenido, imaginate se quedarían con el reloj de flores, los Casinos, el festival de viña del mar, la gaviota. Soñar no cuesta nada.-
Si la CIJ falla a favor de Bolivia, la ecuación de la solución a la mediterraneidad boliviana sera muy compleja.
hector
Si la CIJ falla a favor de Bolivia, quiere decir que Chile se creó una obligación de negociar, el fallo dirá » Que Chile y Bolivia negocien un mejor acceso al pacífico.».
Ayer el Canciller Boliviano dijo que la solución al problema marítimo» es con soberania y sin compensación territorial «. Nadie en su sano juicio puede decir tamaña barbaridad. Es la demagogia populista de Morales.
Si fuera esa la postura boliviana, ya todos conocemos el resultado de esa supuesta negociación.
Adelantar criterios sobre como solucionar el tema es un error, adelantar condicionantes solo pone piedras en el camino.
Es Ud. Sr. ex Presidente Mesa una gran persona,un intelectual de los grandes y yo como boliviano me siento orgulloso de que nos represente como vocero,en nuestra causa maritima.
Dicen que uno no es profeta en su tierra,es verdad .,por que en elmundo hablan muy bien de Ud,pero aqui no lo valoran como tendria que ser.
La cuestion es en vida y no cuando uno ya no esta.
Ud merece un reconocimiento como el Condor de los Andes,por todos los esrvicos prestados a nuestra patria y defenderla pese a todo,inclusive con malagradecidos,que no tienen los conocimientos que Ud.tiene.,y de hay nace su envidia y su bajeza,por que se dan cuenta que son acomplejados y les hace sombra.
Toda esa sapiencia valoramos algunas personas,que nos damos cuenta del intelectual de lujo que tenemos en nuestra querida patria y es quiza uno de los pocos cerebros bolivianos,con caracter de exportacion que muchas naciones quisieran tener.
Gracias por querer a su tierra y no abandonarnos,adelante con todo el respeto que Ud. se merece Viva Bolivia y Ud.
Don Carlos Mesa, me atrevo a elogiarlo, pues muy pocas personas como usted son las que hay en Bolivia, no es afán mio menospreciar a mi propia gente, pero lo que me molesta es la hipocresía que existe en nuestra sociedad, mientras usted se expresa correctamente la gente lo alaga, lo venera, cosa que no es el problema, el problema es que muchos de esta misma persona que lo ve con buenos ojos a usted, en la vida cotidiana no saben valorar esta clase de virtudes que usted tiene, lo cual me lleva a la pregunta
¿Hay que ser popular o famoso para que sepan reconocer las virtudes de una persona?
Creo que como individuo mas de la sociedad, sin esa popularidad que usted tiene, deberíamos saber valorar estas virtudes también en la sociedad, en las personas comunes de nuestro país, así podremos construir un país mas civilizado y con mejores visiones!
Saludos y como siempre, felicidades!
Un admirador!