La Paz 15 de enero de 2016
Señor
Gonzalo Trigoso
Ministro de Trabajo
Presente.-
Señor Ministro:
El día 14 de enero del presente año, la página web de su ministerio publica tres notas sobre un episodio ocurrido el 15 de enero de 2003. Una de ellas bajo el título: “Un video muestra la violenta represión contra los jubilados, en la presidencia interina de Carlos Mesa”.
Las mencionadas notas faltan a la verdad como evidencia el fragmento del video referido a ese episodio que se puede ver en el portal de su ministerio. Mi decisión como Presidente Interino de la República en la fecha citada fue clara, que el bloqueo carretero protagonizado por un importante grupo de jubilados fuera levantado mediante una ACCIÓN PACÍFICA de la policía. Así ocurrió. Las fuerzas del orden no usaron gases lacrimógenos, ni usaron otra fuerza que no fuera trasladar a los ancianos apostados en la carretera a los buses que los devolvieran a sus lugares de origen.
Desgraciadamente, uno de los buses que llevaba a los jubilados, a varios kilómetros del lugar del bloqueo, chocó frontalmente con otro bus de pasajeros que venía en dirección contraria, dejando un saldo trágico que he lamentado muy hondamente y que aún recuerdo con mucho dolor.
Pocas horas después, tras una larga y fructífera reunión en la Vicepresidencia con don Wenceslao Argandoña, Secretario Ejecutivo de la Federación de Jubilados del país, llegamos a un acuerdo que resolvió en completa paz el problema de pensiones que había dado lugar a las protestas de los rentistas.
Debo decirle que no me parece correcto que el ministerio que Usted preside permita a sus funcionarios llevar a cabo acciones de esta naturaleza, que tergiversan los hechos con el objeto de dañar sin escrúpulo alguno la honra de una persona.
Carlos D. Mesa Gisbert
Sin la intención de sacar cara por Mesa, el Ministro es un sinvergüenza
Querido Carlos de Meza. Hace algunos días atrás le dije mi criterio. nuevamente están mancillando su honor. los agentes del Evaristo. Por todo ello yo le expreso mi solidaridad con usted. Sin embargo acepte mi concejo. Usted representa que no le quepa duda a varios sectores de la población boliviana. Debe usted pee a todo seguir expresando porque no debe haber reeelección de una autoridad. A mi modo der ver la democracia necesita de manera permanente la renovación de los cuadros políticos. Cómo en cualquier país. unos entran otros salen. no debe ni tiene que haber mesías. debemos construir una democracia de largo aliento.Nadie quiere volver a la dictadura. Nadie quiere autoritarismo. La justicia tiene que estar en manos probas. El tribunal electoral tiene que ser apartidista.. los funcionarios deben ingresar al trabajo por méritos y competencias. hay muchas cosas por hacer.mientrasn la parca no nos llame debemos hablar para que la población entienda. los medios de comunicación en manos del gobierno no están cumpliendo su labor. Usted dbe hablar aun con mayor énfasis para poder liquidar a los prorroguistas……esa es mi palabra, yo soy eduardo galarza saavedra, mirista para que no piense que me estoy camuflando en el anonimato.
No es de extrañar que el oficionalismo cuando se trate de campaña politica, aumenta su desprestigio por los demás con su falta de ética, que no necesita interpretarlas. Es inconcebible el accionar del gobierno, desde no respetar ni la propia constitución con muchas cuestinantes. Solo decir que todo estos hechos y el futuro es previsible.
Hablando se «BRUTALES REPRESIONES» cometidas por gobernantes, recordemos la de Chaparina a los marchistas indigenas del TIPNIS, ordenadas por el KANANCHIRI o como minimo con su CONSENTIMIENTO (sabe quien fue pero no lo dira) «COMPLICE».
Todos los analisis sobre esta BRUTAL VIOLACION DE LOS DERECHOS HUMANOS coinciden que fue programada con PREMEDITACION y ALEVOCIA que hasta el momento los cerebros maquiavelicos responsables de semejante atrocidad, gozan de libertad irrestricta para seguir cometiendo delitos de lesa humanidad a su LIBRE ALBEDRIO.
Varios sabemos que el DELINCUENTE aludido, comenta en este blog con otro ALIAS, porque con su propio nombre NO TIENE VALENTIA y lo que es peor NO TIENE MORAL.
Aunque así hubiera ocurrido, los argumentos canallescos de los que ya se encuentran perdidos es el de desprestigiar a otros, peor aun siendo una falsa acusación de este ministro.
El MNR con su líder Sánchez de Lozada es la antípoda del MAS con sus lideres Evo Morales y García Linera.
El Sr. Mesa debe definirse si hará política o no. En varias declaraciones que realizó dijo que no le interesaba la política y que no haría política. Al hacer un panegírico del gobierno de Sanchéz de Lozada esta haciendo política. Para algunos posiblemente lo que hace el Sr. Mesa es mostrar la historia. Pero a semanas de un referéndum muy importante, decir las cosas que dijo el Sr. Mesa es hacer política.
El Sr. Mesa dijo que no estaba de acuerdo con la modificación constitucional es decir que estaba con el NO a la repostulación del binomio Evo-Alvaro. Sin embargo con su declaración sobre Sánchez de Lozada dio un empujón al SI.
Seria interesante saber finalmente con cual opción esta, con el NO o con el SI.
como de costumbre, la estrategia del oficilismo, desprestigiar a otros personajes….. yyy quien dice algo.. sobre las represiones como el de Chaparina, el pueblo tiene memoria¡¡¡¡¡¡¡¡
Al Ministro de Trabajo le queda muy grande ese cargo. Ya lo demostró en anteriores ocasiones…………El Gobierno se haría un favor a si mismo removiéndolo rápidamente de ese puesto.
JUICIO DE RESPONSABILIDADES, UNA MALA SUGERENCIA
Contradictoriamente a los objetivos que Bolivia busca referente a la rehivindicación marítima en los últimos días hemos sido testigos de una serie de acusaciones por parte de algunos funcionarios de Estado contra Carlos D Mesa, Vocero Internacional de la Causa Marítima de los bolivianos, quién además fue elegido personaje del año 2015 por casi la mayoría de los medios de comunicación de Bolivia
Por la lectura de varios medios de comunicación estas acusaciones se podrían interpretar de muchas maneras y es que para algunos funcionarios de gobierno, Carlos D Mesa, ha logrado una aceptación social que ha superado al Presidente Morales, pero además algunos funcionarios consideran que la imagen positiva de Mesa es una sombra para el gobierno y pone en riesgo la victoria del SI que el gobierno impulsa y que Mesa se opone apoyando el NO a la reelección en el próximo referendum.
A esto se suma que varios ex dirigentes sindicales, ex dirigentes políticos y ex autoridades en otrora dirigentes y autoridades de la primera gestión del Gobierno del MAS y del Presidente Morales se sumaron al apoyo del NO al referendum del próximo 21 de febrero de 2016.
En los últimos años se decía y aún algunos sectores sostienen que las personas más allegadas al Presidente Morales durante las luchas sindicales de los Cocaleros, y durante su primer gobierno, quienes tuvieron que enfrentar firme y tenazmente a la política de injerencia estadounidense, a la derecha reaccionaria y a los representantes políticos de la oligarquía boliviana, hoy casi todos ellos fueron marginados del MAS y del gobierno.
Pero lo más interesante es que varias de esas personas, organizaron nuevas organizaciones políticas y pariciparón en las últimas elecciones municipales y departamentales de 2015, quienes tuvieron que pugnar contra representantes de la derecha tradicional boliviana y contra la estructura gubernamental, obteniendo buenos resultados en varias regiones del país y fueron elegidas como autoridades en los gobiernos locales y departamentales, generando una polémica política en la población sobre los resultados.
Ahora para la población se habre otro tema de polémica a causa de un video difundido por el Ministerio de Trabajo del actual gobierno, en claro desprestigio contra Carlos D Mesa y solo para recordar, Mesa es Vocero Internacional de la Causa Marítima de los bolivianos y como no era de extrañar, este hecho tambien es sujeto de noticia y comentario en los medios de comunicación internacional
Pero además a ojos de la población, el Ministro en esta coyuntura sugiere ahora iniciar un juicio de responsabilidades cuando en verdad de querer hacerlo se pudo haber iniciado hace mas de 10 años, ya que en esta coyuntura, querer mostrarlo a Carlos D Mesa como a un enemigo del Gobierno, más allá de querer favorecer al SI, fortalece al NO porque así lo entiende la población boliviana.
Pero en la actualidad, pareciera que hay otros intereses que posiblemente no sepa o no esté bien informado el Presidente Morales que lo empujan a tomar desiciones que ya no son de su voluntad por decirlo así. No otra cosa significa sus palabras relacionadas al posible resultado del referendum que se avecina y cito:” Aunque no aprueben finalmente nuestra reelección, no importa, hicimos historia gracias al pueblo boliviano», (Sta.Cruz 31.12.15) es decir para Morales el resultado le es indiferente, pero por los hechos pareciera que para algunos funcionarios de Estado sus cargos estarían en juego.
A mi modesto entender a su turno Carlos D. Mesa hizo historia gracias al pueblo boliviano que votó por el Referéndum del Gas en julio de 2004, tambien hace historia por el tema del Mar, pero tambien hoy Evo Morales hace historia gracias al pueblo boliviano, pero en esta coyuntura Morales no necesita que le hagan ganar enemigos inexistentes que pueden ser malinterpretadas por la población, el 21 de febrero el Presidente Morales obtendrá el respaldo de la gente que lo apoya, pero tambien obtendrá el rechazo de la población que no lo apoya por los herrores que hasta ahora se cometen.
Para finalizar y solo para tener más información ¿cuándo y dónde el ITEI eleboró ese video?; respetuosamente, me parece una mala estrategia y una mala sugerencia apoyada en un video que solo busca desprestigiar a un vocero oficial de los bolivianos. Por lo que se puede apreciar es que ese material es producto en su mayoría de imágenes y notas de Canal 2 Unitel, solo me cabe una reflexión y una pregunta: Canal 2 Unitel era aliado de Goni y sus Ministros, ahora ¿Canal 2 Unitel, o para ser más claro, las imágenes de Unitel son aliadas del actual gobierno o solo de algunos ministros?.
http://lapatriaenlinea.com/?t=juicio-de-responsabilidades-una-mala-sugerencia¬a=245470
En hora buena el gobierno entendió que esa amenaza de juicio no correspondía.
Esa amenaza de juicio es una amedrentación para cualquiera que ose contradecir o ir en contracorriente del actual régimen.
Semejante amenaza emitida con el mayor desparpajo y tergiversando de manera antojadiza los hechos, obviamente está orientada a dañar la honra de una persona, en este caso la de Carlos D. Mesa, sin ligar a dudas la actitud de ese ministro, es la de un mentecato.