Se acaba de publicar la tercera edición (la primera se editó en 2017) de mi libro “Bolivia 1982-2006 Democracia” por Editorial Gisbert. Se trata de un texto que hace un recuento de un momento relevante de nuestro pasado reciente.
La comprensión integral del proceso político 1982-2006, obliga a reformular etiquetas, palabras escogidas para tipificarlo y lugares comunes. El 10 de octubre de 1982 fue una de las fechas más importantes de toda la historia de Bolivia. En los últimos cien años tan importante como la Guerra del Chaco en 1932, la Revolución Nacional en 1952 o el ascenso del Movimiento al Socialismo al poder en 2006.
Estas páginas demuestran que, con sus luces y sombras, este periodo de la historia es imprescindible para comprender los avances de la sociedad boliviana en la conquista de una democracia real, la construcción de un proyecto histórico político, social y económico de largo plazo, la lucha por la igualdad, el fin de la exclusión, la discriminación y el racismo y una estrategia de lucha contra la pobreza. El gobierno de Evo Morales es tributario directo de los cambios fundamentales realizados en este periodo singular de nuestro pasado reciente.
Confío en que sobre todo las nuevas generaciones que eran muy pequeños o no habían nacido en 1982, puedan entender a través de las páginas de esta obra, lo que representó la democracia para la sociedad boliviana y que puedan, a la vez, comparar ese medio siglo con la dictadura militar anterior (1964-1982) y con el proceso político actual.
ÍNDICE
Agradecimientos
Dos días de octubre
CAPITULO 1
La democracia como esperanza. El colapso económico como trauma 1982-1985
Indigenismo y pobreza. Regiones y mestizaje. Las ecuaciones
explosivas (1982-2006)
CAPÍTULO 2
Cambia el péndulo. La ilusión liberal.
Derrota de la hiperinflación y heridas sociales. La “Democracia de Pactos” 1985-1993
Coca, informalidad y pobreza. El nuevo poder sindical y la nueva versión
de “Los movimientos sociales”. La perversa relación con los EE.UU.
(1985-2006). El Alto
CAPÍTULO 3
La madurez del modelo. La modernidad más alla del neoliberalismo 1993-1997
La Revolución de los Medios (1982-2006)
CAPÍTULO 4
La crisis y el fin de una etapa 1997-2003
Las Razones del Colapso del sistema
CAPÍTULO 5
De La República al Estado Plurinacional. La compleja transición 2003-2006
La cuestión marítima en el periodo 1982-2006
EPÍLOGO
Democracia 1982-2006. El lugar que le corresponde
Bibliografía
Índice onomástico
FICHA TÉCNICA: “Bolivia 1982-2006 Democracia”, La Paz 2017, Editorial Gisbert, Tercera edición, 159 pp. con ilustraciones, 21,5×16,5 cm. papel ahuesado, tapa blanda.
Bravo !!
________________________________