Convocamos al Pueblo Boliviano a Hacerse escuchar

g5judiciales arte final

El próximo 3 de diciembre el país encara un gran desafío, las elecciones para renovar la totalidad de las cabezas del Órgano Judicial.

Desafortunadamente esta nueva oportunidad ha sido truncada por el gobierno y la Asamblea Legislativa, al repetir un mecanismo espurio de preselección de candidatos bajo control del Movimiento al Socialismo, que no ofrecen otra cosa que seis años más de una administración de Justicia que repita los vicios y problemas que han destruido nuestro sistema judicial.

A pesar de ello, el voto es el instrumento fundamental de la democracia porque ofrece a los ciudadanos el derecho más importante, el del ejercicio de su soberanía. Por esa razón convocamos a todos nuestros compatriotas a votar el domingo 3 de diciembre.

Es oportuno, en un momento como este, recordar al país que el ciudadano puede escoger de modo constitucional y legítimo, votar por algún candidato o votar nulo o blanco. Cualquier camino que se escoja es legal. El voto nulo expresa con vigor la decisión soberana de no inclinarse por ninguna opción, o de considerar que el proceso no merece la credibilidad y el respaldo de los electores.

Nosotros, ciudadanos comprometidos con la democracia, expresando nuestra protesta de modo pacífico, democrático y firme; contra la corrupción y la manipulación de la justicia, hemos decidido votar NULO el 3 de Diciembre.

firmas

 

 

 

 

 

 

16 comentarios en “Convocamos al Pueblo Boliviano a Hacerse escuchar

  1. Y ¿porque no convocaron al pueblo boliviano cuando; hasta el año 2006, el Parlamento seleccionaba, elegía y nombraba a miembros del poder Judicial de Bolivia? Como ciudadano ejerceré mi derecho de voto y si el día de mañana habrá que elegir por voto al Fiscal General del Estado o al Contralor General; también, ejerceré mi derecho de voto. Ni con la propaganda saldrán con sus gustos; porque, representan tan solo una minúscula parte de Bolivia y mas bien, deberían estar muy agradecidos de que sus partidos políticos no hayan desaparecido; porque apenas llegan al 3% exigido. VOTO NULO, ES SOLO NULO Y MI VOTO SE RESPETA EN HONOR A ESPARTACO, A TUPAC KATARI Y BARTOLINA SISA; EN HONOR A MALCOLM X, MARTIN LUTHER KING en honor a los millones de ciudadanos bolivianos, que hasta el 2006 no ejercían el derecho al voto.

    ________________________________

    • La respuesta es simple . VOTO NULO porque #NOMASISTRADOS #BOLIVIADIJONO #NOMASCORRUPCION #NOMAS AMARRAHUATOS CHUPATETILLAS .
      MASISTAS CORRUPTOS TENDRÁN QUE RENDIR CUENTAS AL PUEBLO, SE ACABA LA MAMADERA.

      • Muy de acuerdo con el voto NULO es la unica maner de hacer conocer nuestra protesta por la forma en que se llevo esa elección. Hay gente que no tiene ni siquiera experiencia en el ambito juridico.

  2. Es una lástima las expresiones que utilizan para expresar su preferencia, pero no se puede esperar otra cosa de los masitas. Les vendría bien ilustrarse al respecto, para opinar con propiedad.

  3. Yo voto NULO porque no conozco a ningún candidato y hoy 22 de Noviembre; Me entero recién que se elegirá a representantes departamentales y nacionales, A una semana de la votación y no conozco a nadie…. Por eso yo voto NULO.

  4. Es derecho del ciudadano elegir su voto (nulo, blanco o no votar) por otra parte el llamar a la conciencia del pueblo para reflexionar sobre el «dedazo del oficialismo» que ha estado presente en la elección de estos, es un derecho. Vivimos en democracia, y esta forma de gobierno debe de ser para todos y no para algunos; entonces la libre expresión es derecho para todos y más aún si se le dan cobertura a la figura pública de hacerlo. Pero por otro lado él fin último del sufragio secreto es conseguir un voto libre e incondicionado, en el que sólo cuente la soberana voluntad del votante. El sufragio secreto tiene un valor «esencial» para garantizar que el voto exprese realmente la voluntad del electorado, por lo que su violación puede ser castigada como delito, esto en el momento del sufragio y no antes. Yo no estoy de acuerdo con toda la fanfarria que se ha llevado a cabo en pos de la postulación de estos magistrados para las próximas elecciones (porque el pueblo sabe las oscuras intenciones que está detrás de todo esto) y haré valer mi opinión en el momento del voto, pero mi voto es secreto porque soy una ciudadana boliviana que tiene el derecho a expresarme, a elegir. y a obrar en consecuencia.

  5. Bien dice el refrán popular: Dime con quién andas y te diré quién eres… Independientemente del voto nulo o no, no me cabe en la cabeza que el Sr. Carlos Mesa haga oposición junto a esos otros señores ─innombrables, por cierto─ como vanguardia de la democracia. Solo faltaría que esté el Sr. Carlos Sanchez Berzain, Mandred Reyes y otros…

    • Dime con quien andas, Evo anda con Maduro, se podrá explicar la corrupción por ello? (Bolivia es uno de los paises mas corruptos de la region con excepcion de Venezuela).

  6. Sea cual fuere el resultado de esta elección podría ser un mejor futuro de lo que es el Órgano Judicial hoy en día.
    Por otro lado, nosotros como pueblo deberíamos notar los cambios y mejora en los procesos judiciales en no más de 1 año, caso contrario acciones de presión serán ejercidas por el pueblo.

  7. QUIÉN GARANTIZA LA TRANSPARENCIA DE ESTA ELECCIÓN?:
    Algo que debemos reconocer es que es un proceso democrático donde el ciudadano va a expresar un sentimiento y una inclinación de su preferencia con el voto, Es decir elegirá entre 96 candidatos, ó voto nulo, ó voto blanco ó por la abstención, sencillamante no irá a votar.
    El objetivo de esta elección hubiera sido buena, para cambiar la manera de administrar la justicia, pero lo que el gobierno no comprende es que la forma y la manera de cómo se manejó y se maneja esta elección es la que molesta al ciudadano común, es decir a la mayoría e incluyo a masistas y opositores.
    Que hay descontento, claro que hay descontento generalizado, que hay opositores con visión de país y opositores tradicionales que no hicieron nada por la justicia, también hay de esos, ahora que tambien hay opositores buenos y malos, masistas y no masistas, funcionarios de gobierno y ciudadanos de a pie, que coincidan en decir que algo no está bien, pero que a estas alturas eso tampoco es novedad.
    Que la oposición hace campaña por el voto nulo, es evidente, pero, también se persive que hay algunos funcionarios de gobierno que hacen campaña para sus «favoritos» por llamarlos así y no por los otros que solo sirven de relleno a sabiendas que no serán elegidos aunque hayan gastado sus propios recursos haciendo campaña aislada.
    Que el gobierno haga campaña por estas elecciones para elegir a 4 candidatos y que la oposición haga campaña por el voto nulo, es derecho democrático nos guste o no.
    Pero tras los resultados seguramente ya elaborarón dos tipos de discursos alternativos para el gobierno, es decir talvéz digan que ganó la democracia, el MAS se fortaleció, etc etc, o por el contario diran que los que perdieron solo fueron los candidatos, no perdió el gobierno ni el MAS menos el Presidente.
    Entre tanto que la oposición dirá que el pueblo nuevamente dijo NO, ratificando la votación del 21-F., que el pueblo no quiere mas de este gobierno, que el MAS perdió y que este es el principio del fin para el Presidente. En ambos casos están en su derecho.
    Pero sobre el OEP, nadie dice nada, pero bueno, haber, pongamoslo de esta otra manera: Habrá elecciones, eso si; habrán votantes, eso tambié es así, la pregunta es: quién controlará los votos? quién garantiza la transparencia de esta elección? cómo se cuantificarán los votos? quienes ganan y con cuantos votos se gana? que pasa si hay ausentismo de votantes? qué pasa con las denuncias? etc etc?.
    Está claro, seguramente habrá voto nulo y votos «válidos». Sobre éste último me recuerda que leí en el OEP algo sobre los tipos de voto que hay, donde se indica que:
    – » El voto blanco o nulo de cualquiera de las franjas, NO AFECTARÁ AL VOTO VÁLIDO de las otras franjas»; ó ésta otra que dice «SERÁN VÁLIDOS con el porcentaje de electoras y electores que participen del proceso electoral, tomándose en cuenta la sumatoria total de los votos válidos, INDEPENDIENTEMENTE DEL TOTAL de votos blancos y nulos».
    De todas maneras tras el resultado habrá mas descontento que antes.

  8. Mmm… Pero votando nulo no vamos a ningun lugar, y la justicia ya estaba igual o peor antes del gobierno de Evo.

    Si estuviera solo lo aplaudiría, pero está con Doria y el separatista (no le hacen bien a su imagen), además en la anterior elección del 21F se adueñaron de mi voto los opositores (me molestó), es mejor informarse y escoger a los mejores candidatos, ya solo me faltan dos.

    Quizá la justicia siga igual, pero por lo menos habremos intentado cambiar, saludos Don Carlos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s