No es Sólo Trump

la-na-donald-trump-jewish-group-20151203-001

Los sectores más ilustrados de los Estados Unidos que calificaron a Trump de un mal chiste, ven preocupados como alguien a quien consideran un excrecencia política va -aparentemente de modo irreversible- a ser el candidato republicano a la presidencia.

La primera pregunta válida es ¿cómo el partido de Abraham Lincoln y de Theodore Roosevelt ha llegado hasta este punto? Porque vale la pena recordar que estamos hablando de una de las organizaciones políticas más importantes que existen, con incuestionable tradición en una de las democracias más sólidas del planeta.

Una de las respuestas a esa pregunta nos las han dado dos personas: Osama Bin Laden y George W. Bush. El 11 de septiembre de 2001 Bin Laden llevó a cabo un atentado terrorista que puso en evidencia la permanencia de las pulsiones más radicales de un fundamentalismo que parecía hundido en el remoto pasado, y que aparentemente había sido superado con la consagración de los valores y derechos humanos esenciales en 1948, tras el holocausto mundial de la guerra. Bush optó por atacar ese acto terrorista basado en esas mismas pulsiones. La combinación fue letal para todos. Ambos iluminados nos dejaron como herencia este mundo desgarrado y dividido de hoy. El partido republicano perdió el norte en esa ruta. Los duros anclados en las posiciones más conservadoras, levantaron la bandera del “Tea Party” (que reivindica el movimiento libertario de los orígenes constitucionales del país) en el que cupo todo, siempre que ese todo fuera la suma de las ideas que van desde la oposición a más impuestos hasta el endurecimiento de las leyes migratorias lindantes en la descarnada xenofobia.

En este escenario es un error creer que los pre candidatos republicanos Cruz o Rubio son opciones menos incendiarias que Trump, la única diferencia es que el magnate ha decidido romper las reglas de lo políticamente correcto y decir lo que realmente piensa él y miles de sus correligionarios. No es que Trump desvaríe, es que el Partido Republicano, de la mano de un Bush encarnando la “causa del bien”, ha llegado a límites que superan incluso los delirios anticomunistas del macarthysmo.

¿Por qué le funciona el discurso a Trump? Por lo mismo que le funciona el discurso a Le Pen en Francia o al Jefe de Gobierno de Hungría, porque hay sectores importantes de la población en las naciones occidentales que están convencidos de que la migración está destruyendo las bases de sus sociedades. La caída de las torres, o el atentado de Atocha en Madrid, o el del metro de Londres, o los ataques simultáneos en París, son un caldo de cultivo extraordinario para resucitar miedos, rencores, odios, agresividad y la Ley del Talión.

Lo fácil es decir que el respaldo a las ideas racistas, discriminadoras y contrarias a la defensa de los derechos humanos de Trump, refleja la verdadera naturaleza de los estadounidenses. Semejante despropósito se contrasta con una simple evidencia, Barak Obama, un Presidente ilustrado, progresista, defensor de los derechos humanos y por añadidura de color, ha sido elegido dos veces para el cargo que ocupa.

El problema es más serio, tiene que ver con una conducción errada de las respuestas de Occidente a los desafíos del fundamentalismo islámico, con un sustrato mucho más frágil de lo pensado en la construcción de valores colectivos de respeto y tolerancia, y con una realidad cuya complejidad es muy difícil de resolver con los paradigmas que fueron funcionales a la guerra convencional o a la guerra fría.

Trump es un candidato perfectamente coherente con el tiempo de confusión que nos toca vivir hoy, representa una realidad, no un montaje de marketing, dice lo que millones de personas dentro y fuera de Estados Unidos piensan y dicen en voz baja (cuando no a gritos destemplados). Debemos aceptar que hay que enfrentar, la exacerbación de posiciones neonazis, intolerantes, violentas, xenófobas y sexistas, y ser capaces de encontrar respuestas adecuadas dentro de los parámetros de la democracia a esos desafíos. Donald Trump debió ser tomado en serio desde el primer día. Estados Unidos debe tomarse en serio la dramática crisis de rumbo de uno de sus principales partidos y, por supuesto, la existencia de una parte importante de su población que adhiere a las locuras ofensivas de este potencial candidato presidencial a quien, por si hubiese dudas, apoya lo que hoy queda del Ku Klux Klan.

Occidente está, que duda cabe, en uno de sus momentos más difíciles. Es tiempo de recuperar claridad, firmeza y templanza en defensa de los valores que le han dado el vigor histórico a sus ideas.

 

10 comentarios en “No es Sólo Trump

  1. Tambien influye la descomunal participacion de los medios de comunicación que no se pierden una sola palabra de este individuo.

  2. Como se explica la popularidad de Trump? Puede haber una variedad de respuestas, una de ellas puede ser que hay un deseo de experimentar con otros que no sean los tradicionales, políticos, después que los últimos presidentes republicanos (Bush) llevaron al país a dos guerras, una de ellas sin consenso mundial cuyo objetivo de encontrar armas de destrucción masiva resultó en una equivocación mayor, los horrores de la guerra y la secuela de un terrorismo que fue empujado por la misma y que no acaba.

    Esa equivocación puede ser la causa de que no se crea más en los políticos tradicionales, por lo menos en una parte de la población. Entonces, a falta de otras alternativas están votando por un representante máximo del capitalismo, quien muestra una carrera de haber amasado miles de millones de dolares como carta de presentación, aqui no hay sorpresa.

    La sorpresa es que su retórica ultraderechista, tiene componentes que podrían convencer a cualquier persona de no votar por el. Pero aquí sucede el fenómeno pues Trump, entre otras cosas:

    Peca de misoginia, pues tuvo expresiones que pueden ofender a las mujeres.
    Habla a favor de la tortura como medio aceptable, y pese a estar contra derechos humanos, etc.
    Imito los movimientos de un reportero minusválido.
    Se negó a condenar al grupo de blancos “supremacistas” y al Ku klux klan”, lo cual no parece interesar a sus seguidores.
    Es anti-inmigrante en un país de inmigrantes, es xenófobo y no le importa dividir a la gente. Habla contra la China y México, al mismo tiempo que se aprovecha de la obra de mano barata en esos países con sus propios productos. Dos ex-presidentes mexicanos ya hablaron contra él y lo compararon a Hitler pues se estrella contra una parte de la población como lo hizo este último.
    Es prácticamente anti-capitalista pues está contra la libertad del comercio, base del capitalismo, pues quiere regular las importaciones y exportaciones y muchos no se dan cuenta de esta contradicción.
    Tiene un lenguaje obsceno, y recientemente indicó que no tiene nada pequeño, entrando en ideas vulgares, nada presidenciables, pero parece que esto no cambia el número de los que votan por el.
    Quiere no solo exterminar a los terroristas del EI sino a sus familias, demostrando una ignorancia de derecho internacional.

    Igual tiene adeptos que no disminuyen pese a toda la sarta de iniquidades que representa Trump. Y es un caso especial pues cualquier otro político no sería perdonado si adoptara cualquiera de esas posiciones. Entonces cuál es la explicación? Que está sucediendo?

    Parece que por un lado, Trump ha despertado el “alter ego” de un sector de la población que profesa una militancia de extrema derecha y que al parecer dormitaba, en un pais donde tener una ideología estructurada y con valores no es lo más importante y demuestra falta de principios. Por otro lado, esa parte de la población que vota por él, como comencé pensando, tiene ganas de experimentar, en forma maquiavélica sin darse cuenta que juegan con fuego.

    EEUU con Trump, está demostrando que el progreso industrial o tecnológico no necesariamente van acompañados de una madurez social.

    • Totalmente deacuerdo, resalto la perdida de valores que es tremenda en EEUU un libertinaje desenfrenado , impulsado por el induvidualismo alimentado por su television basura . Lavandoles el cerebro, solo para que sean mercancias y consumidores, tremenda cultura MATERIALISTA CONSUMISTA. Que lamentablemente por ser la primera potencia del mundo, nos exporta esa basura de cultura.
      Ya no es el EEUU que tenia valores cristianos protestantes. De los primeros colonos que se asentaron….
      TRUMP gusta por que la gente se ve en el y lamentablemente , yo pienso que se cumplira el proverbio que dice:
      Cada pueblo, tiene el Gobernante que se merece.

  3. Donald Trump, representa el descontento de miles de ciudadanos norteamericanos.

    Lo mas probable es que gane las primarias del partido republicano.

    Y no causara sorpresa si llega a ser el presidente de EEUU.

    En EEUU el voto no es obligatorio, el ausentismo en la ultima elección fue mas del 50%. En la elección que viene el porcentaje de ausentismo bajara, por que mucha gente descontenta con el sistema actual participara para apoyar al candidato antisistema Trumpo.

    • Es verdad , Hillary Clinton estan doble cara que no le queda otra que abrigarse bajo la imagen de Obama, Trump no tiene un contrincante Real, pienso que solo si Obama fuera de nuevo candidato perderia. Pero como no.
      Lo fregado sera ver como sera su politica exterior respecto a Evo Morales.
      Me da curiosidad que haria????…

      • Trump ya dio pautas de como seria su gobierno, «primero EEUU y luego EEUU», tiene una visión muy nacionalista.

      • Bolivia no es de suprema importancia en EEUU, y Trump, con lo desinformado que es, no debe ni saber quien es Morales.

      • La political exterior de Trump puede afectar mas a otros paises que a Bolivia. Por ejemplo, Chile, al pertenecer al TPP (Trans Pacific Partnership ) podria ver afectados intereses económicos con los cuales contaba. Asimismo, Trump esta en contra de tratados de libre comercio como el NAFTA (North American Free Trade Agreement) y por lo tanto no favoreceria ninguna tratado de este tipo, y aqui Chile también esta afectado.
        Es interesante que paises de orientacion centro derechista, serian ironicamente golpeados por el pais que esta a la cabeza de la misma orientacion.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s