Juicio de Responsabilidades sobre la Firma de Contratos Petroleros. Comisión Mixta pide excluirme del Juicio

 

El 6 de septiembre de 2011, la Comisión Mixta de la Asamblea Legislativa hizo oficial su informe de recomendaciones al plenario sobre la acusación abierta contra tres expresidentes por «no haber entregado los contratos petroleros suscritos en sus gobiernos a consideración del Congreso Nacional». Ese informe recomienda que se me excluya de un eventual juicio por no haber materia justiciable para ello.

El informe ratifica lo que he afirmado desde que de modo arbitrario e injusto se abrió (en 2004) una acusación en mi contra sobre el tema. Como he expresado múltiples veces, nuestro gobierno hizo llegar a consideración del H. Congreso en abril de 2005 la TOTALIDAD de los contratos petroleros suscritos desde la capitalización, cumpliendo rigurosamente nuestra obligación constitucional.

Confío en que la Asamblea que tiene que decidir por dos tercios de votos si se me enjuicia o no, tome en cuenta la recomendación del citado informe.

No puedo dejar de esxpresar mi solidaridad con el ex presidente Jorge Quiroga a quien la Comisión recomienda enjuiciar. Lo hago porque creo que los argumentos de su defensa son sólidos y coherentes, y que la naturaleza de los contratos que suscribió no se enmarcan dentro de las obligaciones a las que hace refererencia la Constitución.

Transcribo la nota del periódico La Razón, que reflejó el tema de esta manera:

Más de siete meses después de la apertura del caso Petrocontratos, en la Asamblea Legislativa, que involucró a cuatro expresidentes, la Comisión Mixta de Justicia decidió recomendar al pleno abrir juicios de responsabilidades contra Gonzalo Sánchez de Lozada y Jorge Quiroga.

Un tercero, el exjefe de Estado Carlos Mesa Gisbert (2003-2005), fue excluido del pedido de juicio por no habérsele hallado materia justiciable en su contra. Mientras que el proceso contra el exmandatario Hugo Banzer Suárez quedó en fojas cero por la muerte de éste en mayo del 2002.

La presidenta de la Comisión Mixta de Justicia Plural, Sandra Soriano, del Movimiento Al Socialismo (MAS), remitió el informe de más de 30 páginas a la presidencia de la Asamblea Legislativa, instancia que deberá convocar a una sesión para que los asambleístas (166) decidan en una reunión  aprobar o rechazar el informe de la Comisión de Justicia Plural.

El 19 de enero de este año, la Comisión Mixta de Justicia Plural empezó a tratar este caso que involucró a Banzer, Quiroga, Sánchez de Lozada y Mesa, acusados por la puesta en vigencia de 106 contratos petroleros sin la autorización del ex Congreso Nacional entre el 2001 y 2005.

La denuncia, presentada por Evo Morales y otros legisladores de entonces, fue admitida por la Fiscalía el 14 de abril del 2005. El 4 de mayo de ese año, el entonces fiscal general Pedro Gareca formuló el requerimiento acusatorio y posteriormente se requirió a la Suprema pida la autorización para iniciar los procesos.

Contratos. “La Comisión ha decidido sugerir, autorizar el enjuiciamiento de los expresidentes Gonzalo Sánchez de Lozada y Jorge Quiroga Ramírez y sus ministros. Y rechazar el juicio del expresidente Carlos Mesa y sus ministros”, declaró ayer la asambleísta oficialista Sandra Soriano.

De los 106 contratos, 52 fueron firmados en la primera gestión de gobierno de Sánchez de Lozada (1993-1997); 49 en la de Banzer (1997-2001); cuatro en la de Quiroga (2001-2002), y uno en la de Mesa.

En la tarde, Quiroga tildó la acusación de política y recordó que en su gobierno se firmaron contratos de exploración y no explotación. Según dijo, se firmaron contratos para los campos de Río Hondo, Ingre, Vuelta Grande y Aquio.

“Esto es de antología”, afirmó Quiroga al explicar que el 28 de abril de este año el gobierno de Evo Morales festejó la explotación del campo petrolero Aquio. “Él festeja por algo que a mí se me acusa de explorar hace nueve años”, sostuvo.

El diputado de la opositora Convergencia Nacional (CN) Franz Choque sostuvo que junto al expresidente  Mesa debió indultarse también  a Jorge Quiroga. Adelantó que la oposición presentará un informe en minoría para denunciar algunas irregularidades.

Si la Asamblea aprueba la apertura de los juicios de responsabilidades contra Sánchez de Lozada y Jorge Tuto Quiroga, éste se deberá sustentar bajo la antigua Ley 2411, de juicios a altos mandatarios.

Demandan juicio a 3 exministros

El informe de la Comisión Mixta de Justicia Plural de la Asamblea Legislativa, aprobada ayer, también recomienda al pleno la apertura de juicios de responsabilidades en contra de los exministros de Energía, Carlos Morales Landívar; y de Hidrocarburos, Fernando Illanes de la Riva y Jorge Berindoague Alcócer. El plenario debe considerar esta solicitud.

Tuto pide que la Asamblea  le escuche

El expresidente Jorge Quiroga (2001-2002) pidió ayer a la Asamblea Legislativa ser escuchado en el pleno camaral para exponer sus alegatos ante la aprobación de un posible juicio de responsabilidades en su contra por la firma de cuatro contratos petroleros sin la autorización congresal.

“El 27 de febrero de 1986, al abogado de (Luis) García Meza (expresidente de facto 1980-1981) se le permitió entrar (al Congreso) a hacer su defensa (…) por un mínimo de cortesía, se me debería permitir presentarme”, sostuvo.

Quiroga señaló que en el país el que no comulga y cuestiona al Gobierno recibe ‘virulentos’ ataques a través de procesos judiciales. “Cuando hay alguien del Gobierno con manejos dolosos  o videos que salen, no pasa nada, se los exonera”, cuestionó.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s