Juicio de Responsabilidades 5. Carta al vicepresidente Álvaro García Linera

 

Siguiendo en la línea correcta de la Comisión Mixta de Justicia Plural de la Asamblea Legislativa, el expresidente Jorge Quiroga y yo, hemos escrito una carta al vicepresidente García Linera pidiéndole formalmente que la Asamblea nos escuche cuando su pleno se reúna para considerar si nos enjuicia o no.

La Paz 25 de marzo de 2011

Excmo. Señor

Álvaro García Linera

Vicepresidente del Estado y

Presidente de la Asamblea Plurinacional

Presente.-

Excmo. Señor Vicepresidente:

La Comisión Mixta de Justicia Plural Ministerio Público y Defensa Legal del Estado, nos ha invitado  a ejercer nuestro derecho constitucional a la legítima defensa antes de presentar su informe a consideración de la Asamblea Legislativa Plurinacional. Se trata de la injusta proposición acusatoria presentada por el presidente del MAS y actual Presidente del Estado Evo Morales Ayma, el entonces diputado y expresidente de YPFB Santos Ramírez, los entonces diputados Ricardo Díaz (fallecido) y Antonio Peredo, además del abogado patrocinante de los acusadores, el actual presidente de la Cámara de Diputados Dr. Héctor Arce. El requerimiento acusatorio tiene que ver con   la firma de contratos petroleros en las gestiones de gobierno que presidimos.

En la misma línea abierta por la Comisión –actitud democrática que celebramos-, queremos pedir formalmente a su autoridad que, una vez sea emitido el informe de esa instancia y convocada la Asamblea Legislativa Plurinacional para pronunciarse en torno a la apertura o rechazo de un Juicio en nuestra contra, seamos recibidos por el pleno de ésta antes de la deliberación y votación en la que se decida nuestro destino jurídico.

La base de este pedido se ampara en los artículos 115, II y 119, II de la Constitución Política del Estado, que garantizan el derecho a la defensa y el debido proceso. De ese modo podremos presentar a consideración de los asambleistas un desarrollo amplio y detallado de los argumentos que sustentan nuestra posición en este caso.

A título de precedente histórico queremos mencionar que el 27 de febrero de 1986, fue recibido por el pleno del H. Congreso Nacional el abogado defensor de Luís García Meza, Dr. Jaime Bravo Burgoa antes de que se votara la apertura de un Juicio de Responsabilidades en contra de su defendido. El mencionado abogado intervino durante más de dos horas en el hemiciclo ante los miembros del Congreso. La razón por la que Luís García Meza no estuvo en esa comparecencia es que en esos días se hallaba prófugo. Aún en esa situación el presidente del Congreso de entonces cumplió con una premisa esencial de cualquier nación democrática, escuchar las razones del acusado.

Estamos seguros que si el abogado defensor de un ex dictador prófugo pudo ejercer su derecho a la defensa en el Congreso,  con mayor razón la Asamblea Legislativa Plurinacional escuchara la voz de dos ex presidentes constitucionales de la República, que estamos en el país dispuestos a defender nuestros actos y demostrar nuestra inocencia.

Con este motivo, aprovechamos la oportunidad para saludar a Usted con nuestras consideraciones más distinguidas.

Jorge Quiroga Ramírez                           Carlos D. de Mesa Gisbert

Ex Presidente Constitucional                  Ex Presidente Constitucional

de la República                                    de la República

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s