Entrevista en «El Deber». Carlos Mesa Gisbert:“La unidad ya no es un lujo, es esencial para derrotar al oficialismo”

El expresidente de la República afirmó que solo falta que le hagan firmar un papel notariado para creerle que no será candidato. Recordó que los casos Camargo Correa y Quiborax involucran a los tres gobiernos

 

El expresidente dijo que se lo intenta vincular por fechas mal manejadas y dijo que CM no es él. Foto: APG
 Marco Chuquimia / La Paz

 

3 comentarios en “Entrevista en «El Deber». Carlos Mesa Gisbert:“La unidad ya no es un lujo, es esencial para derrotar al oficialismo”

  1. Querido Carlos: Veo que los fantasmas de la política andan otra vez a tu alrededor. Me imagino que Evo no se siente invencible esta vez y ataca a cualquiera que le podría hacer un poco de sombra. Situación muy incómoda para tí de la que te deseo que puedas salir airoso y pronto. Puedo imaginarme lo incómodo de la situación. Un fuerte abrazo

    Antonio

  2. Carlos Mesa da otro mensaje vacilante de falta de valor para tomar decisiones

    Otra vez Carlos Mesa ha vuelto a demostrar su innata indecisión para tomar decisiones por mutuo propio, tal como durante una entrevista en el programa: No Mentiras, conducido por Jimena Antelo., que entre los asuntos que abordaron, se refirió a lo que en otra entrevista, la diputada Susana Rivero; no es que lo acusó de nada, sino que como miembro de la Comisión Mixta Especial de la Asamblea Legislativa que investiga el caso Odebrecht, ha dado a conocer las pesquisas que dentro las investigaciones llevadas a cabo por la Policía Federal brasilera, señalan que durante la gestión de gobierno de Mesa se pagaron sobornos a personas que están identificados simplemente con iniciales y no con nombres y apellidos.
    Y es que realmente llama la atención que Mesa, quien dijo sentirse “tranquilo y de no tener ningún vínculo, de ninguna naturaleza, con elementos de corrupción”; esté preocupado por lo que puedan significar dos simples sílabas, como son: CM.
    Esa es la razón por la que como le aclaró la diputada Rivero -“no se ponga nerviosos”- no debería sentirse aludido por esas dos simples letras, observando lo que como obligación tiene la diputada Rivero, como es investigar éste o cualquier hecho irregular, indicando que “hace declaraciones públicas sin que haya terminado”. Desde luego las declaraciones que hizo Rivero, no lo involucraron en la comisión de delito alguno; tan sólo se refirieron a los más de 20 viajes que realizó antes de firmarse en contrato para la construcción de la carretera Roboré-el Carmen, y el Carmen-Arroyo Concepción, que llama la atención a cualquier persona.
    Pero no sólo que Mesa demostró su nerviosismo sobre las declaraciones -quien es inviolable por emitir las mismas- que realizó la diputada Rivero, cumpliendo con su deber; sino que ha hecho alarde sobre la defensa de su “honor y dignidad”, pero que ya ha sido cuestionada cuando Mesa firmó el decreto supremo 27 345 de 31 de enero del 2004, que autorizaba la quema de los Gasto Reservados, que en buen romance y sin rodeos es: CORRUPCION.
    Finalmente, y confirmando su electorero narcicismo ha señalado: “El Gobierno parece estar invitándome a ser candidato, parece que le gusta que sea candidato”. Claro que otra vez ha hecho patente su vacilante falta de valor de tomar decisiones por sí sólo, ya que ante la pregunta si: “¿Aceptaría la invitación? Mesa ha respondido: “Quién sabe”.
    La verdad es que Mesa ha demostrado desde lo más profundo de su ser: inseguridad y ser complaciente con la corrupción. Pero además esa su falta de valor lo llena con una vanidad sin límites, como es creer que el gobierno está preocupado por invitarlo a ser candidato; ya que cuando le toco ser presidente salió tirando la toalla, como para que sea para el gobierno una preocupación. Pero además, sea para los bolivianos alguien confiable, ya que cuando tuvo la oportunidad se ocupaba de renunciar jueves y domingo.

  3. Respetado Sr. Mesa:
    Muchos ciudadanos estamos pendientes de lo que sucede en relación al ataque sistemático de que es objeto usted. Cuando un señor X utiliza un lenguaje agresivo, destructivo en contra de una mujer se utilizan términos como misoginia y otros acuñados al calor del cuento de los derechos de las mujeres, que muchos están bien planteados, bien fundamentados y ayudan a mejorar la vida, pero otros son una exageración de parte de señoras que parece que están construyendo un mundo ajeno al que cotidianamente vivimos los mortales.
    En el caso que las damas deciden destruir la imagen de un hombre qué términos se utilizan? Pues al escribir estas líneas me faltan palabras para calificar la actitud de la diputada Rivero. Alguno de los que siguen este blog podrá ilustrarme?, así podré entender de dónde sale el odio, el rencor (o tal vez envidia?) de quien hoy se ha convertido en su enemiga declarada.
    Saludos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s