
Carlos D. de Mesa, Jorge Tuto Quiroga, Rubén Costas, Luis Revilla, Samuel Doria Medina
Como líderes políticos y exdignatarios de Estado de Bolivia, que representamos una parte importante del pueblo de nuestro país, expresamos nuestro desconocimiento de la elección de la Asamblea Constituyente organizada por el gobierno del Presidente Nicolás Maduro. Dicho acto vulneró la Constitución venezolana y el principio fundamental de la universalidad del voto.
El régimen dictatorial se impone en Venezuela por la vía de la fuerza y la violencia. Ha cobrado ya la vida de más de un centenar de ciudadanos, ha herido a más de mil y mantiene en prisión a varios cientos de presos políticos.
La forma brutal y arbitraria en la que llevaron de nuevo a prisión a los líderes opositores Leopoldo López y Antonio Ledezma, es una muestra inequívoca del carácter de ese gobierno.
Reconocemos a la Asamblea Nacional elegida libremente por el voto popular, como la única institución democrática vigente, baluarte de la defensa de la libertad en Venezuela.
La dramática situación de una nación hermana, particularmente ligada a Bolivia por lazos históricos indisolubles, nos duele profundamente por la grave situación política y social que atraviesa y porque sufre la peor crisis económica de su historia.
El único camino posible para Venezuela es el imperativo del gobierno de cumplir sus obligaciones democráticas con la disolución de una Asamblea Constituyente espuria, las elecciones pendientes de alcaldes y gobernadores y la inmediata convocatoria a una elección presidencial, que represente una solución lograda por la sociedad venezolana sin ninguna injerencia externa.
Nos sumamos a las voces de organismos internacionales y países del mundo, que han condenado esta grave violación de los principios democráticos y ratificamos nuestro convencimiento de que la democracia es el único camino para una sociedad que cree en la libertad.
La Paz 2 de agosto de 2017
Carlos D. de Mesa Gisbert Jorge Tuto Quiroga Ramírez
Expresidente Expresidente
Rubén Costas Aguilera Luis Revilla Herrero
Movimiento Demócrata Social Soberanía y Libertad
Samuel Doria Medina Auza
Unidad Nacional
No estoy de acuerdo con este pronunciamiento.
Como boliviano siento vergüenza que estos personajes se atribuyan el derecho a juzgar los problemas de Venezuela.
Carlos Mesa fue incapaz de solucionar los problemas económicos y sociales del país.
Jorge Quiroga tiene el cinismo de calificar la democracia venezolana de dictadura siendo él quien gobernó con el ex-dictador y militar Hugo Bánzer, ya podía haber cuestionado la legitimidad de su jefe para gobernar Bolivia.
Rubén Costas y Luis Revilla. A todas luces incompetentes para gobernar sus propias administraciones sólo buscan protagonismo barato ya que el racismo de Santa Cruz ha perdido fuelle y la ciudad de La Paz sigue siendo un absoluto desorden.
Samuel Doria Medina nunca aclaró sus vínculos con el famoso narcotraficante Oso Chavarría, estaría bien que aclare la quiebra de bancos y el origen de su fortuna.
En fin, no estoy de acuerdo en el pronunciamiento de estos sujetos ya que nunca hicieron nada que favoreciera el crecimiento en ningún aspecto de su propio país.
En mi opinión estos personajes reflejan la historia de pobreza, mediocridad, sumisión y de corruptela impune que Bolivia quiere olvidar.
No entiendo la crítica, expresaron con puntualidad lo que la mayoría de Bolivianas y Bolivianos siente, el desconocimiento al proceso en Venezuela es general y no sólo por Bolivia muchos otros países desconocen el ya mencionado proceso.
Respeto su opinión, PERO es cuestión de sentido común, estamos desarrollando los mismos síntomas que llevo a Venezuela a tener este presente que esta viviendo, el único escenario en el cual vivimos TODOS, solo se encuentran dos partes, por lo tanto solo DOS decisiones, o apoyamos al Presidente Evo Morales o a esos «personajes que reflejan la historia de pobreza, mediocridad, sumisión y de corruptela impune», como usted los define, que son nuestra única opción para cambiar el curso del país, ya que la mentalidad nuestros actuales gobernantes, es única, y todos sabemos cual es…a veces las opciones para generar un cambio no son las que quisiéramos, pero son las que tenemos.
Muy de acuerdo apoyo la posición,pues debiéramos buscar el apoyo de organismos i internacionales para que paren de una vez por todas esta arbitraria medida.
Los bolivianos «desconocemos» este pronunciamiento que da vergüenza! Muestra un total desconocimiento de la democracia en Venezuela y apoya abiertamente la injerencia de EEUU en un proceso bolivariano que es detenido por guarimberos asesinos, más terroristas, que los llamados demócratas y grandes defensores del pillaje abierto.
Los siento pero yo, boliviano, no desconozco este pronunciamiento. Es claro que Venezuela está viviendo días «fuera de lo normal» en los que la gente no vive democracia.
En segundo lugar Vd menciona a los Estados Unidos, sin embargo, cual seria la razón por la cual ese país tendría algún papel que jugar? Yo creo que se le da demasiada importancia a un país que vive su propia crisis y sus propios problemas… dejen que se caiga solo!
En conclusión, espero que los bolivianos, si, la mayoría de nosotros, confirme su rechazo a tal situación de irregularidad que vive Venezuela y que deje de representar la oveja negra del continente.
Muy de acuerdo con el pronunciamiento, ya que hablan por la mayoría de los bolivianos que sientes que en Venezuelo NO hay democracia sino mas bien Dictadura.
Es muy lamentable y triste ver las imágenes de la represión a nuestros hermanos venezolanos, que no tienen derecho a «pensar diferente».
Sin embargo el gobierno, no hace otra cosa que sacar cara y hacer oídos sordos ante la REALIDAD de Venezuela. Y es muy notoria su actitud de servilismo al gobierno de Venezuela, aplicando el lema «como le debo dinero… tengo nomás que apoyarle en TODO».
Señor Carlos Mesa muy acertado el pronunciamiento Gracias
Felicidades, por tomar la decisión de pronunciarse a nombre de todos los bolivianos que no estamos de acuerdo con dictaduras de ningún tipo, ni de derecha ni de izquierda. Y que no queremos que Bolivia se convierta en otra Venezuela ni otra Cuba.
Bien por el pronunciamiento, por qué hasta ahora los únicos que habían hablado a nombre de todos los bolivianos son los del Gobierno y lo peor apoyando a un dictador, socialistas de a cuarta.
Pronto llegará un nuevo dia para Venezuela y estoy seguro que todos esos corruptos que ahora son dueños del poder irán directo a la carcel
Nos sumamos a las voces de organismos internacionales y países del mundo, que han condenado esta grave violación de los principios democráticos y ratificamos nuestro convencimiento de que la democracia es el único camino para una sociedad que cree en la libertad.
Yo tambien me sumo a esta manifiesto y es lo mas correcto que hicieron en favor del pieblo venezolano y no como dice evaristo que el pueblo boliviano apoya al in maduro cavernicola.
Sr. Mesa, el manifiesto está muy bien, pero la oposición debe ser más activa, porque lamento decirle que, de lo contrario Bolivia se convertirá en la próxima Venezuela sino combaten al régimen autocrático masista de manera efectiva antes que sea demasiado tarde. Evo Morales ya tiene bien dominadas a las FFAA bolivianas, persigue, amenaza y encarcela a sus oponentes demócratas; ataca constante y desusadamente a EEUU y lo trata de «imperio» y otros denuestos, tal como lo hacía Chavez; alaba a Maduro y a la Cuba de Castro; la economía boliviana se está viniendo al suelo; los bonos a los más pobres para capturar sus conciencias ideologicamente son la herramienta predilecta de estos tiranos o sátrapas en las etapas previas al zarpazo final.
En suma, sino actúan con patriotismo, inteligencia y decisión, en uno o dos años más serán otra Cuba en el centro de sudamerica, y perderán la democracia, que mal o bien, les ha permitido vivir en libertad, con la gravedad que ello conlleva también para todos los países de la región y para la propia Bolivia.