Sobre mi Ratificación como Vocero del Mar

ca_15_1_archivo

Después de la afirmación del gobierno de que continúo como Representante Oficial de Bolivia para la Causa Marítima, he creído oportuno enviarle una nueva carta al Presidente Morales.

La Paz 14 de diciembre de 2016

 Excelentísimo Señor

Evo Morales Ayma

Presidente del Estado

Presente.-

Señor Presidente:

El gobierno nacional ha hecho público que mi responsabilidad como Representante Oficial de Bolivia para la Causa Marítima continúa inalterable. Me parece destacable que Usted ratifique la idea de que su invitación establece un vínculo directo conmigo, en cuanto a la continuidad y contenido de mis tareas a favor de la causa del mar.

El desarrollo de una política de Estado por encima de una política de gobierno, dio como resultado uno de los mayores éxitos históricos de nuestra diplomacia. El fallo de la Corte Internacional de Justicia que rechazó en todos sus términos la Demanda Preliminar de Incompetencia de Chile, es una prueba palmaria de esta afirmación.

Lo logramos porque su iniciativa de presentar una demanda internacional -secundada por el Vicepresidente y el Ministro de Relaciones Exteriores-, fue complementada por su convocatoria a los ex presidentes y ex cancilleres a formar un Consejo Asesor, por la invitación que nos hizo como expresidentes a liderar la estrategia jurídica y la estrategia comunicacional, y por el aporte de la Dirección Estratégica de Reivindicación Marítima (DIREMAR) y el Consejo de Asesoramiento Marítimo (conformado por ministros de Estado y el Procurador General).

La articulación de todas estas instancias, el trabajo armónico, coordinado y claro en las responsabilidades de cada quien, permitió que el corazón jurídico de la demanda fuera reforzado por su relevante trabajo internacional y los apoyos del más alto nivel que consiguió (baste mencionar a título de ejemplo el respaldo que recibió Bolivia del Papa Francisco), a la vez que por la difusión histórica, jurídica y política en varios países del mundo y diversos foros internacionales, llevada a cabo por esta vocería.

En la primera fase del proceso no se hizo distingos entre lo jurídico, lo político y lo comunicacional. Ese fue el secreto del triunfo. Esto no será posible si se mantiene, como ocurre hoy, un quiebre entre estos elementos. Es imposible llevar adelante un desafío de esta envergadura si desconozco los elementos jurídicos esenciales que alimentan los argumentos comunicacionales. Recuperar los vasos comunicantes del equipo del mar es, a mi entender, lo que debe hacerse para lograr un resultado que el país anhela en la fase referida al fondo de nuestra demanda, tal como se lo he expresado en correspondencia personal en el inmediato pasado.

Si es verdad que continuamos llevando adelante una política de Estado, debiera serlo que más allá de nuestras importantes diferencias, la tarea de Bolivia debe mantener la coherencia que tuvo en el periodo 2014-2105.

Mi principal responsabilidad con el país es hoy, como no podía ser de otra manera, la causa del mar. Si tuviera la intención de llevar adelante otras tareas incompatibles con este trabajo, el primero en decirlo públicamente seré yo mismo.

Sin otro particular, reciba como siempre, la seguridad de mis consideraciones más distinguidas.

 

fullsizerender

Carlos de Mesa Gisbert

 

c.c. Vicepresidente Álvaro García Linera

Ministro de RR.EE. David Choquehuanca

 

42 comentarios en “Sobre mi Ratificación como Vocero del Mar

  1. Me parece que en vez de refugiarse en la retorica, debería responder con la misma claridad con la que cuestionó la continuidad de la función que le fue encomendada. Diga si va o no va ser candidato para las elecciones del 2019, es lo que le están preguntando.
    No puede negar que además del avieso deseo de algunos comunicadores, los niveles alcanzados en las “encuestas” que se han estado publicando, se fundan en la labor que ha realizado justamente como vocero de la causa marítima. Es tan sencillo como un SI o un NO.

    • deje de hechar leña al fuego el señor Mesa sea o no candidato no interesa a la gente al pueblo los unicos preocupados de ese asunto son los del oficialismo como ciudano me interesa q el señor Mesa siga como vocero del reclamo maritimo

    • cuando no se entiende la lectura que se hace de la carta nos vamos a buscar la preocupación que mas ocupa hoy al gobierno, si postula o no postula; como lo hace la sra Maria Quispe, y creo que la respuesta es muy clara en el ultimo párrafo del Sr. Mesa. o no se tiene capacidad de entendimiento.

    • Supongo lo dirá cuando el lo vea conveniente. Y controlando los tiempos como lo hace o debería hacer una persona responsable como es el señor Meza. No por que el pedido sea más fuerte significa q tiene q decirlo cuando a nosotros nos parezca.
      Es más en mi opinión es acertado que no lo diga ahora pues esta realizando otra empresa que es ayudar a recuperar el derecho al mar.
      No es lo mismo q decirle a el señor presidente Morales q se aclare en esa cuestión por q sus cálculos políticos solo generan incertidumbre real.
      No es el lo mismo pues el señor mesa ni está en el gobierno ni se pronuncio al respecto «los q se pronunciación fueron medios y personas que creen que puede ser un buen candidato».

  2. La posibilidad de que C. Mesa deje de ser el vocero de la causa marítima pudo haber sido un gran error del gobierno actual.  Lo vería como una miopía histórica  porque el recorrido de éste esfuerzo apenas comienza, apenas empieza y se necesitará en el futuro aportes de todos, pero especialmente de personas especializadas como Carlos Mesa.

    Mientras que Chile se ha reforzado con historiadores,  Bolivia se hubiera debilitado prescindiendo de un importante historiador contemporáneo. Y es que Chile, ya lo ha mencionado, usará la historia para su réplica y necesitamos de alguien como Mesa para responderles. Y su intervención y participación en los asuntos jurídicos debería ser algo obligado. El equipo del mar tiene que ser multidisciplinario.

    El asunto marítimo,  creo, debe ser mirado no sólo en el corto plazo,  sino en el largo plazo pues en cualquier caso, se salga o no adelante con la demanda marítima en la CIJ, existe un trabajo que debe continuar y es el de concientizar a gran escala, incluyendo la internacional, de que nuestra causa  es justa, tenemos que preparar los siguientes  50 años,  no seamos cortos de vista.

    El trabajo de voceria de Mesa iba muy bien, y no hay mayor motivo para pararlo. Es mas, se debería continuar con la difusión a todo nivel que incluye también aciertos de este gobierno como tratar de hacer llegar el libro del mar al mismo pueblo chileno. Pero a veces puede haber ideas buenas, pero pueden no ser suficientes si no existen los medios de difundirla y la voceria de Mesa estaba en buen camino. Y pueden haber otros ex presidentes y todos los embajadores cuya labor puede ser valiosa, pero ninguno se puede comparar a Mesa en este campo.

    Es mas, su voceria no sería incompatible con una candidatura a presidente. El mismo Morales ha demostrado que puede contribuir a la causa marítima desde la presidencia. Suena como a chantaje el evitar esa candidatura. Aunque ésta será una decisión personal, pero voceria y presidencia, pueden  complementarse, justo ahora que tenemos dos procesos en la Haya. Debemos verlo en grande y no en la mezquindad que lo política limita. 

    • Nelson , lamentablemente en Bolivia una candidatura presidencial sin el tema del mar, no llega a ningún lado, hace agua.

      Te puedes dar cuenta del uso y mal uso que le da Evo, al tema del mar, problema que tiene por ejemplo el desabastecimiento del agua en gran parte de Bolivia, ese es un problema del gobierno sin ninguna duda, y como lo soluciona Evo, diciendo, » Chile comete economicidio a Bolivia», muchos le encontraran la razón otros no, pero se desvió la mirada del pueblo, pero el problema del agua persiste, porque no se a hecho nada para solucionarlo, solo se desvió la mirada del pueblo por un rato, nada mas. Es por eso que los problemas no se solucionan.

      La vocería del señor Mesa, desde un principio que fue muy bien evaluada, seria un despilfarro gigantesco de Bolivia perder este vocero, pero los egoísmos y ambiciones de algunos, hacen cometer este tipo de errores. Hay que ser sinceros en este tema de la Haya, Bolivia esta con vida con lo justo y con los dientes apretados, y sacar una pieza, puede provocar un derrumbe de consecuencias insospechadas, ahora le agregas, sacar una pieza de la importancia del señor Mesa, es mejor patear el tablero y darse por perdidos.

      Por ultimo diserte si quieren solucionar este problema marítimo de una vez, el pueblo Boliviano tiene que poner de su parte. Porque un acercamiento a Chile, tiene un costo político muy grande, es decir no dejan trabajar a sus autoridades, puede haber una muy buena disposición entre los pueblos, pero ustedes no le dan un espacio político donde sus gobernantes se puedan mover cómodos, sin estar mirando, los paros, los bloqueos, los dinamitados, etc.-

  3. Personalmente me dan miedo sus cartas Sr. Mesa, recuerde que hizo lo mismo con Goni al que le exigió un poder para la campaña. Humildemente le pediría que brinde sus servicios sin condiciones y sólo con el fin común y no el hacer política, Usted tiene relaciones y el acceso a conocimiento que pueden ayudar a la causa de todas y todos los bolivianos.
    Saludos respetuosos,

    • Debo recordarle que nunca exigí tal poder. Fue una oferta unilateral del ex presidente, entonces candidato, que yo acepté. Lamentablemente ese poder fue recortado en los hechos en la gestión de gobierno y fue una de las razones de mi distanciamiento con el ex mandatario.

  4. Pingback: Mesa dice que su prioridad es el mar y descarta ‘tareas incompatibles’ - Bolivia, Nacional

  5. Felicidades a nuestro Ex Presidente por la posición constructiva y propositiva que asume y debe primar en un tema de trascendental importancia para nuestro país, como el tema marítimo, dejando de lado incluso la libertad de «manosear» su nombre y honorabilidad que se han tomado y toman algunas personalidades y representantes políticos

  6. Pero q les importa sea candidato o no sea eso nos el tema principal. El tema principal es la causa maritima sin distincion de color politico nos intereza a todos los que nos consideramos Bolivianos de corazon y no actuar a fiebre del calor y color politico.

  7. El senor Mesa, hoy, es ratificado como vocero. El senor Mesa no tiene(segun el) intención de llevar otras tares incompatibles con este trabajo.
    Otro día dirá el mismo si tiene otras intenciones, y otro día podria ser presidente
    si el doberano así lo decide.

  8. Nunca Bolivia, mantuvo políticas de estado con lo hace ahora, y su trabajo y como de las demás personas que se encuentran en esta tarea, es vital, para un país injustamente enclaustrado. Pero creo necesario sepa separar totalmente sus ideologías personales de esta causa, esto para evitar ser victima u homicida de los medios de comunicación que al igual que buitres huelen a sus victimas y están prestos a destrozar el cuerpo inerte.
    La antepenúltima parte de su misiva la considero innecesaria y contradictoria, pues como parte final de cualquier texto normalmente se cierra con el desenlace de lo primero que se quiso decir, y es ahí que uno descubre la verdad de toda la historia, entonces parece que la intención es la de resaltar la diferencia entre Usted y el Presidente o que finalmente se resume en eso la carta, lo enfocare de la siguiente manera, en una relación de amor, «Acepto y agradezco la continuidad de esta relación pero no te olvides que tenemos diferencias», que tipo de confianza se puede dar o que tipo de relación fortalecida se puede tener cuando se realizan advertencias de ese tipo. tal vez sirvan para luego sacar algún provecho, como, «yo se lo dije», «nunca estuve de acuerdo ustedes lo saben», «lo manifesté antes», etc.
    El tiempo acomoda las cosas, pero el hombre ha tenido la capacidad de acomodarlas a su gusto incluso siendo estas defenestrarles para la humanidad.
    Si en algún momento usted tiene la oportunidad de ser candidato a presidente, eso será en otro escenario y ahí podrá de forma clara demostrar, aclarar o resaltar las diferencias con unos o con otros, no ahora.
    Aprecio el trabajo por la causa marítima y espero que a ese nivel se realicen declaraciones, aclaraciones, etc.

    Agradezco me permita opinar sobre su carta
    Atte.

    Pabel

    • Para usted Sr. Paniagua, seguramente sería coherente y no «contradictorio» que el Sr Mesa escribiera al final de su misiva «me pongo a sus pies» o » quien besa su mano», como se estilaba en el siglo XIX. Personalmente puedo estar de acuerdo con usted Sr. Paniagua en apoyar la demanda marítima, pero totalmente en desacuerdo en cuanto a sus creencias religiosas, su equipo de fútbol favorito, sus valores, sus colores partidarios, etc., ¿o piensa usted que para apoyar la causa marítima tengo que ser su clon? Lo que usted hace es buscarle pelos a la leche y ojalá reconozca algun día (lo dudo) lo absurdo de sus observaciones.

  9. Me parece coherente la aseveración de que solo se ocupa de esta tarea que es la de defender la causa marítima para que a la larga se pueda obtener resultados óptimos, es verdad que hay mucho por recorrer, señor Meza mi pedido como un ciudadano mas de este maravilloso país que me vio nacer, es que nunca claudique en esta defensa fríamente fundamentada, y creo ademas que muchas mas personas con conocimientos de causa podrían aportar a este proceso, creo que la política esta en una etapa de transformación, la cual aun no logro entender hacia que lado…..gracias por todo…saludos…

  10. Como no podía ser de otra manera felicitarte Carlos por tu excelente desempeño, saludar a el Presidente por la confianza en ti q eres la mejor persona del país para manejar el tema del mar ten plena fe q todo irá bien te mando un abrazo grande

  11. Lo único claro es que no hay nada claro, solo que el vice-ministro sale a ratificarlo como vocero de la causa marítima, con la condición que no se postule a presidente.

    Evo, guarda un cómplice silencio. el sabe hablar del imperialismo y la derecha golpista,ese es su fuerte, del resto no sabe nada.-

    Rodriguez Veltzé dice que no es su competencia cesar en el cargo a nadie, contradictorio con lo que dijo en la mañana, (que ceso en su cargo al señor Mesa)

    Si la demanda marítima radicada en la Haya, no estuviera perdida, y desmantelada a una simple negociación sin resultado conocido. Estas chambonadas del gobierno no pasarían tan liviana mente, y el pueblo pediría mas claridad , por estas descordinacion infelices y fuera de toda lógica. Por que el puesto del señor Mesa no esta en entre dicho, las presidenciales faltan 3 años, es decir nadie los apuraban en clarificar el puesto de vocero. También puede ser una estrategia de Evo para desviar la atención de los terribles problemas internos.-

  12. Sr. Carlos Meza.
    Sólo un expresidente de su investidura y grandilocuencia, ha tenido la hidalguia de dejar los interés personales y políticos, para poner en primera línea el interés del Estado como buen boliviano.
    Felicitaciones!

  13. Señor Expresidente de Bolivia; Lic. Carlos de Mesa Gisbert, a mi humilde opinión debo agregar que es un gran acierto que, usted siga en los senderos de una defensa ineludible, que tenemos todos los bolivianos, de volver a nuestras costas marítimas las cuales defendieron y murieron al pie de nuestra amada Tricolor Nacional, Nuestros héroes nacionales, como Don Eduardo Abaroa, Ladislao Cabrera, entre otros valientes bolivianos, que dieron su vida y esa sangre derramada nos da el derecho de nombrarnos como hijos de una patria grande que nació a la vida con un MAR. Que fue arrebatado, precisamente por algunos entredichos y malas interpretaciones políticas, que hicieron factible el robo artero de nuestro ansiado MAR por ese pueblo MAPUCHE. Erróneas fueron las diligencias Diplomáticas de entonces, las que hicieron posible que nos quitaran ese MAR, que hoy esta cautivo en manos Chilenas.
    Deseo que para usted, prime en el más alto de los pedestales el nombre de nuestra querida Patria Bolivia. Esperando que usted siga intransigente en la defensa de nuestras costas marinas, como lo a echo hasta ahora, en ese animo de alentarle y pedir a Dios le de más luces en ese camino.
    Sin más que decirle me despido de usted con las consideraciones más distinguidas, Jorge Aliaga Alvarez. ( Fotoperiodista ).

    • Algunas dudas me deja su comentario,usted al nombrar los derechos al mar,que supuesta mente tienen ¿? dice » los valientes Bolivianos que dieron su vida y esa sangre derramada» pero no dice nada de los valiente Peruanos y Chilenos que dieron su vida y derramaron su sangre, ¿que pasa con ellos? no tienen derechos o no tienen importancia? o solo la sangre boliviana es importante, favor explique?.

      Si usted cree que «quitarles el mar fue un robo artero», porque no lo denuncia en un tribunal de justicia, o no esta muy seguro que fue un robo, porque en cualquier parte del mundo si a uno le roban, demanda inmediatamente en un tribunal. solo a los pelotudos les roban y no hacen nada, que creo este no es el caso.-

      • ¿Es usted chileno? ¿porqué se esconde detrás de un seudónimo? Para ser grosero y mal educado por lo menos ponga la cara. Bolivia no le robó un cm 2 de territorio a nadie, de Chile no podemos decir lo mismo, están Perú y Argentina para ratificarlo. Cada quien defiende su Patria y no los supuestos derechos de sus enemigos, por lo visto jamás leyó un libro de historia, intrúyase antes de abrir la boca.

      • Muy orgullosamente Chileno, no es un seudónimo es mi nombre verdadero, y en este foro todos me conocen, incluyendo al anfitrión Señor Mesa.-

        Uno se percata inmediatamente que usted es una persona ilustrada y de mucho conocimiento.Solo consultar cuando fui grosero y mal educado?.

        Veremos si se puede sacar un poco de provecho, ha persona con tanto conocimiento.

        1- Usted da a entender que Chile les robo territorio, mi pregunta es sencilla ¿ porque no presentan una demanda en un tribunal de justicia?, en todo el mundo existen las causas por robo,¿ a que le teme, ahora?.sea valiente, hombre.-

        2- Aprovechándome de sus inmenso conocimiento, me gustaría consultar. que entiende cuando la Corte dejo fuera de la demanda el tratado de 1904?.

        3.- Usted piensa que con esta demanda Bolivia ¿ se puede llegar a tener un acceso soberano?

        4.-Específicamente ¿ que es lo que se esta tratando en la Haya, con respecto a la solida demanda.

        Don Guido, favor instruyamos, nosotros nunca hemos leído un libro, estamos como Evo, no se nada nada, no fuimos informado.-

  14. Debemos considerar que Chile sigue siendo un invasor, abusivo, que no limita sus apetitos expansionistas. Para defender la patria se necesita de sus mejores hombre, por que soldado no solo es aquel que levanta un arma y dispara para defender, es también aquel que con sabiduría y lenguaje claro vence trincheras, silencia armas y vence a muchos obstáculos, un comandante que si bien no porta arma alguna, da la fuerza y el valor y la directriz para seguir la lucha, un abogado que da la cara ante cortes muy bien preparadas y a la cual se debe ir muy bien preparado, con argumentos muy bien fundamentados, como Boliviano me siento orgulloso de tener estos valiosos soldados, que sin portar armar demuestran mucho valor, sigan adelante nosotros detrás de ustedes daremos incluso la vida, por defender lo nuestro, el usurpador quiere golpes físicos y debemos reconocer nuestras flaquezas pero debemos demostrarles nuestro valor para enfrentar cualquier contingencia por que estamos seguros que contamos con la VERDAD pura y simple.
    Cuando se prepara una fiesta futura democrática esta tiene sus especiales sabores y gustos, que pueden empañar profundamente la fiesta y afectaría el supremo objetivo de nuestra salida al mar que nos pertenece, debo decirle pero las verdades a veces duelen y duelen mucho, nuestra prensa (en algunos) es muy irresponsable nada ética y lo peor solo busca intereses personales de grupo y figuración, pero son como unas fieras descontroladas que solo quiere su satisfacción, sin medir si lo que se dice, si es cierto o cambian a sus antojos, por el puro hecho comercial, se miente impunemente, y con una hipócrita actitud muy disimulada se pide perdón por las mentiras como para seguir manteniendo disimulado el vilipendio.

    • Don Jose felicitarlo por tan motivador comentario y la vez hacer notar que me parece que tiene errado el concepto de «país expansionista».veamos.

      País expansionista: es aquel país que quiere agregar territorios a su país.

      En el caso de Chile, es obvio y evidente que no quiere sumar territorios de Bolivia ni de nadie.

      En el caso de Bolivia, si quiere que le cedan territorio para acceder al mar soberanamente, es decir Bolivia quiere agregar territorio a su país.

      Por lo tanto se concluye, que Bolivia es el país con apetitos expansionistas.-

  15. Humildemente pienso que las condicionantes las pone el Gobierno, al cuestionar si será o no candidato, decisión personal y libre de C.Mesa de manera que me alegra que continúe como vocero, para mí fué y será la pieza clave de la reivindicación marítima. Muchas Felicidades sr. Mesa, calidad humana.

  16. Loable es la postura del Sr. Mesa; lo que preocupa es la falta de coordinación del Gobierno; el Presidente, aún no se pronuncia al respecto, el viceministro de relaciones exteriores lo ratifica como vocero de la causa marítima, Veltzé reconoce que no es de su competencia cesar en el cargo a nadie, algo diferente con lo que dijo en día de ayer.

    Por respeto al pueblo se debiera tener más claridad en la coordinación al interno del gobierno; considero que la responsabilidad del Sr, Mesa no está en entre dicho como vocero de la causa marítima. Se requiere una posición constructiva y propositiva como asume el ex vicepresidente frente al tema de trascendental importancia para nuestro país, como el tema marítimo.

  17. Estimado don Carlos,

    Soy secretario ejecutivo de la Federación Universitaria Local de la Universidad de San Francisco Xavier de Chuquisaca. Necesito contactarlo urgentemente por el motivo de organización de un evento académico. Pido por favor su número de contacto y correo electrónico.

  18. Pienso que cuando una persona comienza algo debe continuar hasta terminarlo….. respecto a si postula o no a presidente es decisión netamente personal del Sr. Carlos Mesa….. en lo personal no quisiera que se meta en política por una simple razón …. es difícil entender a nuestra sociedad …. con seguridad en muy poco tiempo …. ya empezaran a criticar, juzgar, culpar, señalar, divulgar, etc…… para destruir a la persona como tal…… ¿entonces donde quedara esa formación que con tanto trabajo se forjo en su carrera profesional ?……… si fuera una política limpia en el país…en ese caso si seria interesante que vaya como candidato….pero conocemos muy los Bolivianos como somos…. por un lado lo aplaudimos por el otro juzgamos, criticamos, rechazamos, marchamos, etc….?

  19. Distinguido Don Carlos de Mesa
    Primero me ratifico en mi comentario a propósito de su Carta entregada en Palacio de Gobierno el día lunes 12 de diciembre de 2016, y a las declaraciones del Embajador Veltzé en la que me pregunte:
    El Mensajero del Rey?
    Después de este otro error político, solo me queda pensar en la triste y penosa tarea a la que se prestó el Embajador Veltzé. Bueno pero al igual que a otros no sería de extrañar que para no responder directamente o alargar oficialmente una respuesta ya decidida hace tiempo atras, podrían tratar de retractarse aduciendo que son: “declaraciones personales del Embajador Veltzé” o que “fue una declaración no oficial…”, o tildar de “desacertadas declaraciones de un Embajador” o como las respuestas que ya todos los bolivianos conocemos: “Yo?, yo nunca he dicho eso!, El sigue siendo parte del equipo, pero por el momento no se requiere de su presencia”.
    Esto me recuerda a las viejas prácticas de los gobiernos neoliberales que no tienen la capacidad de enfrentar con idalguía sus malas decisiones o errores ya sea personal o de grupo y tienen que enviar a terceros para hacer el triste papel de “El Mensajero”. Aquí cabría otra pregunta: Esas declaraciones no será la antesala de un futuro próximo en el que cayó Veltzé sin pensar en el destino final del Mensajero del Rey?. Aparentemente a la esfera política del poder boliviano, no le interesa las implicaciones de caracter internacional a las que someten la demanda maritima de los bolivianos.
    Esta, es una demanda histórica del país y no de un partido político ni de un grupo de personas con intereses para estatales.
    Y después de escuchar las palabras del Vice Ministro Alurralde, confirma y responde a esa mi pregunta pero además pone al descubierto que a la esfera política del poder boliviano, no le interesa las implicaciones de caracter internacional a las que someten la demanda maritima de los bolivianos.
    Hoy me pregunto sobre el papel de los Viceministros y la respuesta es obvia.
    Finalmente estos hechos que rodean a nuestro interés como es la Reivindicación Marítima y la demanda del Mar con el tema de las aguas del Silala, pareciera que tambien estan subordinadas a intereses no solo macroregionales sino, a intereses personales. Esto me recuerda que por los años 2000 ó 2003 leí algo sobre un estudio y proyecto de Exportación ó Venta de las aguas subterraneas del Sud de Potosí a Chile, publicado en Aguabolivia.net en 2005 sirvió para un informe para justificar que ahora Chile explote aguas subterraneas desde su territorio. A propósito de este tema sería interesante saber más detalles sobre las razones que impulsarón a realizar estos estudios a los investigadores y proyectistas, ya que 15 años despúes el país atraviesa una crisis de aprovisionamiento de agua y Chile explota aguas subterraneas bolivianas desde su territorio.

  20. Me gusta mucho la respuesta Del Sr. Mesa, el mismo es un gran orgullo para la «LLajta» (La Patria) nuestra, pobre economicamente, pero muy rica en muchos otros aspectos. Gracias Sr. y gracias al Presidente Morales y Vicepresidente Garcia-Linera.
    Saludos desde Miami.

  21. Me siento muy feliz de conocer ese inmenso trabajo que realizan ustedes como personas que representan a nuestro estado. Que estamos excelentemente bien representados en esta demanda? sin ninguna duda. Y como boliviano se emociona saber que usted seguirá siendo parte de ese brillante equipo. Puesto que mis respeto, y el de muchos bolivianos usted, se merece.

    • Nuestro total apoyo sabemos que Ud es garantía para nuestra recuperación.

      Obtener Outlook para Android

      ________________________________

  22. Estimado Carlos:
    Por favor quisieramos acceder a algun link suyo en el cual conocer las acciones de comunicacion y sensibilizacion desplegadas en Chile en su condicion de Vocero del tema maritimo boliviano.
    Muchas gracias anticipadas por el dato
    Saludos
    Germán Román

    • En este mismo blog, buscan en la categoría mar y encontrarán entrevistas, artículos, comentarios, viajes realizados, etc.
      La entrevista en Chile en buena calidad en mi bliotecavirtualcarlosdmesa.com

Responder a Boris R Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s