Yo Soy «Charlie Hebdo»

FRANCIA ATENTADO HEBDO

La barbarie perpetrada en París contra la revista satírica ‘Charlie Hebdo’ con un saldo de doce muertos, entre ellos verdaderas leyendas del periodismo de Francia, nos confronta con la dramática realidad de un mundo acosado por la locura fundamentalista. Pero sobre todo, vuelve a desafiarnos sobre los derechos esenciales de los seres humanos y la vigencia del universalismo  de esos derechos.


En las últimas décadas surgió, desde la lógica del culturalismo y la afirmación de la supuesta naturaleza intrínsecamente distinta de las diversas visiones de mundo que expresan los múltiples pueblos que constituyen la humanidad, una dura crítica a lo que se entendió como la imposición que hizo Occidente de sus propios valores, con la pretensión de que todo el mundo se adscribiera a ellos como continuidad del eurocentrismo conquistador y expansionista de los últimos siglos.

Cuando en 1948 se dio uno de los saltos mas extraordinarios de la historia, la consagración de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, se supuso que esos principios reflejaban de modo inequívoco el cuerpo esencial de los derechos básicos a los que todos aspirábamos. Se creyó, erróneamente, que ese texto desterraba un pasado oscuro propio de una humanidad anclada en atavismos primitivos.

No fue así, no es así, probablemente no será así nunca. Los monstruos del radicalismo irracional del dogmatismo religioso, los demonios iguales o peores del dogmatismo supuestamente ultra racional del dios-estado, trascendieron el mundo antiguo, el medieval y el moderno. Esta locura atroz nos acompaña en lo más íntimo de nuestros espíritus, es parte de ellos, es un ingrediente básico de nuestra paradoja como entidad individual y colectiva. Nada tiene que ver con los particularísimos ni con las características de una determinada ‘visión de mundo’ en función de una cultura especifica. Baste recordar que las cimitarras del islam radical en nada se diferencian de la Inquisición y la caza de brujas del cristianismo, o de los corazones arrancados por los aztecas, o de los hornos crematorios del nazismo. Poco hay de distinto entre los gulags de Stalin o las purgas de Mao, con las masacres étnicas en Ruanda.

Igual que en el caso de las Torres de Nueva York, en París unos pocos jóvenes al grito de ‘Ala es Grande’ asesinaron a mansalva para vengar la afrenta contra el profeta y contra dios. Intentaron asesinar también la libertad de esos periodistas, la libertad de expresar ideas, la de pensar, la de ejercer el derecho a desarrollar libremente una conciencia individual, el derecho, en suma, a la Libertad con Mayúsculas.

Nada hay, absolutamente nada que pueda relativizar el reconocimiento de que todos nacemos iguales, de que el primero y mas sagrado de nuestros derechos es el de la vida y que parte inescindible de este, es el de pensar y expresar libremente nuestras ideas.

Es tiempo de dejar bien claro que ningún particularísimo cultural y menos aún una fe religiosa puede, a título del carácter sagrado de sus creencias, a título de la terrible y destructiva convicción de que se posee la verdad absoluta, porque supuestamente solo hay una verdad absoluta, justificar la aniquilación  de todos aquellos  -un todos sin matices-  que no creen en esa verdad y, peor aun, que la cuestionan.

Alimentar la idea de que los particularísimos llegan a un punto tal que es posible debatir si matar al otro en determinado contexto se puede y se debe justificar, es el gran riesgo de esta lógica. En ese camino de las justificaciones podríamos forzar el argumento y afirmar que vivimos una guerra permanente y que esa guerra no puede circunscribirse solamente al campo de batalla, concluir que todo el planeta es un campo de batalla y que, por tanto, es un imperativo religioso legítimo irrumpir en el edificio de un periódico en París y disparar a todos para matar a los infieles. No importa ya quienes, no importa otra cosa que no sea aterrorizar a aquellos que intenten, como los asesinados tan brutalmente, volver a satirizar sobre el profeta y sobre dios.

Desde la libertad, desde la democracia, desde los valores del respeto y la tolerancia a las ideas de los otros, se enfrenta un colosal y complejo desafío. Demostrar que esta batalla se puede ganar sin alterar los principios que defendemos. No es solo una batalla contra la intolerancia del fundamentalismo islamista, sino también desde la trinchera del integrísimo nacionalista xenófobo que pretende construir un muro que ‘proteja a Occidente’ y expulse a los ‘Barbaros’. Nos toca a todos. Desde donde estemos es parte de nuestro compromiso democrático tomar posición, terminar con el relativismo que hace diferencias entre muertos de derecha y muertos de izquierda, muertos opresores y  muertos oprimidos, entre muertes justificadas y muertes injustificadas.

La reivindicación de la libertad y de la democracia debe hacerse en Kabul, en Teherán, en Washington, en Madrid, en La Paz, en Estocolmo en El Cairo, en Beijing o en Nairobi. Ninguna verdad, ni la religiosa ni la política, justifica el asesinato y el intento de asesinato de la libertad de pensar.

La única respuesta posible a esta locura es la ley, una ley que proteja esos derechos esenciales, que se aplique sin el afán de venganza, pero sin complejos ni miedos, que este por encima de cualquier supuesta verdad absoluta, que no hace otra cosa que oprimir y destruir derechos esenciales y con ellos millones de vida de mujeres y hombres en nuestro atribulado planeta.

18 comentarios en “Yo Soy «Charlie Hebdo»

  1. Podríamos hablar acaso también de la Ley 045 contra toda forma de discriminación, que es una forma de coartar la libre expresión? En Bolivia, decir que una ciudad apesta es una ofensa que merece Juicio penal. Aquí nos quedamos calladitos, y sin embargo defendemos peores cosas que otros afirman de religiones, ciudades y/o personas en el extranjero.

    • Rossemarie

      Excellente comentario. Me ganaste en publicar la observacion. Puntos extra por atreverte a criticar al Sr. Mesa por quedarse callado frente todos los atropellos que sus colegas periodistas (y por ahi algun historiador) sufren bajo el actual gobierno.

      En realidad uno puede empezar a cuestionar las motivaciones por la cuales hay este silencio y auto-censura. De que vale decir «Je Suis Charlie, si nos hacemos la vista gorda de la censura y «Newspeak» que se imponen en nuestra propia casa?

  2. Parece que ignora que hay una guerra en curso entre el Estado islámico y Francia. Nuestra libertad termina donde comienza la de los otros. La burla sistemática de Charlie Hedbo contra la fe islámica es una toma de posición política clara. Aquí parece que no cuentan los bombardeos a civiles disfrazados de terroristas. La única arma de los débiles es el terrorismo a que los obliga Occidente que, quitémonos las vendas de una vez, posee claros objetivos económicos. Y no nos traguemos con tanta facilidad la información que nos llega sin tratar de ver ambas caras de la moneda.

    • Julian

      Sera que la causa de este conflicto es, la imposición de valores occidentales al mundo, aquel que no acepte el estilo de vida occidental es atacado ya sea, económicamente, militarmente, o sea aislado y estigmatizado. De tal manera que los «buenos» sean los occidentales y los «malos» aquellos que no comparten sus ideas.

      Saludos

  3. Puntualizaciones necesarias:

    Empecemos diciendo que el principio fundamental es que nada justifica el asesinato de un ser humano.

    1. Libertad de expresión: ¿quienes ejercen la libertad de expresión? un ciudadano común sabe que tiene derechos y obligaciones y dentro de estas obligaciones esta el de respetar el derecho de su semejante. Sin embargo existe un grupo selecto «escogidos» que se los denomina comunicadores, estas personas pueden hacer lo que quieran: burlarse, ofender, denigrar etc. a título de la «libertad de expresión», si alguien sale a decirles que lo que hacen esta mal, te refriegan en la cara su derecho a la libertad de expresión. Obviamente que dentro de este grupo existen personas idóneas con un alto grado de conocimiento que hacen un buen uso de la libertad de expresión.

    2. Verdad absoluta acerca de Dios: ¿que denominación de fe tiene la verdad absoluta de Dios?, vaya uno a saber, sin embargo todas las personas que voluntariamente pertenecen a una determinada fe, tienen muy claro que es sagrado, para muchos la palabra sagrado seguramente no tiene vigencia en estos tiempos, pero las personas de fe tienen el derecho de definir que es sagrado. Y nadie tiene el derecho de ofender a lo que su semejante considera sagrado.

    3. Charlie Hebdo revista satírica: se cataloga a esta revista como satírica, sin embargo la pregunta es si este diario salta la linea de la ironía para llegar a la ofensa. ¿Esta revista tiene derecho a formular sus ideas? por supuesto que si, pero ahora viene la contrapregunta ¿tiene derecho a ofender a su semejante es mas a una comunidad mundial?.

    Puntos adicionales:

    1. La sátira produce risa: sera gracioso mostrar el trasero desnudo del profeta mahoma (publicado en septiembre del 2012 por la revista Charlie Hebdo), profeta que millones de personas consideran sagrado. No faltara quien diga que si le parece gracioso, son estas personas los verdaderos intolerantes que no saben respetar a su semejante. A este paso no cause extrañesa que se vea pornografía de Jesús, Mahoma, Moises, Buda u otras figuras que consideran sagradas para nuestros semejantes.

    2. Stephen Hawking dice que Dios no existe: lo mas importante argumenta su teoría, referente a esta idea no se escucha un movimiento islámico o de otra comunidad de fe tratando de matar al citado científico. ¿Cual es el mensaje?, es que perfectamente puedes cuestionar la concepción de Dios con argumentos y con respeto a tu semejante.

    Mas alla de compartir o no la idea de Stephen Hawking, esta la forma de expresar las ideas. Por eso.

    Yo soy Stephen Hawking

    Saludos Cordiales

    • Héctor: Me lleno de muchas esperanzas tu percepción sobre los momentos que vivimos. No obstante profesar y ser parte de una fe religiosa, aun así comparto plenamente tu visión. Claro que la mayoría de mis hermanos en fe tienen una postura común en cuanto a lo político, es decir, es un grupo bien compacto hablando ideológicamente, a ellos dediqué estas líneas que comparto contigo, porque cada día de «adoración», la esencia de todo lo que se predica es esta, pero no por esto pierdo la fe, pero me causa mucha angustia. Y es verdad, todos ellos se rasgan las vestiduras y se denominan Charlie, pero también me he preguntado que pasaría si el día de mañana Charlie empieza a mofarse de Jesucristo, el ser al que adoramos y que consideramos sagrado. saludos y gracias por leerme.
      VERSOS DE DESIDIA
      “Vomitamos sobre las personas que, de pronto, aseguran ser nuestros amigos”,… “Tenemos muchos nuevos amigos… me hace mucha gracia”- Willem, dibujante holandés de Charlie Hebdo, La Razón 11 de Enero 2014.
      ¿Es que las multitudes que participan en la “marcha silenciosa” hoy, tenían o tienen una suscripción de la revista en cuestión?, es decir, ¿Apoyaban al funcionamiento de la revista?, ¿No es que la revista atravesaba dificultades económicas entre otras cosas?, en definitiva, ¿Por qué de pronto tienen tantos amigos como ironiza el trabajador de la revista en cuestión?. Es que, en nuestro medio no faltarán los “infaltables” amigos que se sumen y regalen su amistad a la distancia y dirán con tono de gran modernidad y civilización, “Yo soy esto, yo soy aquello”.
      SUMISIÓN, OBEDIENCIA, “SUBORDINACION Y CONSTANCIA”
      ¿Conocen espacios públicos o privados dónde se insiste hasta el amanecer, en el concepto de “sumisión”, “obediencia”, sentir, pensar, actuar, percibir de la misma forma?
      ¿Conocen instancias donde se perfilen seres humanos sin la facultad de cuestionar?, donde se les forme a solo acatar y no pensar porque para eso están los pensadores profesionales quiénes pensarán por nosotros, decidirán qué es lo mejor para nuestra existencia y ante el menor atisbo de duda se pone en funcionamiento mil estrategias para ubicarte falto de cordura y que estas poseído por fuerzas oscuras y de fondo la música que presiona y presiona a marchar, beber, llorar, reír, procrear al mismo tiempo.
      No, no puedo vivir así, nunca estaré preparado, me niego a ser un candidato para otro 11 de septiembre y derribar torres porque alguien me lo manda o algún dios me lo requiera.
      Antes prefiero caminar con mi Dios, aquel que día a día me cobija y que no obstante no tolera ninguna de mis iniquidades. Mi Dios me acaricia, me persuade, me invita, me escucha, me sonríe, me llora, razona conmigo, permite que encuentre mis propios caminos, me guía a fin de encontrar mis respuestas. Mi Dios respeta la vida por sobre todo, me atiende en mis desidias, es paciente en la estrechez de mi finitud.

      • Verdaderamente una vergonzosa opinión que huele a una apología que trata de justificar la violencia contra opiniones ofensivas.

        Puntualmente:
        1) Cuál es parámetro que define que es “lo que es respetuoso” y lo que no lo es? Quién es el árbitro de esto? Para mi persona, esta opinión es altamente ofensiva a mi tradición de libre expresión y es una total y absoluta falta de respeto a las víctimas del atentado. Sin duda, lo que se propone aquí es una “libertad de expresión limitada a lo que no ofenda a nadie” con lo que básicamente se dice que no se cree en ella. Bajo su proprio citerio, Ud. merece ser censurado.

        2) Lo sagrado dentro lo religioso, en un estado laico, no lo es bajo la ley. Yo tengo el derecho de criticar “lo sagrado” y en ciertas circunstancias el deber de hacerlo. Existen “cristianos” que no creen en la medicina. Acaso esto es “sagrado”? Debo ir a la cárcel por señalar la barbarie que significa dejar morir a un niño inocente porque sus padres creen que la oración es mejor que un tratamiento científicamente comprobado? Que tal de aquellos que sacrificarían a un niño por el simple crimen de ser un gemelo o nacer con defectos, y sus supersticiones dictan esto? Y qué de las creencias que dicen que la mujer es inferior? Acaso estas cosas no merecen ser criticadas y ridiculizadas por lo que son? Parece ser que, por que sus practicantes tildan estas de “sagrado”, estas merecen no serlo y más bien el que lo hace merece ser censurado

        3) La libre expresión es un derecho, sin embargo, no existe el derecho a no ser ofendido. El humor popular boliviano– burdo y machista – entonces merece ser prohibido? Acaso David Santalla merece pudrirse en la cárcel por contar chistes vestido de cholita? El ofender a un par ES UN DERECHO.

        1b) Le sugiro que utilize google.com. La pornografía con monjas, sacerdotes, y demás “objetos sagrados” si existe. También hay juguetes sexuales con iconos religiosos. Si Ud. los cree ofensivos – NO LOS COMPRE. Yo los veo como graciosos y luego me da pena que alguien los use. No por ofenderme como sacrilegio, sino porque una persona que necesita este tipo de cosas tiene algún tipo de trauma. Muy probablemente, sufrieron algún tipo de trauma a las manos de un religioso intolerante.

        2b) Conoce Ud. el caso de Salman Rushdie? Escribió hace unos años una novela sobre los “versos satánicos” (escrituras que fueron excluidas del Koran por cuestiones políticas – al igual que paso con la Biblia cristiana). El libro es elegante, con argumentos respetuosos y altamente sofisticados y educados. Sin embargo, la Fatwa fue emitida. Stephen Hawking no tiene una fatwa similar, no por se un caballero, simplemente porque no está en el radar de fundamentalistas.

        Su acólito Rodolfo, igualmente, expresa una opinión completamente desubicada (por no decir ignorante) y cobarde. Los que apoyan a Charlie ahora no eran subscriptores pq la revista no era de su apetito, pero si apoyan el derecho de libre expresión. Es por esto que la revista estaba al borde de la bancarrota – n o había mercado para esta. (Irónicamente, sans atentado, Charlie estaría muerto). No apoyan la revista per se, pero si apoyan el derecho de que esta publique los disparates que hacía. La frase de Voltaire es relevante y es lo que también desnuda la cobardía de Rodolfo. No podemos estar de acuerdo con lo dicho, pero defendemos el derecho a decirlo. Si bien Rodolfo quiere morir en un 9/11, se le hace recuerdo el poema de Martin Niemöller y los judíos. Si bien hoy Ud. no apoya el derecho de expresar de Charlie, quien estará ahí para ayudarlo cuando algún régimen de turno decida que Ud. merece la muerte por ser lo que es? Parece que Uds., al igual que el MAS, no entienden lo que es vivir en democracia.

      • Chasqui

        Ud. no leyó con atención el comentario que hice. Por lo cual no redundare en lo que ya dije, para tal cometido haré uso de la elipsis, pero para que sea mas claro creare un acrónimo haciendo referencia que ya comente al respecto.

        coanpo: comentado en el anterior post

        1. Acerca de la apología sobre la violencia: coanpo
        2. Sobre el Respeto y la Libertad de Expresión: debería solamente escribir coanpo, pero ampliare mi comentario. La Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948 en sus artículos 18 y 19 hablan de la libertad de conciencia y religión y de la libertad de opinión y expresión, respectivamente. En ninguna parte de esta declaración se hace referencia a que la libertad de expresión te da derecho a ofender a tu libertad de religión. Alguno dirá pero tampoco dice lo contrario. El articulo 30 señala:

        «Nada en esta Declaración podrá interpretarse en el sentido de que confiere derecho alguno al Estado, a un grupo o a una persona, para emprender y desarrollar actividades o realizar actos tendientes a la supresión de cualquiera de los derechos y libertades proclamados en esta Declaración.»

        La pregunta es como puedes desarrollar tu derecho a la libertad de conciencia y religión si la misma esta siendo atacada ofendida con los mas denigrantes instrumentos. Claramente tu derecho a la religión esta siendo vulnerado con publicaciones como las de Charlie Hebdo.

        ¿Dios es un tema intocable?, por supuesto que no, di un ejemplo de Stephen Hawking y podríamos encontrar muchísimos ejemplos de como cuestionar la concepción de Dios.

        3. Cuestionar lo sagrado: por supuesto que todos pueden cuestionar que es sagrado y que no. El detalle es como cuestionas esto, ¿mostrando el trasero desnudo del Profeta Mahoma? o cuestionando al estilo de Stephen Hawking. Para cuestionar no se necesita ser científico o proponer una teoría, simplemente hacer uso de la libertad de conciencia como lo señala el Art. 18 de la Declaración de Universal de Derechos Humanos.

        En relación a las practicas que realizan ciertas denominaciones de fe como las que mencionas: oración para enfermos, la mujer es inferior y otros. Estos son temas totalmente fuera del contexto que estamos hablando. Sin embargo nuevamente entramos al tema de la manera de cuestionar estos temas. ¿La gente tiene derecho a cuestionar estos temas? por supuesto que si. Para todo esto no es necesario ofender a tu semejante.

        4. En relación a que no existe el derecho a no ser ofendido: coanpo.
        Ejemplos de Humoristas no vienen al caso.

        5. En relación a la pornografía y otros: esto solo demuestra una desviación y una debacle de los valores humanos. Ud. hace una ensalada del contexto del comentario del propietario de este blog.

        6. Respecto a salman rushdie: coanpo, sin embargo no esta demás reiterarle que en mi post dije que el principio fundamental es la vida. Ud. mezcla una cosa y otra. Solo como acotación para que entienda este tema que escribió esta persona, debiera revisar la «Nasj».

        7. Respecto a la opinión de Rodolfo: no tengo ninguna opinión por que es esa persona a quien corresponde responder. Respecto a lo que dijo François Marie Arouet si lo vuelve a leer no dice ofender denigrar u otro despropósito.

        Respecto a lo que Ud. menciona «…quien estará ahí para ayudarlo cuando algún régimen de turno decida que Ud. merece la muerte…», debo aclararle que conozco plenamente mis derechos y obligaciones dentro mi país y el mundo, y no necesito una adscripción a ninguna revista que no respeta el derecho de otros como Charlie Hebdo, para luchar por mis derechos y respetar mis obligaciones. Por eso.

        Yo no soy Charlie Hebdo

        Saludos

  4. Lic. Carlos:
    El asesinato de 12 personas en Paris no la considero una barbarie, debido a que tiene un vasto trasfondo e historía, tanto en lo político, religioso, social, moral, etc.
    Ubiquemonos en la plataforma actual de nuestros tiempos. Si bien existe un fanatismo fundamentalista proveniente de Medio Oriente o del Islam, éste desde hace décadas está muy bien alimentado y exacerbado por los ‘perversos’ dueños del mundo. Pero ¿Quiénes son estos ‘perversos’ dueños del mundo? Es ese 1% de la humanidad dueña de vidas y a haciendas, aquellos que controlan las gigantes cadenas de radio y televisión y demás medios de comunicación, los bancos, los gobiernos, las transnacionales; llámense Sionistas, Judeo-Sionistas, Iluminatis, Imperialistas o como se los catalogue. El problema es REAL y demasiado grave.
    Es menester revisar la historia y darse cuenta que todo converge en el sistema actual de dominación, que empobrece y enferma al tercer mundo y hace cada vez mas opulentas las arcas de los ‘perversos’. Y es que con todo este poderío y control nos han hecho creer a intelectuales, artistas, historiadores, ignorantes y público en general una sarta de tremendas mentiras. La historia la escriben quienes ganan la guerra, por ello que el supuesto Holocausto Nazi, no es mas que ‘made in Hollywood’, eso de los hornos crematorios y las cámaras de gas, no es mas que un cuento perfectamente inventado por…ellos. Del mismo modo, los ataques de falsa bandera, como el AUTOATENTADO del 9/11 o el de la AMIA o el de la embajada Israelí en Argentina. No son mas que embustes bien tramados para tener pretextos y así perpetrar su plan de dominación.

    Por ello, no se trata de un simple atentado a la libertad de expresión sino de una acción desesperada por contrarrestar los MegaAbusos y crimenes de los ‘perversos’. Claro que ningún asesinato es justificado, pero démonos cuenta de que cuando a ellos les interesa resaltar una noticia, veremos en las cadenas de televisión 24 horas de una noticia en particular y no así como lo que sucedió en el verdadero HOLOCAUSTO palestino donde no daban mas que flashes de 2 o 3 minutos,totalmente soslayados y minimizados, pues claro, detrás de todo está el Tio Sam, gran compadre de Israel !

    • Sr. Mesa. Lo felicito por no censurar este comentario. Es sumamente importate que la poblacion sepa que este tipo de intolerancia e ignorancia todavia existe en nuestra sociedad.

      Es de esta misma ignorancia de la que se aprovecha el autoritarismo masista para imponer su rodillo y violentar el sistema democratico y el estado de derecho que tanta sangre nos costo.

  5. al ver que preguntan por Charlie Hebdo si se ha burlado del cristianismo,del catolicismo y también de Bolivia; en una de sus ediciones que fue «Bolivie: Le TRIVIAL REPREND».Yo no justificó que se halla echó justicia divina y apoyo la libertad de expresión. Pero debe tener un limite específico en el cual todos estemos de acuerdo.

    • Hay dos doctrinas, de amplia aceptacion, que vienen a mi mente que lo limitan. La primera dicat que no se puede gritar «fuego» en un teatro colmado de gente. La segunda es la de «fighting words» o «palabras de Guerra». Sobre la satira, hey el famoso caso del pornografero Larry Flint contra el Reverendo Jerry Falwell, que fue sujeto de una pelicula el 96.

      Parece que en Bolivia, y es entendible dado que somos una democracia joven, la gente todavia no entiende muy bien lo que significa vivir en democracia. El resultado de esto son aberraciones coma la Ley 045.

  6. El mundo se calla los ajusticiamientos masivos de Boko Haramm en Nigeria. Hoy nadie es Nigeria. Seguro que entre esos más de 2000 muertos, ejecutados en tan sólo los últimos días, hay periodistas. Hoy nadie dice nada.

  7. No creo necesario realizar un análisis de lo ocurrido con la intención de victimizar a unos o a otros, pero urge reprochar y repudiar cualquier acto de violencia, más en este caso, en donde se recrea perversamente la discapacidad humana en el presente mundial al momento de pensar en el otro y cuando la intolerancia se hace visible, ya sea llevada por el fanatismo religioso y fundamentalista, como también, la que se ejerce en nombre de la libertad de expresión.

    El mundo occidental ha olvidado el respeto por quien cree y piensa diferente. La burla y la ridicularización es también una forma de violencia, es una agresión intencional. La libertad de expresión es un derecho, una obligación, un principio básico para la existencia de una sociedad democrática, pero es también una responsabilidad, y como tal, cuando se origina en la conciencia de la persona tiene la capacidad de reflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias de sus actos, por lo que debe conocer sus límites, sobre todo cuando entra en conflicto con otros valores y derechos. Charlie Hebdo publica semanalmente caricaturas bajo un humor irreverente, áspero, arrogante e incómodo que alimentó por mucho tiempo, el resentimiento de quienes se vieron ofendidos en su credo.

    Algunos meses antes, la organización terrorista del Estado Islámico lanzó la consigna de matar a los “infieles”, haciendo un llamado a los musulmanes que viven en Occidente, y apuntando la amenaza sobre todo a Francia. Este fundamentalismo, no nace de la religión islámica en sí misma, sino de algunos hechos históricos que se remontan a principios del Siglo XIX, cuando Francia inicia una colonización en Medio Oriente, específicamente en Argelia, desde entonces se fueron gestando formas de resistencia ante el invasor. De 1979 a 1989, el ejército soviético invade Afganistán, y Estados Unidos inicia la “Operación ciclón”, proveyendo de armas y formando a muchos voluntarios en técnicas de guerrilla, entre ellos Osama Bin Laden. Este fundamentalismo se presentará ante el mundo en su dimensión más violenta un 11 de septiembre de 2001.

    Hoy, la Ciudad Luz muestra su rostro menos amable al verse receptora de migraciones de musulmanes y sus consecuencias cuando ambas culturas se funden, actitud que únicamente contribuye al racismo y a la islamofobia. Sin embargo no todos los musulmanes son terroristas, no todos los que profesan la religión islámica están a favor de la violencia, no olvidemos que uno de los policías muertos, en el atentado del 7 de enero, era musulmán.

    El extremismo religioso existe, y no es cualidad exclusiva del Islam, pero nada justifica el acto atroz de quitar la vida a un ser humano. Toda forma de violencia debe ser rechazada. La vida y la dignidad humana deben ser prioritarias y es necesario condenar cualquier atentado contra la paz.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s