Presencia en México DF en Reunión sobre Diálogos y Acuerdos Para Políticas de Inclusión

america-latina

El 28 y 29 de septiembre en México DF, con el auspicio del PNUD y la Cooperación Española, y la participación de una treintena de intelectuales, políticos y analistas de México, Colombia, Nicaragua, Bolivia, Chile, Uruguay, Argentina, Guatemala, El Salvador, Perú, República Dominicana y organismos internacionales, participé en una reunión de extraordinaria calidad a propósito del momento latinoamericano actual.

Uno de los temas dominantes fue la particular y muy interesante experiencia mexicana, a partir del llamado «Pacto por México», que se ha hecho en el comienzo del gobierno del Presidente Peña Nieto, que marca una alianza entre el PRI, el PAN y el PRD para llevar adelante reformas estructurales del país en temas tan sensibles como la educación, la energía, los telecomunicaciones y la energía (específicamente una apertura de PEMEX a la participación privada). El momento mexicano me recordó mucho el proceso de reformas estructurales emprendido en 1993 por Gonzalo Sánchez de Lozada, a partir del «Plan de Todos». Uno de los temas de análisis fue precisamente el costo político para la izquierda (PRD) de esta alianza y el costo de mediano y largo plazo para México, así como, en el otro lado de la medalla, las posibilidades de una consolidación de sus potencialidades, considerando a México como una potencia de primer orden regional y de importancia creciente a nivel mundial.

Fue muy interesante además, el «informe» que dimos los representantes de cada país sobre nuestras respectivas situaciones nacionales. una mirada global que permitió percibir situaciones más parecidas de lo que uno podría pensar, aunque está claro que el tamaño de Brasil y México los coloca como jugadores mundiales que, sin embargo, no acaban de transmitir un liderazgo compartido y coordinado y no han definido un lenguaje común para transmitir la voz de América Latina.

Fue muy importante ver un panorama preocupante de desaceleración económica y bajo crecimiento en ambas potencias, a la vez que se hizo énfasis en las nuevas olas de protestas sociales en varios países, más propias de las demandas de clases medias emergentes que de sectores asociados con la extrema pobreza.

Sigue presente, en ese contexto, un mirada sobre dos visiones distintas, una todavía liberal pero menos ortodoxa que la de los años noventa y otra, adscrita al «cambio» con matices diversos. Se destacó específicamente en lo que concierne a Bolivia que, si bien domina un espíritu intrinsecamente autoritario «legitimado» por un incuestionable respaldo electoral, la situaciones económicamente positivas de Nicaragua, Ecuador y Bolivia, se parecen muy poco a la crisis que afronta Venezuela y la situación dramática de Cuba en muchos sentidos.

El caso argentino, una vez más, sigue mostrando sus propias e inexplicables peculiaridades a pesar de la bonanza económica de los últimos años.

Estamos en los umbrales de procesos electorales en varios países, entre ellos Bolivia y Chile. Los representantes chilenos dan por seguro el triunfo de Bachelet, pero algunos de ellos no son optimistas en el tema del mar. Un reencuentro Morales (en la hipótesis de que gane en 2014) con Bachelet, creen, no cambiará de manera significativa la relación bilateral con relación al tema marítimo, dado el juicio en curso. Mi impresión es que si eso ocurre, se abre una oportunidad paralela al camino propio que seguirá el juicio planteado por Bolivia ante la CIJ.

3 comentarios en “Presencia en México DF en Reunión sobre Diálogos y Acuerdos Para Políticas de Inclusión

  1. Pingback: Presencia en México DF en Reunión sobre Diálogos y Acuerdos Para Políticas de Inclusión |

  2. MEXICO, DRAMATICO, CON MUCHAS COSAS EN COMUN A BOLIVIA, UNA CONQUISTA,
    INCUESTIONABLE, «PEMEX» PARA LOS MEXICANOS, ESTOS VENDE PATRIAS COMO PENA NIETO CON AIRES DE TELENOVELAS, PRETENDE REGALAR Y NO PRIVATISAR EL PETROLEO YA QUE ESTE SERA EL VENEFICIADO A FUTURO Y COMO SIEMPRE EL PAIS AL TACHO, BUENA FICHA ESTE APADRINADO POR UNO DE LOS EX PRESIDENTES MAS CORRUPTOS DE MEXICO SALINAS DE GORTARY Y OTROS DE SU PANDILLA VICENTE FOX Y ERNESTO ZEDILLO PREMIADO ESTE ULTIMO CON LA GERENCIA DEL CITIBANK, EL ANO 2003, CRUSARON LA FRONTERA APROX. 5000.000
    MEXICANOS EN BUSCA DE MEJORES CONDICIONES DE VIDA A EE.UU, 60 MILLONES DE POBRES, LITERALMENTE SE MUEREN DE HAMBRE Y OTROS 40 MILLONES QUE GANAN 1 DOLAR EL DIA, LA HISTORIA YA LA CONOSEMOS, EXPLOTACION, MANO DE OBRA BARATA, DISCRIMINACION Y AQUI NADIE SE SALVA YA QUE AQUEL QUE HABLA ESPANOL ES MEXICANO EN LOS EE.UU., ASI NOS CONSIDERAN A TODOS, ESTE ES OTRO HERMOSO PAIS AL QUE UNOS CUANTOS ASTUTOS VENDIDOS A LOS MERCADOS, PRETENDEN DEJARLO SIN NADA, CLARO LO QUE DEJAN ES EL MAS ALTO INDICE DE CRIMINALIDAD, UNA DESERCION ESCOLAR Y UNIVERSITARIA DESCOMUNAL, 7 MILLONES DE JOVENES SIN ACCESO; A LO MAS ELEMENTAL QUE ES EL TRABAJO Y LO INEVITABLE CUANDO UN PAIS ES REGALADO A INTERESES EXTRANGEROS; TRATA HUMANA, PROSTITUCION Y NARCOTRAFICO, ESO ES EL MEXICO DE HOY: BRAZIL Y MEXICO SON MUY INTERESANTES, UNO DISTINTO DEL OTRO, MEXICO COMPROMETIDO CON EL NORTE Y BRAZIL CON EL SUR INEVITABLE, PERO AQUI ESTA LO PEOR, BRAZIL ES COMO CHILE, PIENSAN SOLO EN ELLOS Y EN SUS INTERESES, SON NACIONALISTAS, ABASTESEN A SU MERCADO Y TIENEN UN BUEN MERCADO DE CONSUMO; ES DECIR, BOLIVIA NO ES IMPORTANTE PARA BRAZIL Y PEOR A CHILE, POR ESO Y OTRAS COSAS MAS, ES MOMENTO DE PARAR TODA HUMILLACION EXTRANGERA Y RECONOSER AL VERDADERO ENEMIGO QUE ESTA DENTRO DE CADA PAIS,» LOS VENDE PATRIAS» , SUDAMERICA UNIDA ES UN POTENCIA NO HAY MAS SENORES, SOLOS NO VALEMOS NADA, EN LA COMUNIDAD INTERNACIONAL, EL CASO ARGENTINO; PARA QUIEN ENTENDIO LA HISTORIA, SON SOLITARIOS Y ARROGANTES QUE PODEMOS HACER, SON SUS GENES, DESDE EL HISTORICO ENCUENTRO DE EL GENERAL SAN MARTIN Y SIMON BOLIVAR, ARGENTINA …CAMINA SOLA, TIPICO EN LOS EUROPEOS., SEGUIR CRECIENDO EN BLOQUE CON Y JUGAR AL MISMO NIVEL CON CUALQUIER POTENCIA.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s