Presencia en Guayaquil en la Cámara de Industrias de Guayaquil

guayaquil

El 25 de noviembre de 2012, invitado por Henry Kronfle, presidente de la Cámara de Industrias de Guayaquil, di una conferencia sobre el proceso de integración en América Latina, en ocasión de conmemorarse los 76 años de esa importante institución empresarial.

El periódico ecuatoriano «El Universo» reflejó así la conferencia que ofrecimos en ocasión de mi presencia en la capital de Guayas.

El expresidente de Bolivia Carlos De Mesa aseguró este lunes en Guayaquil que si se concreta el ingreso de su país al  Mercosur se deberá analizar el futuro de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), al quedarse solo con tres miembros: Ecuador, Perú y Colombia.

«Creo que si Bolivia da el paso de incorporarse al Mercosur, el tema del futuro de la CAN, en el mejor de los casos, tiene que  revisarse y, en el peor de los casos, puede paralizar el proceso global histórico que significó el acuerdo de Cartagena», sostuvo de Mesa, quien está en la ciudad para participar del aniversario 76 de la Cámara de Industrias de Guayaquil.

Bolivia aceptó una invitación oficial para convertirse en miembro pleno del Mercosur y buscará un acercamiento durante la cumbre del bloque que se realizará el 6 y 7 de diciembre en Brasilia.

La posibilidad de que esa nación se sume al Mercosur surge después de que Venezuela se convirtió este año en el quinto miembro de ese bloque.

De Mesa recordó que al interior de la CAN hay dos caminos distintos, al referirse al hecho de que mientras Colombia y Perú han buscado acuerdos con la UE, EE.UU. y otros países, Bolivia y Ecuador han quedado al margen.

«Hay una  lógica de incorporación por la vía de tratados de integración bilaterales por parte de Colombia y Perú con EE.UU., y por otro lado,  están liderando una integración de naciones de la Cuenca del Pacífico, que  probablemente tienen una perspectiva más interesante frente a la CAN», manifestó De Mesa.

Henry Kronfle, presidente de la Cámara de Industrias de Guayaquil, afirmó que si Ecuador decidiera integrarse al Mercosur debería adoptar el arancel externo común y eso le equivaldría al país $ 1.008 millones en aranceles en la compra de las materias primas que hoy están exentas. «Económicamente para el Ecuador no tienen ningún sentido adherirse al Mercosur».

El dirigente empresarial, sin embargo, reconoció que el «tema de la CAN está en riesgo y cada día está peor porque hay cosas al interior que ni siquiera se resuelven». En ese caso, Kronfle mencionó que hay una demanda por el Impuesto a la Salida de Divisas (ISD), debido a que Colombia y Perú consideran que atenta el acuerdo de Cartagena.

De Mesa ponderó la necesidad de buscar la integración. Y en ese sentido dijo que uno de los caminos de la integración son los acuerdos de libre comercio (TLC).

«No podemos pensar en desarrollos y crecimientos en una economía globalizada, sino entendemos que la integración es un proceso fundamental», sostuvo.

Kronfle insistió en  que Ecuador debe buscar no solo la integración con la UE, EE.UU, sino con otros países.

2 comentarios en “Presencia en Guayaquil en la Cámara de Industrias de Guayaquil

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s