Dos temas volvieron a convocar a ex presidentes latinoamericanos en Lima, la conmemoración de los diez años de la suscripción de la Carta Democrática Interamericana que se firmó precisamente en la capital del Perú, y la necesidad de que la institucionalidad democrática se fortalezca con una verdadera vocación de inversión y responsabilidad social de los gobiernos de la región. Como ex presidentes de Bolivia estuve invitado junto a Jaime Paz Zamora.
Este es el resumen de agencias de la significación del encuentro internacional:
Trece ex presidentes de América Latina, junto con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) y el presidente de Perú, Ollanta Humala, concordaron este día en Lima, Perú, en que los gobiernos deben luchar por acercar la democracia a la voluntad de los pueblos.
Esa es la principal conclusión que se desprende de la VI Cumbre de ex Presidentes Latinoamericanos, que finalizó hoy en Perú y que tuvo como tema la «Institucionalidad Democrática e Inclusión Social».
Por su parte, el ex presidente Saca expuso su experiencia en el Gobierno salvadoreño durante el período 2004-2009, en la que destacó la política social de los programas.
Los ex mandatarios acordaron constituir un mecanismo de observación de los avances y promoción de la Carta Democrática Interamericana, a una década de su aprobación por la OEA.
El presidente peruano, Ollanta Humala, quien participó en la conmemoración de los diez años de la carta, saludó a los ex mandatarios y les afirmó su voluntad de fortalecer dicho instrumento para consolidar las democracias en la región.
En el cónclave se abordó también la formación de nuevos liderazgos y formuladores de políticas públicas, la lucha contra la corrupción y promoción de la transparencia en la gestión pública y privada, entre otros temas.
A la cita asistieron los ex jefes de Estado Elías Antonio Saca, de El Salvador; Vicente Fox, de México; Jaime Paz Zamora y Carlos Mesa de Bolivia; Ernesto Samper, de Colombia; Fernando de la Rúa, de Argentina; Gustavo Noboa y Rodrigo Borja de Ecuador; Hipólito Mejía, de República Dominicana; Martín Torrijos y Nicolás Ardito Barletta de Panamá; José María Aznar, de España; el presidente de la OEA, José Miguel Insulza, así como el representante de la Unión Europea, José Ignacio Salafranca.
Al final de la cumbre, los ex presidentes firmaron la Declaración de Lima por la vigencia y preservación de la democracia y el Estado de Derecho.
Quisiera saber si llegaron abordar el tema de la legalización de las drogas, ya que escuche una entrevista al ex Presidente mexicano, Sr. Fox??. Creo que es un tema crucial en este momento y me interesa saber la postura de los expresidentes.
Saludos,
Tatiana Dalence Montaño
No de manera formal ni en texto oficial. Sí en una conferencia de prensa. Fox propuso la despenalización de las drogas, Aznar se opuso radicalmente.
Samper y yo ya tomamos posición basados en la idea de un proceso progresivo de descriminalización de las drogas
¿Cómo fueron sus relaciones con don Gustavo Noboa, ex Presidente del Ecuador y gran amigo mío?¿Cuáles fueron sus principales opiniones?
Muy buenas. Tuvimos excelente sintonía con Gustavo, es un hombre con mucho humor, con fuerte personalidad y sabrosas historias personales. No lo veo hace ya algún tiempo, pero tengo la mejor impresión de él.