Posesión del Presidente

institucionalusfx_page_012_image_0003

Fui invitado por el gobierno a asistir al acto de posesión del Presidente Morales, agradezco la invitación, pero no fui porque no puedo aceptar la forma -que es fondo- de la ceremonia.

El supuesto «entierro» del Estado Repúblicano del que me siento orgulloso, con sus luces y sombras. No acepto el retiro de los retratos de los libertadores, ni la sustitución de la medalla vicepresidencial, ni la nueva banda que lució el Presidente que mezcla símbolos sin respeto al pasado, ni la»expulsión» de Paz Estenssoro de la historia. Este es un momento de cambio y hay un camino a la inclusión que se debe aplaudir, pero nunca negando el pasado y menos borrándolo. Eso no es ni aceptable ni posible. El tiempo nos dará la razón. Quienes creemos en la República y sentimos orgullo de nuestra bandera y de lo que simboliza el 6 de agosto, la independencia de la colonia y dieciséis años de heroica guerra nacional, debemos expresar nuestra crítica a esta obvia intención de inventar la historia.

2 comentarios en “Posesión del Presidente

  1. Respeto y comparto todas las palabras suyas reivindicando a nuestra memoria histórica, pero no creo que se haya ofendido a nuestros Libertadores rindiendo homenaje a otros de raiz indigena.
    No se trata de hacer un cambio de figuritas pero no hay que olvidar que gran parte del electorado del Mas lo componen indigenas, por ello creo que una forma de rendir un homenaje a los antepasados de esta gente es sacar a colacion a heroes nativos que tambien lucharon por la independencia. Bolivar y Sucre me merecen todo mi respeto pero tampoco vamos a santificarlos porque fueron hombres de carne y hueso. Ante el temido tufillo dictatorial del Mas tambien podemos hacer memoria historica y recordar que Bolivar propugnaba una Presidencia vitalicia, y no creia en una democracia donde un hombre era un voto, creia que unicamente las personas alfabetas y que tuvieran ciertos ingresos pudieran ser los unicos electores y elegidos. Igualmente Bolivar olvidó, al igual que Sucre, en realizar un reparto de tierras, por ello si bien en apariencia fueron los libertadores no liberaron al indigena que siguió siendo propiedad del terrateniente criollo. No hay que olvidar que los Libertadores eran en su mayoria criollos que unicamente propugnaron la libertad politica de los territorios sin intentar extinguir las relaciones de vasalleje que tenian los indigenas con sus patrones.

    Respecto a Paz Estenssoro, si bien no voy a ser yo el que le quite sus indudables meritos intelectuales de brillante parlamentario y sagaz lider politico, no hay que olvidar que tampoco él no nos puede dar lecciones de democracia ya que fue una persona que permitio la creacion de campos de concentracion, tortura y persecución politica durante la decada de los 50, ganando elecciones con cierto tufillo tramposo, y luego aliandose con Banzer para establecer una dictadura, o el desvario ideologico que tuvo cuando, Bedregal mediante, permitió que parte de su partido apoyara a Natush Bush con la unica finalidad de quitar del poder a su viejo rival: Guevara Arce. ¿Esta persona es uno de los dos mejores presidentes que hemos tenido?, si es así los otros han debido ser malisimos, ya se sabe en tierra de ciegos el tuerto es el rey.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s