Presencia en Atlanta en la Creación de la «Misión Presidencial Latinoamericana»

expres en atlatnta 2

Entre el 29 de noviembre y el 1º de diciembre de 2012 asistí en Atlanta a la creación de la «Misión Presidencial Latinoamericana» integrada por varios exjefes de Estado de la región.

Uno de los actos más relevantes de nuestra visita a Atlanta fue el panel realizado en el Centro Carter sobre Democracia y Valores, uno de los dos paneles en los que participé durante el encuentro internacional que también tuvo significación en el seminario organizado por la Fundación Global por la Paz.

Este nuestro grupo de expresidentes se ha reunido sobre la base del más absoluto pluralismo político, exento de prejuicios, y con la intención de fortalecer las ideas y la práctica de la democracia en América Latina. La filosofía que nos anima es:

«Defendemos y promovemos valores democráticos basados en instituciones sólidas, poderes independientes, pluralismo político partidario y alternancia en la conducción de nuestras sociedades. Una democracia con legitimidad de origen, legitimidad de ejercicio y legitimidad de objetivos».

Queremos trabajar también por una nueva relación entre el hemisferio sur y el hemisferio norte de América con una idea que nos parece crucial:

«La afirmacion de America Latina no se puede basar en la negación de los Estados Unidos».

Esta reseña periodística publicada en Atlanta refleja algunas de sus ideas más relevantes de la Misión:

La Iniciativa reúne la experiencia de más de 10 Expresidentes latinoamericanos. Bajo el lema “Liderazgo, Testimonio y Acción al servicio de la Región”, fue instaurada la Misión Presidencial Latinoamericana -MPL-.

Según, Olinda Salguero, Directora de la Fundación Esquipulas para la Integración Centroamericana, una de las organizaciones que convocan, la “Misión Presidencial Latinoamericana” -MPL-, es una iniciativa de carácter cívico que reúne a expresidentes democráticos de América,  que buscan encaminar pasos concretos para el impulso de iniciativas que ayuden a países y sociedades a la solución de sus problemas y desafíos.

La actividad busca además el impulso  de una nueva era de relaciones internacionales entre Estados Unidos y América Latina. Al evento también asistieron  representantes de Estados Unidos, Asia, África y Europa.
De acuerdo a José Altamirano del Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada del Paraguay   -IDPPS-, la MPL tiene como marco conceptual y filosófico la Declaración de Asunción y, se concreta en Mayo de 2012 al finalizar la Conferencia de Libertad de Prensa en Asunción, donde los ex Presidentes  Juan Carlos Wasmosy de Paraguay, Luis Alberto Lacalle del Uruguay y Vinicio Cerezo de Guatemala, junto a representantes del IDPPS, la Fundación Esquipulas para la Integración Centroamericana de Guatemala y la Conferencia de Liderazgo del Uruguay, acordaron crear la instancia con el respaldo de la Global Peace Foundation.

«América Latina ha dejado de ser el Continente de la Esperanza, ahora somos el Continente de las Oportunidades. Los Ex Presidentes hemos adquirido experiencia y liderazgo que puede capitalizarse en beneficio de nuestos países”, manifestó el Ex Presidente de Guatemala Vinicio Cerezo.

Por su parte, Jorge Guldenzoph de la Conferencia de Liderazgo del Uruguay, mencionó que la MPL ya cuenta con un sitio web http://www.misionpresidencial.com, que incluye los documentos, libros y presentaciones de conferencias previas. La página será la base de una revista electrónica de generación de pensamiento, ideas y experiencias. Asimismo se  han editado cuatro libros con los discursos de las conferencias así como un manual que busca interpretar las implicaciones filosóficas y prácticas de la Declaración de Asunción.

Forman parte de la MPL los Ex Presidentes Vinicio Cerezo, Guatemala; Carlos Mesa, Bolivia; Nicolás Ardito Barleta, Panamá; Juan Carlos Wasmosy, Paraguay; Hipólito Mejía de República Dominicana; Gustavo Noboa, Ecuardor; Luis Alberto Lacalle, Uruguay y Alvaro Colom de Guatemala.

Otros Ex Presidentes que mostraron su apoyo fueron Antonio Saca, El Salvador; Álvaro Arzú, Guatemala; Martin Torrijos de Panamá; Ernesto Samper, Colombia; Jaime Paz Zamora y Jorge Quiroga de Bolivia y José Sarney de Brasil.

“Este esfuerzo no compite con ninguno de las iniciativas que están en marcha, se trata de sumar y multiplicar, es momento de aprovechar el capital político y experiencia en beneficio de la región. La Misión Presidencial Latinoamericana nos permitirá defender y promover valores democráticos a través de análisis y soluciones colectivas, plurales y propositivas». finalizó Cerezo.

2 comentarios en “Presencia en Atlanta en la Creación de la «Misión Presidencial Latinoamericana»

  1. Felicidades y gracias por representar a nuestro país en esta Misión Presidencial Latinoamericana. Un orgullo estar allí y que usted nos represente en su calidad de ex-presidente. Le auguro lo mejor a la MPL. Un abrazo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s