Doctorado Honoris Causa

La joven Universidad Autónoma de Encarnación (Paraguay), me honró con el nombramiento de Doctor Honoris Causa el 28 de agosto de 2012.

Este centro de estudios que fue creado para educar a educadores, desarrolla hoy también una amplia formación de profesionales en Ciencias, Artes y Tecnología, Ciencias Empresariales, Ciencias Jurídicas, Humanas y Sociales y Ciencias de la Educación.

La Rectora de la Universidad MSc. Nadia Czeraniuk de Schaefer, en ocasión de la ceremonia pronunció este discurso:

«En el haber de todo centro de enseñanza superior que se precie  de tal existe una selecta lista compuesta por científicos, investigadores, pensadores o artistas de prestigio distinguidos con el Doctorado «Honoris Causa», algo que constituye, probablemente, uno de los mejores escaparates de su potencial académico y de investigación. Este es el Segundo Doctorado Honoris Causa que otorga la Universidad Autónoma de Encarnación.

Las universidades en uso de nuestra autonomía hemos de  validar frente a la sociedad a aquellas personas que se hacen merecedoras de titulaciones  aunque no hubieran pisado precisamente  los propios recintos universitarios; es la confirmación fehaciente de que el conocimiento y las habilidades profesionales no solo son el resultado de un proceso curricular formal, sino que la autoformación cuenta a la hora de evaluar a una persona.

Trabajamos por ser  una Universidad abierta a los debates del pensamiento contemporáneo. Una Universidad concebida como un espacio donde la libertad de creación y la libertad de pensamiento son los pilares de nuestra identidad.
En efecto, desde 1999 hemos ido construyendo una identidad surgida de la fuerza de los sueños por una sociedad mejor para todos y  todas. Somos una Institución conformada por personas con un profundo compromiso con la conservación de los derechos fundamentales del ser humano. Y que hace de la defensa de los derechos sociales, políticos y culturales de las grandes mayorías, su horizonte intelectual, ético y moral.

La distinción honoris causa que hoy otorgamos a don Carlos de Mesa Gisbert no hace más que cumplir con el mandato de nuestra casa de altos estudios que con este título honra a quienes con su vida profesional y personal han llevado adelante obras que favorezcan al crecimiento de una nación y en nuestro caso: de un sub continente.

 

Democracia y educación son términos interdependientes. La entrega de este título supone un honor para quien lo recibe y se otorga como el máximo reconocimiento académico del que somos capaces; sin embargo, hoy el galardón y la institución se cubren un tanto del honor y el respeto  de la insigne persona  que lo recibe.

No es fácil mantener la mesura en tiempos tumultuosos como los que la ha tocado vivir en su país Bolivia y salir con la frente en alto pudiendo caminar las calles de su país sin que nadie lo señale por alguna acción indigna. No es fácil no sucumbir a la tentación de mantenerse en el poder a toda costa sin importar los costos en vidas humanas que podría tener tamaña decisión y, si a todo esto sumamos una vida dedicada a la promoción de las ideas democráticas destacándose al frente del gobierno de Bolivia como  propulsor  del respeto a la vida y los derechos humanos como una política de Estado, al desarrollo de una televisión con valores produciendo  obras de calidad que han sido premiadas en su país y en el exterior, solo podemos afirmar que el título de Doctor Honoris Causa que nuestra Universidad le otorga en este día nos eleva a la condición de testimoniar la grandeza, capacidad, esfuerzo y compromiso de nuestro galardonado con los más altos ideales de justicia, equidad, libertad y compromiso cívico.

Nuestra Universidad nació con el deseo sincero de convertirse en un espacio para el crecimiento integral de la persona humana, creemos profundamente en la capacidad de que un conocimiento imbuido de valores éticos puede hacer un país y un continente más dignos de los miles de habitantes que esperan de nosotros una entrega siempre mayor a la oportunidad que significa pasar por una casa de altos estudios.

En este sur pujante siempre del Paraguay donde colocamos por única vez la palabra trabajo por delante de éxito en nuestro diccionario de vida cotidiana, nos honra decirle a Don Carlos Mesa Gisbert que su obra, su trabajo profesional en campos tan amplios como variados nos enorgullece como latinoamericanos y nos compromete a seguir abarcando nuevos espacios de desarrollo y prosperidad para nuestros pueblos. Usted proviene de una tierra muy querida por los paraguayos; jamás reivindicamos el dolor de habernos enfrentado y lamentamos que circunstancias históricas hayan puesto frente a frente a dos naciones hermanas. Su labor en la difusión de los sucesos de la Guerra del Chaco en programas de televisión lo muestra como una persona mesurada, inteligente y criteriosa ante sucesos donde la manipulación siempre espera agazapada la ocasión para pegarle un zarpazo a la racionalidad.

Este día entregamos una  distinción legitima y sobradamente justificada que enaltece y llena de orgullo a la Universidad  Autónoma de Encarnación,  además  de constituir  una importante  motivación a los estudiantes  al encontrar ejemplos para lograr sus metas.

Esta ceremonia es entonces, a un mismo tiempo, un homenaje a  Don Carlos Mesa Gisbert,  como  a la libertad,   la democracia,  la pluralidad de pensamiento, a la honestidad,  las buenas prácticas,  a la ética y la paz.

Sepa Ud. Don Carlos Mesa que aquí en el sur del Paraguay admiramos su obra y trabajo profesional. Deseamos que nos considere parte de su casa intelectual y que la distinción que hoy le entregamos sirva para mantenernos unidos en la búsqueda de la excelencia intelectual de la que usted representa una síntesis  tan plena».

 

 

10 comentarios en “Doctorado Honoris Causa

  1. Querido Carlos:

    !! FELICITACIONES POR TAN MERECIDO RECONOCIMIENTO !!

    Como decía Martín Fierro, uno de ser «toro en rodeo propio y torazo en rodeo ajeno».

    Un gran abrazo

    CACHO Y ALICIA

    ________________________________

  2. Me sumo a las felicitaciones bien merecidas a su persona y trayectoria politica en funcion del bien social, que de alguna manera nos salpica a los bolivianos y nos limpia un poco el estigma impuesto a ultranza en estos 2 ultimos periodos de gobierno.
    !!Felicidades y siga adelante!!.

  3. Muchas felicidades, realmente un ejemplo a seguir. Bien merecido el reconocimiento, siga adelante que Dios bendiga sus sabias palabras. Todo lo mejor

  4. Un hecho que debe enorgullesernos a todos los bolivianos, ¡felicidades! Presidente Mesa por este justo reconocimiento de un pais hermano que evidencia que la lucha permanente por las ideas democraticas y la defensa de los derechos humanos van mas allá de nuestras fronteras.

  5. Felicidades!! Señor Mesa, es un orgullo para nosotros como Bolivianos, recibir un galardon tan prestigioso, y no como aqui que una universidad que prefiero no mencionar le da la misma distincion a un hombre que no la merece, creo que sabe de quien hablo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s